Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

VEHÍCULOS

Un coche con ruedas y patas, el extraño Hyundai Tiger

La marca Hyundai presenta el concepto definitivo para un vehículo con la máxima movilidad: patas y ruedas.

Actualizado a
Un coche con ruedas y patas, el extraño Hyundai Tiger

Los coches tienen ruedas, los animales patas. Y a excepción de fusiones curiosas en juguetes ochenteros como The Animal o el concepto de los Transformers, la cosa se ha mantenido así. Pero, ¿y si se fusionaran estos conceptos en un vehículo auténtico? Pues eso es lo que ha hecho la marca japonesa de coches Hyundai: Buscar el diseño de movilidad definitivo mezclando ambos elementos.

Hyundai Tiger Transformer

Hyundai Motor Group ha presentado el TIGER (Transforming Intelligent Ground Excursion Robot), el segundo vehículo de movilidad definitiva (UMV) de la compañía y el primero diseñado para no llevar tripulación. Este robot inteligente, que básicamente parece un Transformer, está diseñado para transportar varios tipos de carga útil mientras se desplaza por terrenos difíciles en lugares extremos e inaccesibles.

Basado en una arquitectura de plataforma modular, sus características incluyen un sofisticado sistema de locomoción de patas y ruedas, control direccional de 360 grados y una serie de sensores para la observación a distancia. Gracias a su gran compartimento de carga, TIGER puede transportar mercancías para su entrega, realizar exploraciones espaciales o ser desplegado para entregar paquetes de ayuda en situaciones de emergencia.

La articulación de las ruedas de las piernas permite a TIGER hacer frente a una serie de situaciones extremas y mantener la carga útil más nivelada que un vehículo terrestre típico.

Un vehículo con ruedas y patas

Con las patas replegadas, TIGER se conduce como un vehículo de tracción total moviéndose por tracción rodante. Pero cuando el vehículo se queda atascado o necesita desplazarse por un terreno difícil o intransitable sólo con las ruedas, utiliza su capacidad de andar para desatascarse o desplazarse más fácilmente por ese terreno. Esta fue una característica vista anteriormente en Elevate, el primer concepto de UMV con patas móviles de Hyundai Motor Group, que debutó en el Salón de la Electrónica de Consumo (CES) de 2019.

Ampliar

La diferencia entre Elevate y TIGER es que, mientras el primero puede llevar pasajeros, el segundo no lleva tripulación. Tanto TIGER como Elevate combinan tecnologías de locomoción robótica y de ruedas, lo que les permite atravesar terrenos más allá de las limitaciones incluso del vehículo todoterreno más capaz. De hecho, Hyundai ha enseñado cómo el Tiger puede conectarse a un dron para ser transportado y soltado en lugares inaccesibles.

Tiger X-1

El TIGER X-1 ha sido diseñado para transportar y recuperar cargas útiles críticas en terrenos accidentados. Estas capacidades hacen que el vehículo conceptual sea ideal para la evaluación de superficies en 360 grados, en zonas afectadas por desastres naturales, mientras se aborda un terreno difícil, o incluso para explorar la superficie de otra luna o planeta.

Sin duda se trata de un concepto lleno de posibilidades, y que reimagina el futuro de los vehículos terrestres. ¿Será el concepto de TIGER el que rediseñe el futuro de los transportes y la movilidad?