Si eres capaz de hackear un Tesla la marca te recompensará
1 millón de dólares y varios Model 3 en premios para quien consiga burlar la seguridad de la compañía.

Desde la expansión de la tecnología hasta el día de hoy, uno de los factores que más ha preocupado a los usuarios y desarrolladores es la seguridad, un aspecto que toma mayor importancia cuando lo que está en juego es en coche, concretamente un vehículo eléctrico de la compañía Tesla.
Esta competición se llevará a cabo durante el mes de marzo en Vancouver de la mano de Zero Day Initiative, que el año pasado ya causó furor entre los visitantes al permitir que intentasen burlar la seguridad de un Tesla Model 3. Este año la apuesta va más allá, haciendo que los mejores hackers del mundo tengan un motivo más para desplazarse al evento.
Hasta 1 millón de dólares para el ganador y Model 3 para los mejores
No es una novedad que las grandes empresas aprovechen los conocimientos de los usuarios para mejorar, Apple ya lo hizo con un joven que burló la seguridad de un grupo de FaceTime, ofreciéndole una recompensa que le ayudará a pagar sus estudios. En esta caso el premio va mucho más ya, alcanzado la friolera de 1 millón de dolares o varios premios en forma de Model 3 para quienes consigan demostrar algún error o posible fallo en los coches eléctricos de Tesla.
La gran competición hará que durante unos días Tesla esté en el punto de mira bajo un espacio protegido donde conseguirán encontrar varios errores que con una modificación del software la compañía protegerá. Estas medias posteriormente serán enviadas mediante una actualización a los vehículos que ya circulan por las carreteras de España y medio mundo.

Los problemas de seguridad no tienen porque ser graves
Aunque nos cueste pensar en que un pequeño error nos puede hacer ganar 1 millón de dolares, lo cierto es que la seguridad de los vehículos Tesla es una de las más avanzadas y por lo tanto será casi imposible encontrar un error que nos permita entrar en un coche sin romper el cristal o arrancarlo sin tener acceso a este.
El año pasado la vulnerabilidad de mayor impacto que se consiguió tuvo que ver con la pantalla del Tesla Model 3 y su navegador, donde los hackers del equipo Fluoroacetate, con Amat Cama y Richard Zhu como integrantes, consiguieron mostrar un mensaje personalizado en la pantalla del navegador. Por suerte los métodos de seguridad de los vehículos eléctricos han conseguido evolucionar, como pudimos ver en tesla Cybertruck donde ya ni siquiera se pueden romper los cristales de los coches, a menos que en la presentación el modelo esté en pruebas.

Te recomendamos en Betech
- Samsung Galaxy Unpacked 2021 Resumen Galaxy Unpacked 2021 | Samsung Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra desde 859€
- SAMSUNG Samsung Buds Pro y Galaxy SmartTag+, los nuevos dispositivos de la firma
- SAMSUNG GALAXY Ahorra hasta 681 euros en tu Samsung Galaxy S21: Samsung Renove
- COMPARATIVA Samsung Galaxy S21 vs iPhone 12; diferencias y características, ¿cuál es mejor?
- Trucos ¿Te preocupa la privacidad? Descubre las apps que acceden a tu ubicación en Android
- Tesla Más de 150 mil coches Tesla podrían ser retirados por este fallo