TELEVISIÓN

Nia Correia, sobre ‘Tu cara me suena’: “Es el programa donde peor lo he pasado”

La cantante canaria ha contado en el pódcast ‘No hay negros en el Tíbet’ que le molestó que solo le tocara hacer intérpretes de raza negra.

Actualizado a
La cantante ganadora del concurso Operación Triunfo 2020, Estefania Correia conocida profesionalmente como NIA.

La extriunfita Nia Correia fue una de las concursantes más destacadas de la novena edición de ‘Tu cara me suena’. La canaria consiguió un meritorio segundo lugar, tan solo por detrás de su paisano Agoney. Sin embargo, pese al éxito profesional en tanto al resultado que obtuvo como a la visibilidad que le proporcionó el formato producido por Gestmusic, Nia no guarda un buen recuerdo del concurso.

En el pódcast ‘No hay negros en el Tíbet’, la artista profundizó en el concepto del ‘blackface’, es decir, pintar la cara a personas blancas para simular que tienen la piel de color negro. Esta técnica, que se emplea mucho en el concurso de canciones para caracterizar a algunos concursantes, es especialmente criticada en las cabalgatas de los Reyes Magos cuando la utilizan para disfrazar a vecinos de Baltasar.

La única petición que puso Nia cuando se apuntó para participar fue que no se la pintara la tez blanca. “Se entendió eso como que solo quería hacer de negros...como se ha hecho al revés, entiendo que a mí también me lo harían”, justificó. “¿Cómo es posible que un programa que se conoce porque hace ‘blackface’, y me consta que se enorgullece de ello a nivel de maquillaje, diga que ellos como persona blanca pueden hacer todos los cantantes negros, pero cuando va una artista negra solo puede hacer de artistas negros?”, reflexionó.

El rapero Frank T, también presente en el espacio, profundizó en la cuestión. “¿Por qué no podríais hacer de Madonna? Si cantas la canción como la canta ella, si te mueves como se mueve ella... Una persona no es solo su color de piel, su talento, su forma de andar y de moverse”. La canaria, que estaba de acuerdo, no dudó en sentenciar que “es el programa donde peor lo he pasado”.

“Tenía la sensación de que tenía que defenderme. En las redes sociales todo era que me estaban favoreciendo porque solo imitaba a gente negra. Es muy fuerte. Es muy frustrante intentar discutir con mucha gente y explicar que no por ser negros todos cantamos igual. Me decían que me favorecían, que tenía ventaja si ganaba algún programa... Como si Antonio Machín cantase igual que Rihanna”, zanjó.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas