xxxxxxxxx
EVEREST

El Everest esconde su secreto más grande en una cámara de fotos

Es el mayor misterio que guarda la montaña más alta de la tierra. En 1924, George Mallory y Andrew Irvine desaparecieron en una expedición a la cumbre. ¿Alcanzaron la cima?

Más allá de poner en duda si el neozelandés Edmund Hillary el nepalí Tenzing Norgay fueron en 1953 los primeros en llegar a la cima del Everest, la historia que protagonizaron 29 años antes los británicos George Mallory y Andrew Irvine está rodeado de misticismo y leyenda.

Una aventura que iniciaron hace 100 años con el objetivo de explorar lo inexplorado y, de paso, glorificar a un Imperio Británico que había visto como pocos años antes se le habían adelantado a la hora de alcanzar los Polos Sur y Norte.

Quizá sea el mayor misterio que guarda la montaña

más alta de la tierra. En 1924, George Mallory y su

compañero Andrew Irvine desaparecieron en una

expedición a la cumbre. ¿Llegaron a la cima 29 años

antes que Hillary y Norgay? Un siglo después, su

historia permanece todavía sin resolver.

CHINA

Everest

NEPAL

Katmandú

INDIA

El inicio de las ascensiones

Los británicos son los primeros en realizar

expediciones para alcanzar la cima del Everest.

Como Nepal prohibía el acceso a los extranjeros

por aquel entonces, hacen intentos por la ruta de

la arista norte, del lado tibetano.

Cima - 8.848 m

Tercer escalón

8.710 m

Ruta de las expediciones británicas

(1921, 1922 y 1924)

Segundo escalón

8.610 m

EVEREST

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

Primer escalón

8.564 m

8.573 m

Norton y Somervell (1924)

Arista Nordeste

8.320 m

Finch y Bruce

Gran

Couloir

Primer uso de

oxígeno adicional

Campo VI

de 1924

CARA NORTE

(NORTH FACE)

Arista Norte

Changtse - 7.583 m

La distancia entre la cima

del Changtse y la del Everest

es de 4 kilómetros.

En la primera parte de la década de 1920 realizan

tres expediciones con el objetivo de ser los primeros

en coronarlo.

- La primera expedición de 1921 alcanza los 7.000 m

por el collado norte.

 

- La segunda, en 1922, llega a los 8.320 m por la ruta

de la arista norte, y supone la primera vez que un

ser humano escala por encima de los 8.000 metros.

 

- La tercera, en 1924, en la que desaparecen

Mallory e Irvine, sigue siendo uno de los mayores

misterios de la exploración mundial.

George Mallory

1924, la ascensión final

El día 7 de junio, Mallory e Irvine, acompañados

por sus últimos cuatro porteadores, parten hacia la

cumbre por la arista noreste. Tras la primera jornada

de marcha, el grupo asciende hasta los 8.168 metros

donde instalan el Campo VI, el último antes de la

ascensión final.

Andrew Irvine y George Mallory

posan durante la foto tomada como

parte de la Expedición Británica al Everest

en 1924. (Royal Geographical Society).

Andrew Irvine

George Mallory

Fecha de nacimiento:

8 de abril de 1902

Lugar:

Birkenhead, Reino Unido

Fallecimiento:

9 de junio de 1924

(22 años) en el Monte

Everest.

Fecha de nacimiento:

18 de junio de 1886

Lugar:

Mobberley, Reino Unido

Fallecimiento:

9 de junio de 1924

(37 años) en el Monte

Everest.

Quizá sea el mayor misterio que guarda la montaña

más alta de la tierra. En 1924, George Mallory y su

compañero Andrew Irvine desaparecieron en una

expedición a la cumbre. ¿Llegaron a la cima 29 años

antes que Hillary y Norgay? Un siglo después, su

historia permanece todavía sin resolver.

CHINA

Everest

NEPAL

Katmandú

INDIA

El inicio de las ascensiones

Los británicos son los primeros en realizar

expediciones para alcanzar la cima del Everest.

Como Nepal prohibía el acceso a los extranjeros

por aquel entonces, hacen intentos por la ruta de

la arista norte, del lado tibetano.

Ruta de las expediciones británicas

(1921, 1922 y 1924)

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

3º escalón

8.710 m

Cima

8.848 m

2º escalón

8.610 m

1º escalón

8.564 m

8.573 m

Norton y

Somervell

(1924)

EVEREST

(Cara Norte)

8.320 m

Changtse

7.583 m

Arista Norte

Finch y Bruce

Primer uso de

oxígeno adicional

La distancia entre la

cima del Changtse y

la del Everest es de

4 kilómetros.

En la primera parte de la década de 1920 realizan

tres expediciones con el objetivo de ser los primeros

en coronarlo.

- La primera expedición de 1921 alcanza los 7.000 m

por el collado norte.

 

- La segunda, en 1922, llega a los 8.320 m por la ruta

de la arista norte, y supone la primera vez que un

ser humano escala por encima de los 8.000 metros.

 

- La tercera, en 1924, en la que desaparecen

Mallory e Irvine, sigue siendo uno de los mayores

misterios de la exploración mundial.

George Mallory

1924, la ascensión final

El día 7 de junio, Mallory e Irvine, acompañados

por sus últimos cuatro porteadores, parten hacia la

cumbre por la arista noreste. Tras la primera jornada

de marcha, el grupo asciende hasta los 8.168 m

donde instalan el Campo VI, el último antes de la

ascensión final.

Andrew Irvine y George Mallory

posan durante la foto tomada como

parte de la Expedición Británica al Everest

en 1924. (Royal Geographical Society).

Andrew Irvine

George Mallory

Fecha de nacimiento:

8 de abril de 1902

Lugar:

Birkenhead, Reino Unido

Fallecimiento:

9 de junio de 1924

(22 años) en el Monte

Everest.

Fecha de nacimiento:

18 de junio de 1886

Lugar:

Mobberley, Reino Unido

Fallecimiento:

9 de junio de 1924

(37 años) en el Monte

Everest.

En aquellos años 20 del pasado siglo, el acceso al Himalaya era prácticamente imposible. Tanto China como el por entonces Reino de Nepal tenían sus fronteras cerradas y los británicos eran los únicos occidentales con opciones de intentarlo, gracias a un acuerdo con el Dalai Lama para acceder desde el Tíbet a la Ruta Norte de la montaña más alta de la Tierra. No sin antes realizar un larguísimo viaje desde la India... hasta el punto de partida de la ascensión.

Otros dos escaladores de la expedición, Odell

y Hazzard, permanecen en un campamento en el

Collado Norte como apoyo. Odell los seguiría para

reabestecer sus campamentos. Tomó una foto

de los dos mientras preparaban sus máscaras de

oxígeno. Será la última imagen en la que se les

verá con vida.

Irvine hace una última anotación en su diario:

George Mallory

Andrew Irvine

En las primeras horas de la madrugada del 8 de junio,

Mallory e Irvine inician el ataque final a la cumbre.

La última persona que los ve es su compañero Odell

a través de un telescopio mientras sube al Campo VI

con la esperanza de saludarles a su regreso de la cima.

Segundo escalón - 8.610 m

Cima - 8.848 m

Los más escépticos

alegan que es imposible

que Mallory e Irvine

superaran el segundo escalón.

Tercer escalón

8.710 m

Ruta de las expediciones británicas

(1921, 1922 y 1924)

EVEREST

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

Primer escalón

8.564 m

Arista Nordeste

1924 - Punto probable donde Mallory e Irvine son vistos por última vez

Campo VI

de 1924

CARA NORTE

(NORTH FACE)

Odell, observando a Mallory e Irvine,

Tíbet, China, Expedición al Monte Everest

1924. (Foto de J.B. Noel/Royal

Geographical Society, Getty Images)

Arista Norte

Punto de

observación

de Odell

En su ya famosa declaración Odell señala:

“Mis ojos se fijaron en un diminuto punto negro

sobre una pequeña cresta de nieve. El punto se

movió.

Entonces apareció otro punto que se desplazó por

la nieve. El primero se aproximó al gran escalón de

roca y al poco emergió en lo alto; el segundo

lo imitó.

Entonces toda aquella fascinante visión

se desvaneció, envuelta en nubes”.

Desde donde

ve a Mallory

e Irvine a las

12:50 de la

tarde del

8 de junio

Aunque Odell nunca se retractó de su

afirmación, tiempo más tarde dijo que no

podía asegurar si los había visto en el

primero o segundo escalón.

George Mallory

Después de aquello nunca más se supo de Mallory

e Irvine. En los días siguientes, Odell los buscó

desesperadamente. Bajó hacia el Collado Norte y

volvió a subir. Incluso de noche. Y se dio cuenta

que jamás volvería a ver a sus amigos.

Pero, ¿qué les pasó a los dos escaladores?

¿Alcanzaron o no la cima siendo así las dos primeras

personas en coronar el Everest?

Otros dos escaladores de la expedición, Odell

y Hazzard, permanecen en un campamento en el

Collado Norte como apoyo. Odell los seguiría para

reabestecer sus campamentos. Tomó una foto

de los dos mientras preparaban sus máscaras de

oxígeno. Será la última imagen en la que se les

verá con vida.

Irvine hace una última anotación en su diario:

Andrew Irvine

George Mallory

En las primeras horas de la madrugada del

8 de junio, Mallory e Irvine inician el ataque final

a la cumbre. La última persona que los ve es su

compañero Odell a través de un telescopio

mientras sube al Campo VI con la esperanza de

saludarles a su regreso de la cima.

Ruta de las expediciones británicas

(1921, 1922 y 1924)

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

Segundo escalón - 8.610 m

Los más escépticos alegan que es imposible

que Mallory e Irvine superaran el segundo escalón.

Cima

8.848 m

3º escalón

8.710 m

1º escalón

8.564 m

EVEREST

(Cara Norte)

1924 - Punto probable donde

Mallory e Irvine son vistos por

última vez

Punto de observación de Odell

Desde donde ve a Mallory

e Irvine a las 12:50 de la

tarde del 8 de junio

En su ya famosa declaración Odell señala:

“Mis ojos se fijaron en un diminuto punto negro

sobre una pequeña cresta de nieve. El punto se

movió.

Entonces apareció otro punto que se desplazó por

la nieve. El primero se aproximó al gran escalón de

roca y al poco emergió en lo alto; el segundo

lo imitó.

Entonces toda aquella fascinante visión

se desvaneció, envuelta en nubes”.

Aunque Odell nunca se retractó de su afirmación,

tiempo más tarde dijo que no podía asegurar si los

había visto en el primero o segundo escalón.

George Mallory

Después de aquello nunca más se supo de

Mallory e Irvine. En los días siguientes, Odell los

buscó desesperadamente. Bajó hacia el Collado

Norte y volvió a subir. Incluso de noche. Y se dio

cuenta que jamás volvería a ver a sus amigos.

Pero, ¿qué les pasó a los dos escaladores?

¿Alcanzaron o no la cima siendo así las dos

primeras personas en coronar el Everest?

Subir al Everest siempre es un reto, como dictan las víctimas que sigue provocando, por mucho que las expediciones comerciales y el turismo de montaña le hayan robado cierto romanticismo. Pero hace 100 años el panorama sería muy diferente, ante una montaña inhóspita, con ropajes de lana, sin crampones y lastrados por pesados equipos de oxigenación.

Los hallazgos

El 1 de abril de 1999, 75 años después, una

expedición dirigida por Eric Simonson se desplaza

a la cara norte para buscar los cuerpos de Mallory

e Irvine. El alpinista Conrad Anker encuentra el

cuerpo de Mallory el 1 de mayo.

Estaba a unos 521 metros de la cumbre.

La expedición de Simonson se guía por dos pistas

principales. Hallazgos y declaraciones de años

anteriores que ayudaron al descubrimiento.

Eric

Simonson

Conrad

Anker

Esta es la cronología:

1933

Un escalador británico encuentra un piolet.

Se cree que podría pertenecer a Andrew Irvine.

Simonson dispone del lugar donde fue hallado.

1960

El escalador chino Xu Jing asegura haberse topado

con un cadáver muy antiguo vestido con ropas

militares a unos 8.400 m tras salirse de la ruta

buscando atajar hacia su último campo base.

George Mallory

1965

Wang Fizhou (uno de los tres escaladores chinos

que habrían alcanzaron la cima desde el norte en

1960) afirma en una conferencia de prensa

haberse encontrado a 8.600 m con el cadáver de

un europeo que llevaba tirantes.

1975

En 1979 el escalador chino Wang Hong Bao le

comenta al líder de una expedición japonesa que

cuatro años antes había descubierto un viejo

cadáver en lo alto de la cara norte. Pero al día

siguiente muere en una avalancha lo que impidió

conocer la ubicación exacta del cuerpo.

Este testimonio es otra de las pistas de Simonson.

Cima - 8.848 m

Tercer escalón

8.710 m

Ruta de las expediciones británicas

(1921, 1922 y 1924)

Segundo escalón

8.610 m

EVEREST

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

Primer escalón

8.564 m

3

2

1

Arista

Nordeste

Gran

Couloir

Campo VI

de 1924

4

CARA NORTE

(NORTH FACE)

Arista Norte

Changtse - 7.583 m

La distancia entre la cima

del Changtse y la del Everest

es de 4 kilómetros.

Objetos encontrados

1. Manopla (2001)

2. Piolet (1933)

3. Botella de oxígeno vacía (1999)

4. Cuerpo de George Mallory

1995

El sherpa Chiring Dorje asegura haberse

encontrado con un cadáver muy antiguo vestido

con ropas militares a una altitud de 8.400 m.

(lo mismo que Xu Jing).

1999

La expedición de Simonson encuentra además uno

de los tubos de oxígeno que podrían pertencer a

Mallory o Irvine.

El misterio del cuerpo de Mallory

Sin embargo, el hallazgo del cadáver de Mallory

no resuelve el misterio. Al contrario, plantea

numerosos interrogantes. Y más todavía cuando

se descubren los restos que llevaba consigo.

El enigma de la foto de su mujer

Trozo de cuerda anudado en la cintura

Gafas tintadas

En sus bolsillos se descubre un sobre con

notas sobre la administración de oxígeno.

Pero faltaba la foto de su mujer. Mallory

habría prometido que si llegaba a la cima

dejaría en ella una foto de su esposa.

¿Estaba Mallory encordado a Irvine?

¿Cómo se cortó la cuerda? ¿Por qué no

apareció nunca el cuerpo de Irvine?

¿Se cayó Mallory desde algún punto e

Irvine aguantó su caída?

¿Habían agotado todo el oxígeno en el

momento de la caída de Mallory?

Al encontrar su cuerpo, se hallan las gafas

tintadas guardadas en el bolsillo.

¿Significa esto que descendían de noche,

cuando no les hacía falta?

¿Y el descenso se produjo después de

coronar, o por no haber podido alcanzar la

cima de noche?

Eric Simonson

Conrad Anker

Los hallazgos

El 1 de abril de 1999, 75 años después, una

expedición dirigida por Eric Simonson se desplaza

a la cara norte para buscar los cuerpos de Mallory

e Irvine. El alpinista Conrad Anker encuentra el

cuerpo de Mallory el 1 de mayo.

Estaba a unos 521 metros de la cumbre.

La expedición de Simonson se guía por dos pistas

principales. Hallazgos y declaraciones de años

anteriores que ayudaron al descubrimiento.

Esta es la cronología:

1933

Un escalador británico encuentra u

piolet. Se cree que podría pertenecer a

Andrew Irvine. Simonson dispone del

lugar donde fue hallado.

1960

El escalador chino Xu Jing asegura

haberse topado con un cadáver muy

antiguo vestido con ropas militares a

unos 8.400 m tras salirse de la ruta

buscando atajar hacia su último campo

base.

George Mallory

1965

Wang Fizhou (uno de los tres escaladores

chinos que habrían alcanzaron la cima

desde el norte en 1960) afirma en una

conferencia de prensa haberse

encontrado a 8.600 m con el cadáver

de un europeo que llevaba tirantes.

1975

En 1979 el escalador chino Wang Hong

Bao le comenta al líder de una expedición

japonesa que cuatro años antes había

descubierto un viejo cadáver en lo alto

de la cara norte. Pero al día siguiente

muere en una avalancha lo que impidió

conocer la ubicación exacta del cuerpo.

Este testimonio es otra de las pistas de

Simonson.

