CINE

Así es Xosé Antonio Touriñán, Nilo en ‘Clanes’: de su papel en ‘Fariña’ a su vinculación con el Deportivo de la Coruña

El actor es uno de los cómicos mejor valorados de Galicia e incluso organizó un crowdfunding para patrocinar a la cantera del club herculino.

Actualizado a
Así es Xosé Antonio Touriñán, Nilo en ‘Clanes’: de su papel en ‘Fariña’ a su vinculación con el Deportivo de la Coruña

Tan solo una semana después de su estreno, ‘Clanes’ se ha convertido ya en número 1 en Netflix, por encima incluso de series con tanto prestigio como ‘Los Bridgerton’. La ficción, aunque basada en hechos reales, cuenta la historia de una abogada que acude a Cambados en busca de respuestas sobre la muerte de su padre en un entorno relacionado con el tráfico de drogas.

Clara Lago, Tamar Novas, María Pujalte, Melania Cruz o Chechu Salgado, entre otros, componen un reparto prácticamente gallego en su totalidad, lo que dota a la trama de un grado más de realismo. Pero, posiblemente uno de los intérpretes que más destaca a lo largo de los siete episodios es Xosé Antonio Touriñán. Conocido para la población gallega por sus múltiples trabajos en la televisión autonómica TVG, su figura tal vez sea algo lejana para el resto de la ciudadanía.

‘Touri’, como se le conoce coloquialmente, empezó su trayectoria profesional como cómico en un dúo con Marcos Pereiro. Además, despuntó rápidamente en ‘Land Rober’, uno de los programas más vistos de la Televisión de Galicia. Sin embargo, con una cancelación de por medio, terminó dejando el proyecto por desavenencias con la dirección, si bien es cierto que hace aproximadamente un mes volvió a aparecer como acompañante de Lucas Pérez.

El cine, el teatro y la televisión tampoco se han resistido a las habilidades de Touriñán. Aunque en sus comienzos tan solo actuaba en gallego, terminó haciéndolo también en español, pese a que ha reconocido en alguna ocasión que la transición le costó. Dos de sus trabajos más conocidos son ‘Fariña’, donde dio vida a Paquito Charlín, y ‘El desorden que dejas’, en la que representó a Gabriel. También ha protagonizado anuncios, como aquel en el que le pedía a la ciudadanía gallega ‘sentidiño’ en su regreso a las aulas tras el coronavirus.

Licenciado en Filología Gallego-Portuguesa y fan del Dépor

Pese a que haya sido la interpretación lo que le haya lanzado a la fama, Touriñán estudió Filología Gallego-Portuguesa, un curso que finalizó con éxito. En su cuenta de Instagram tiene 152.000 seguidores y comparte, sobre todo, contenido promocional de sus trabajos o carteles de actuaciones. No obstante, siempre hay un pequeño hueco para la que es su otra gran pasión: el Deportivo de la Coruña.

“Ya pasó. Qué felicidad. Gracias Deportivo”, escribió el pasado 13 de mayo con un vídeo desde el estadio de Riazor celebrando el ascenso del equipo a la Segunda División. Pero Touriñán, que mantiene una fuerte amistad con varios de los pesos pesados del vestuario coruñés, no es un aficionado cualquiera.

En 2021, con los ingresos reducidos a ‘pecata minuta’ por la pandemia del coronavirus y un intento de ascenso frustrado, llamaron a la puerta del club gallego una generación de canteranos con los que la afición se sentía muy identificados. Para patrocinarlos en las camisetas, Touriñán abrió un crowdfunding bajo el lema #UnDosMeus que sirvió para esponsorizar a los Noel, Trilli y Yeremay. En 24 horas se acumularon casi 50.000 euros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas