HBO retrasa el estreno de ‘Patria’ por el coronavirus
El lanzamiento de la adaptación televisiva de la novela homónima de Fernando Aramburu en la plataforma estaba previsto para el 17 de mayo.

La crisis por el coronavirus está causando verdaderos estragos a nivel mundial y en diversos sectores. Uno de ellos es el de la industria del cine que ha visto como se han cancelado cientos de proyectos y clausurado miles de salas por todo el mundo debido al temor por el contagio por el Covid-19. A todo esto también hay que sumarle todas las campañas de marketing que se han visto canceladas por culpa de la paralización de la industria. Los primeros cálculos apuntan a que habrá perdidas en torno a los 18.000 millones de euros.
Ahora, la última producción afectada por la crisis del coronavirus ha sido ‘Patria’, a esperada adaptación televisiva de la novela de Fernando Aramburu, cuyo lanzamiento estaba previsto para el 17 de mayo. La ficción creada por creada por Aitor Gabilondo pospondrá su llegada al catálogo de HBO como motivo de la crisis sanitaria que estamos atravesando.
Ver esta publicación en InstagramPatria llega en 2020. Nos vemos en el Festival de San Sebastián. #PatriaHBO
La propia HBO ha sido quien ha anunciado a través de las redes sociales la decisión tomada con el fin de asegurar la seguridad de los equipos que trabajaban en la postproducción de la serie: “Teníamos muchísimas ganas de estrenar y compartir #PatriaHBO con vosotros pero, por circunstancias que no podemos controlar y para garantizar la seguridad de los equipos de postproducción, nos vemos obligados a aplazar la fecha de estreno”. Además, por el momento no han anunciado la nueva fecha de estreno debido a la situación que nos encontramos.
Teníamos muchísimas ganas de estrenar y compartir #PatriaHBO con vosotros pero, por circunstancias que no podemos controlar y para garantizar la seguridad de los equipos de postproducción, nos vemos obligados a aplazar la fecha de estreno.
— HBO España (@HBO_ES) March 20, 2020
Sinopsis de la serie
El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido, el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver al pueblo donde vivieron toda su vida. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando se dirigía a su empresa de transportes?
Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori altera la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo la de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue el asesinato.
Te recomendamos en Tikitakas
- DERBI Los restaurantes favoritos de los jugadores de Real Madrid y Atlético
- PREMIOS GOYA 2021 La vergonzosa y machista conversación al pie de la alfombra roja: "Esta cobra"
- TIKITAKAS Los desagradables comentarios machistas en un micro abierto de los Goya: "Esta cobra, pu**!"
- PREMIOS GOYA Premios Goya 2021: lista de candidatos, nominados y favoritos a los galardones del cine español
- PREMIER LEAGUE Rubén Neves vio el nacimiento de su hijo en el bus del equipo y por FaceTime
- TIKITAKAS Marta Díaz destapa los 'malos hábitos' de Reguilón y el vídeo se hace viral