Ruta de las expediciones británicas

(1921, 1922 y 1924)

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

3º escalón

Cima

8.848 m

2º escalón

1º escalón

3

2

1

EVEREST

(Cara Norte)

4

Objetos encontrados

1. Manopla (2001)

2. Piolet (1933)

3. Botella de oxígeno vacía (1999)

4. Cuerpo de George Mallory

1995

El sherpa Chiring Dorje asegura

haberse encontrado con un cadáver muy

antiguo vestido con ropas militares a

una altitud de 8.400 m (lo mismo que

Xu Jing).

1999

La expedición de Simonson encuentra

además uno de los tubos de oxígeno

que podrían pertencer a Mallory o Irvine.

El misterio del cuerpo de Mallory

Sin embargo, el hallazgo del cadáver de Mallory

no resuelve el misterio. Al contrario, plantea

numerosos interrogantes. Y más todavía cuando

se descubren los restos que llevaba consigo.

Trozo de cuerda anudado en la cintura

¿Estaba Mallory encordado a Irvine?

¿Cómo se cortó la cuerda? ¿Por qué no apareció

nunca el cuerpo de Irvine? ¿Se cayó Mallory desde

algún punto e Irvine aguantó su caída?

¿Habían agotado todo el oxígeno en el

momento de la caída de Mallory?

Gafas tintadas

Al encontrar su cuerpo, se hallan las gafas

tintadas guardadas en el bolsillo.

¿Significa esto que descendían de noche,

cuando no les hacía falta?

¿Y el descenso se produjo después de coronar,

o por no haber podido alcanzar la cima de noche?

El enigma de la foto de su mujer

En sus bolsillos se descubre un sobre con notas

sobre la administración de oxígeno. Pero faltaba

la foto de su mujer. Mallory habría prometido

que si llegaba a la cima dejaría en ella una foto

de su esposa.

Si llegaron a la cima o no sigue siendo un misterio con muy pocas posibilidades de resolverse. Durante años, se quiso creer que sí lo hicieron y que fue en el descenso cuando los montañeros perdieron la vida. Al menos, hasta que Hillary y Norgay hollaron la cumbre 29 años después. Sin embargo, nadie ha olvidado a Mallory y a Irvine, y hasta se siguen buscando pruebas de que sí estuvieron en el techo del mundo. Sólo el Everest sabe si permitió que llegaran a su cima. Lo que sí se sabe es que no les dejó abandonarla.

El segundo escalón

Para alcanzar la cima desde la cara norte, una de

las posibles rutas seguidas por Mallory e Irvine,

es necesario atravesar tres obstáculos rocosos

que se encuentran a más de 8.500 m de altitud y que

son conocidos como los tres escalones (Three Steps).

Para algunos analistas y especialistas es muy

difícil que ambos escaladores pudieran superar

el segundo escalón, que es el paso de dificultad

técnica más alto del mundo.

Cima - 8.848 m

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

Tercer escalón

8.710 m

196 m

Segundo escalón

8.610 m

10 m

de

altura

EVEREST

Primer escalón

8.564 m

40 m

de

altura

CARA NORTE

(NORTH FACE)

Las escaleras chinas

En 2007, por razones de

seguridad, los montañistas

chinos e internacionales

reemplazaron la escalera

original de 4,6 metros por una

nueva. La escalera original

se exhibe en el Museo Mount

Qomolangma en el Tíbet.

En 1960 un grupo de

escaladores chinos que logró

superar el segundo escalón

dejó unas escaleras en

los tramos casi verticales

del mismo.

Se ha especulado que Mallory no tuvo tiempo

de llegar a la cima. Pero si todavía estaba

descendiendo después del anochecer, entonces

eso mata ese argumento

Liz Hawley (cronista de las expediciones

del Himalaya)

Es inimaginable que hayan llegado a la

cumbre. Es necesario buscar pruebas. Y las

pruebas dicen, por ahora, que no lo lograron

David Breashears

(alpinista y productor norteamericano)

La dificultad del segundo escalón

hace que sea casi imposible que

Mallory lo haya logrado

Conrad Anker (alpinista, supero el segundo

escalón en escalada libre)

La cámara de fotos

Hasta el día de hoy no ha sido localizada. Al no

hallarse entre los objetos de Mallory, ha llevado

a muchos historiadores a concluir que en ese

momento debía de llevarla Irvine. Kodak declaró

que es muy probable que el carrete esté

conservado perfectamente dadas las bajas

temperaturas y que pueda ser revelado.

