EUROVISIÓN 2024

Emma García, sobre las críticas a Nebulossa tras Eurovisión: “Cuesta entenderlo”

La presentadora de ‘Fiesta’ ha celebrado el valor musical de la canción y el empoderamiento femenino, pero reitera que no debe legitimar un insulto.

Actualizado a
Emma García, sobre las críticas a Nebulossa tras Eurovisión: “Cuesta entenderlo”

El paso de María Bas y Mark Dasousa por el Malmö Arena ha sido tan rompedor y ha ocurrido de manera tan poco silenciosa que el público no ha dejado de cuestionarse cómo es posible que el televoto y el jurado popular otorgasen tan baja puntuación al dúo alicantino. La resaca del festival de música europeo persigue el objeto de debate de tertulias y programas como Fiesta, que hoy han saludado a sus telespectadores al ritmo de Zorra.

Ha arrancado el formato vespertino de Telecinco con Emma García, su conductora, haciendo breve su crónica de Eurovisión. “Nebulossa ha hecho vibrar Europa desde el Malmö Arena de Suecia con una puesta en escena, un espectáculo rompedor y una canción divertida y pegadiza que revindica el empoderamiento femenino”, decía, matizando luego un debate que ni terminó de cerrarse ni empezó a abrirse: “No que nos llamen zorras”.

“Estamos todos en la misma línea, afortunadamente”

Aunque la presentadora aclaró que no llegó a terminar de visionar la gran final, su mensaje, el que hoy quería dar, ha terminado brotando a través de la pantalla: “Vi la mitad, no lo pude ver bien, pero hubo un poco de todo, ¿no? Es que dirán ‘qué pesados sois diciendo todos lo mismo’. Es que todavía cuesta entenderlo y muchos se han quedado todavía con la otra parte”.

Sus palabras eran una defensa a la canción tras las críticas de los últimos meses, que ayer se hicieron todavía más ruidosas tras el batacazo de Nebulossa. “Nosotras somos nuestras propias enemigas, pero este es otro debate”, ha amagado con profundizar, aseverando que muchas veces el insulto que bautiza la propuesta española de esta edición es proferido por mujeres, zanjando después con elegancia: “Estamos todos en la misma línea, afortunadamente”.

Si bien es cierto que ha celebrado el factor musical de Zorra, ha insistido en no dejar de lado la lección que esta canción puede enseñar: García ve necesarias algunas reivindicaciones “porque llevamos mucho detrás”, pero insiste en que a las mujeres “no nos gusta que nos llamen zorras” y que le sigue pareciendo algo negativo. Continúa la resaca de Eurovisión.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas