NETFLIX

¿Qué pasó con John Balcerzak y Joseph Gabrish? Los policías que no detuvieron a Jeffrey Dahmer

A pesar de que primero fueron expulsados del cuerpo tuvieron que ser readmitidos e indemnizados con 55.000 dólares tres años después.

Actualizado a
¿Qué pasó con John Balcerzak y Joseph Gabrish? Los policías que no detuvieron a Jeffrey Dahmer

La figura de Jeffrey Dahmer ha vuelto a resurgir más de 30 años después de su último crimen gracias a la serie de Netflix Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer. El conocido como ‘Carnicero de Milwaukee’, uno de los asesinos en serie más sanguinarios de la historia de Estados Unidos, mató a 17 personas y guardó parte de sus cuerpos en su domicilio.

Uno de ellos pudo haber sido Tracy Edwards, pero logró escapar de sus manos y fue partícipe de su posterior detención. Sin embargo, Dahmer pudo haber sido apresado algo antes si dos policías que acudieron a su casa, John Balcerzak y Joseph Gabrish, hubieran cumplido con sus obligaciones deontológicas.

De hecho, los agentes podrían haber impedido la muerte de Konerak Sinthasomphone, un adolescente de 14 años al que Dahmer había secuestrado y drogado. Gracias a unas vecinas, mientras el asesino estaba tomando algo en un bar, Konerak consiguió escapar y llamar a la Policía. Poco después, los tres fueron hacia donde estaba Jeffrey, que afirmó que su cautivo había bebido en exceso y consiguió que los policías le dejaran con él. Al rato le mató.

Expulsados del cuerpo

Cuando se supo que el joven había sido asesinado, Balcerzak y Gabrish fueron expulsados inmediatamente del cuerpo de la Policía de Milwaukee. Sin embargo, fueron readmitidos tres años después en un proceso judicial dirigido por Robert Parins al considerarse que su castigo había sido desproporcionado. Incluso, se les compensó con una indemnización por el dinero que habían dejado de percibir de 55.000 dólares.

Pero la cosa no quedó ahí, ya que en 2005 Balcerzak fue ascendido a presidente de la Asociación de Policía de Mikwaukee. Ocupó el cargo hasta 2009 y se jubiló en 2017, siempre ocupando un puesto dentro del cuerpo. Mientras tanto, su compañero Gabrish se trasladó de Milwaukee a Grafton, donde llegó a ser jefe interino del Departamento de Policía, según El Comercio.

Defendieron su actuación

En el periodo en el que los dos agentes estuvieron alejados de la Policía, ambos defendieron su actuación en el secuestro de Dahmer a Sinthasomphone, tal y como recoge un teletipo de la agencia Associated Press publicado en septiembre de 1991.

En ese momento, con la información que teníamos, hasta el día de hoy creo que hicimos lo correcto, lo mejor que pudimos”, afirmó Balcerzak. Gabrish, por su parte, comentó que fue la “amabilidad de Dahmer” lo que hizo que no revisasen sus antecedentes penales. Cabe destacar que en ese momento el ‘Carnicero de Milwaukee’ estaba en libertad condicional por abuso de menores.