TELEVISIÓN

Nacho Vidal habla de la última ETS que ha contraído: “Me ha quedado crónica”

El actor de cine para adultos concede una entrevista a ‘Col·lapse’ de TV3 donde se sincera sobre las enfermedades de transmisión sexual en su profesión.

Actualizado a
Nacho Vidal habla de su depresión: “No me merezco ese final”. Fuente: Atresmedia.

Nacho Vidal ha reaparecido en televisión para conceder una de sus entrevistas más sinceras. Lo ha hecho en ’Col·lapse’, el programa que presenta Ricard Ustrell en TV3. “Hace siete años que desconecté las antenas y no veo televisión”, expresa. Una charla en la que el popular actor de cine para adultos se sincera sobre su profesión, así como sobre las distintas enfermedades de transmisión sexual que ha sufrido. “Una de ellas me ha quedado crónica”, dice.

“Creo que he sido muy conocido porque me ha gustado mucho lo que he hecho durante muchos años”, comienza expresando sobre su éxito en la profesión. “Cuando yo trabajaba, nunca sentía que estaba trabajando. Llegaba al set y lo primero que hacía era presentarme a la persona o personas con las que iba a tener sexo. Ya tenía relaciones antes del rodaje”, añade.

MÁS SOBRE NACHO VIDAL

“Me di cuenta de que mucha gente empezaba a tener relaciones sexuales viendo mis películas. Tenía que hacer algo y cambié como productor y director. Hay una serie de películas mías que todo es muy light y muy tranquilo, que nada tiene que ver con lo que hacía Rocco Siffredi. Empecé a producir películas con preservativo, pero mis ventas cayeron”, admite sobre su intento de cambiar la industria de las películas eróticas desde su figura como productor.

“He contraído todas las ETS”

Sin pelos en la lengua, Nacho Vidal se ha sincerado sobre los problemas de salud que le acarreó hacer este tipo de cine. “He contraído todas las ETS menos el VIH. La última que he contraído es la que me ha quedado crónica para toda la vida y la que me crea problemas: el síndrome de Reiter, una artritis reactiva”, señala en TV3. “Estoy tomando una medicina biológica con unas pastillas”, añade.

El actor explica que se trata de una enfermedad que tardaron varios meses en detectársela “porque es muy rara”. “El día que me la diagnosticaron llevaba tres meses en la cama sin poder caminar. Es como la gota, pero multiplicada por dos millones. No podías mover nada y tenía mucha fiebre”, recuerda de aquel momento.

De acuerdo con la definición que aporta la Clínica Universidad de Navarra, el síndrome de Reiter es una afección médica multifacética y autoinmune que tiene como síntomas característicos la artritis, uretritis no gonocócica y conjuntivitis: “Se desencadena después de una infección común del tracto gastrointestinal o urogenital”. Se considera un síndrome secundario de enfermedades como la clamidia.