Modelo

Kodak Vest Pocket

¿Esconde el cuerpo de Irvine la cámara

más buscada de la historia del montañismo?

Andrew

Irvine

George

Mallory

Realmente no necesitamos el cuerpo de Irvine,

aunque sería interesante.

Lo que necesitamos es la cámara. Lo único que

pondrá fin a las especulaciones es una película

revelada que muestre si llegaron a la cima.

Sin eso, el misterio nunca se resolverá

Liz Hawley

Gráfico

F. Robato/J. Leiva

Fuente: “The Riddle of Everest, Bryan Burrough” (Vanity Fair)

“El gran misterio del Everest”, Mark Synnott/The New York

Times “New Insight Into Everest Mystery; Finding Mallory Elicits A Flurry of Theories”,

Christopher S. Wren. “A Body on Mt. Everest, a Mystery Half-Solved”, Christopher S. Wren/

Col2.com “La gran incógnita del Everest; ¿hicieron cima Mallory e Irvine?”/”La cámara más

buscada que podría reescribir la historia del Everest, Óscar Gogorza (ElPaís)/Getty/

National Geographic/Elaboración propia.

El segundo escalón

Para alcanzar la cima desde la cara norte, una

de las posibles rutas seguidas por Mallory e Irvine,

es necesario atravesar tres obstáculos rocosos

que se encuentran a más de 8.500 m de altitud y

que son conocidos como los tres escalones.

Para algunos analistas y especialistas es muy

difícil que ambos escaladores pudieran superar

el segundo escalón, que es el paso de dificultad

técnica más alto del mundo.

Posibles rutas a la cima seguidas

por Mallory e Irvine (1924)

Tercer escalón

8.710 m

10 m de altura

Segundo escalón

8.610 m

40 m de altura

EVEREST

(Cara Norte)

Primer escalón

8.564 m

CARA

NORTE

Las escaleras chinas

En 1960 un grupo de escaladores chinos que logró

superar el segundo escalón dejó unas escaleras en

los tramos casi verticales del mismo.

En 2007, por razones de seguridad, los montañistas

chinos e internacionales reemplazaron la escalera

original de 4,6 metros por una nueva. La escalera

original se exhibe en el Museo Mount

Qomolangma en el Tíbet.

Se ha especulado que Mallory no tuvo tiempo

de llegar a la cima. Pero si todavía estaba

descendiendo después del anochecer, entonces

eso mata ese argumento.

Liz Hawley (cronista de las expediciones

del Himalaya)

Es inimaginable que hayan llegado a la

cumbre. Es necesario buscar pruebas. Y las

pruebas dicen, por ahora, que no lo lograron.

David Breashears

(alpinista y productor norteamericano)

La dificultad del segundo escalón

hace que sea casi imposible que

Mallory lo haya logrado.

Conrad Anker (alpinista, supero el segundo

escalón en escalada libre)

La cámara de fotos

Hasta el día de hoy no ha sido localizada. Al no

hallarse entre los objetos de Mallory, ha llevado

a muchos historiadores a concluir que en ese

momento debía de llevarla Irvine. Kodak declaró

que es muy probable que el carrete esté

conservado perfectamente dadas las bajas

temperaturas y que pueda ser revelado.

¿Esconde el cuerpo de Irvine la cámara

más buscada de la historia del montañismo?

Realmente no necesitamos el cuerpo de Irvine,

aunque sería interesante.

Lo que necesitamos es la cámara. Lo único que

pondrá fin a las especulaciones es una película

revelada que muestre si llegaron a la cima.

Sin eso, el misterio nunca se resolverá

Liz Hawley

Gráfico

F. Robato/J. Leiva

Fuente: “The Riddle of Everest, Bryan Burrough” (Vanity Fair)

“El gran misterio del Everest”, Mark Synnott/The New York

Times “New Insight Into Everest Mystery; Finding Mallory

Elicits A Flurry of Theories”, Christopher S. Wren.

“A Body on Mt. Everest, a Mystery Half-Solved”,

Christopher S. Wren/Col2.com “La gran incógnita del Everest;

¿hicieron cima Mallory e Irvine?”/”La cámara más

buscada que podría reescribir la historia del Everest,

Óscar Gogorza (ElPaís)/Getty/National Geographic

Elaboración propia.