xxxxxxxxx
CENTENARIO RAYO

El Rayo cumple 100 años. Tercera etapa: de 1990 a 2011

La era Ruiz-Mateos, la UEFA y el equipo Femenino.

En 1991, el empresario José María Ruiz-Mateos compró el Rayo Vallecano, cuando el popular club franjirrojo dejó de ser de sus socios para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. En 1993, cedió el poder a su mujer, Teresa Rivero, madre de 13 hijos, que se convirtió en la primera presidenta de un club de Primera.

Con ella el masculino fue líder de la Liga y jugó la UEFA. Además, creó el femenino, que ganó una Copa de la Reina y tres Superligas. Fue una época convulsa con muchos altibajos que derivó en los impagos y la salida de la familia Ruiz-Mateos de Vallecas.

LÍNEA TEMPORAL

1990-91

1991-92

1993-94

1994-95

1996-97

1998-99

1999-2000

2000-01

2002-03

2003-04

2007-08

2008-09

2009-10

2010-11

Sociedad

Anónima

Deportiva

Descenso

Segunda

Descenso

Segunda

UEFA

Descenso

Segunda

Descenso

Segunda B

Filial asciende

a Segunda B

Nuevo

propietario

Martín Presa

Ascenso

Primera

Ascenso

Primera

Ascenso

Primera

Liderato

de Primera

Ascenso

Segunda

Equipo femenino

Ruiz Mateos

Teresa Rivero

75 aniversario

Campeónas

Copa de la Reina

Campeónas

de la Superliga

Campeónas

de la Superliga

Se clasifica para la

Women Champion's

Debut Copa

de Europa

Jesús Gil presidente del Atlético de Madrid aconseja a Ruiz-Mateos a

comprar el Rayo para tener mayor atención mediática

Subcampeonato

de España

1990-91

SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA

El empresario Ruiz-Mateos famoso por agredir al exministro

de Economía Boyer al grito de “que te pego leche” en 1983.

Se hace cargo del club en el 91, que cuenta con un pasivo de 600 millones

de pesetas, convirtiéndolo en S.A.D. para evitar su desaparición.

LÍNEA TEMPORAL

1990-91

Sociedad Anónima

Deportiva

Ruiz Mateos

1991-92

Ascenso Primera

Descenso Segunda

1993-94

Teresa Rivero

1994-95

Ascenso Primera

Descenso a Segunda

1996-97

1998-99

Ascenso Primera

1999-00

Liderato de Primera

2000-01

UEFA

2002-03

Descenso a Segunda

2003-04

Descenso a Segunda B

Ascenso a Segunda

2007-08

Campeonas copa de la Reina

2008-09

Campeonas de la Superliga

2009-10

Campeonas de la Superliga

2010-11

Martín Presa propietario

Jesús Gil presidente del Atlético de

Madrid aconseja a Ruiz-Mateos a

comprar el Rayo para tener mayor

atención mediática

1990-91

RUIZ MATEOS

El empresario Ruiz-Mateos famoso por agredir al

exministro de Economía Boyer al grito de

“que te pego leche” en 1983. Se hace cargo

del club en el 91, que cuenta con un pasivo

de 600 millones de pesetas, convirtiéndolo

en S.A.D. para evitar su desaparición.

El holding de Rumasa contaba con 700 empresas,

14 de ellas bancos que producían el 2% del PBI de España.

Estuvo involucrado en más de 1.500 procesos judiciales.

Sus apariciones ante la justicia tenían puesta en escena.

En 1988 se había fugado de la Audiencia

Nacional disfrazado con una peluca. Un

año después es elegido Eurodiputado.

El Rayo fue un escaparate puesto al servicio

de sus múltiples empresas

El holding de Rumasa contaba con 700 empresas,

14 de ellas bancos. Estuvo involucrado en más

de 1.500 procesos judiciales. Sus apariciones

ante la justicia tenían puesta en escena.

En 1988 se había fugado de la Audiencia

Nacional disfrazado con una peluca.

Un año después es elegido Eurodiputado.

El Rayo fue un escaparate puesto al

servicio de sus múltiples empresas

1991-92

ASCENSO A PRIMERA

El Rayo vuelve a Primera con José Antonio Camacho

como entrenador

1991-92

ASCENSO A PRIMERA

El Rayo vuelve a Primera con José Antonio

Camacho como entrenador

1993-94

TERESA RIVERO

A petición de su marido Ruiz-Mateos, Teresa

Rivero, madre de 13 hijos y ama de casa,

se hace cargo del Rayo Vallecano.

Teresa se convierte en la primera mujer al

frente de un equipo de Primera. Una

decisión estratégica, consiguiendo así

una mayor repercusión en los medios.

El club desciende nuevamente a Segunda División.

El entrenador David Vidal ficha a Guilherme, quien

se convertiría en ídolo de toda una generación.

1994-95

ASCENSO A PRIMERA

El Rayo queda en el 2º puesto y asciende por

cuarta vez a Primera División.

En la Copa del Rey cae eliminado a las puertas

de semifinales.

Míchel sube al Primer equipo. Se convertirá en el máximo

goleador de la historia del Rayo, sumando 67 goles,

igualando a Potele

El grupo de música Ska-P crea la canción

“Como un Rayo” que es acogida por la afición

como el nuevo himno del Rayo

Durante el verano del 94, el estadio de Vallecas

acogía 11.000 testigos de Jehová para celebrar

el bautismo de 49 hombres y 79 mujeres.

El escudo cambia sus siglas de Agrupación

Deportiva a Rayo Vallecano de Madrid

1995-96

VENCE AL REAL MADRID

Histórico triunfo ante el Madrid de Valdano,

en el Bernabéu, con el doblete de Guilherme.

1996-97

DESCENSO A SEGUNDA

Se reduce la Primera División a 20 equipos.

Con 45 puntos acumulados, el Rayo obtiene el

récord de ser el equipo que desciende de

categoría con más puntos en su casillero.

PUNTUACIÓN DEL RAYO

13 P. Ganados

6 P. Empataos

23 P. Perdidos

45 Pts.

43 Tantos a favor

62 En contra

El descenso vino dado por el valor doble de

los goles en campo contrario.

El Rayo - Sevilla fue aplazado en dos

ocasiones por la nieve y el hielo. Se tuvo

que posponer el partido en Vallecas desde

enero de 1997 hasta marzo del mismo año.

1992-93

TERESA RIVERO

A petición de su marido Ruiz-Mateos, Teresa

Rivero, madre de 13 hijos y ama de casa,

se hace cargo del Rayo Vallecano.

Teresa se convierte en la primera mujer al

frente de un equipo de Primera. Una

decisión estratégica, consiguiendo así

una mayor repercusión en los medios.

El club desciende nuevamente a Segunda.

David Vidal ficha a Guilherme, quien se

convertiría en ídolo de toda una generación.

1994-95

ASCENSO A PRIMERA

El Rayo queda en el 2º puesto y asciende por

cuarta vez a Primera División.

En la Copa del Rey cae eliminado a las puertas

de semifinales.

Míchel sube al Primer equipo. Se convertirá

en el máximo goleador de la historia del Rayo,

sumando 67 goles, igualando a Potele

El grupo de música Ska-P crea la canción

“Como un Rayo” que es acogida por la afición

como el nuevo himno del Rayo

Durante el verano del 94, el estadio de Vallecas

acogía 11.000 testigos de Jehová para celebrar

el bautismo de 49 hombres y 79 mujeres.

El escudo cambia sus siglas de Agrupación

Deportiva a Rayo Vallecano de Madrid

1995-96

VENCE AL MADRID

Histórico triunfo ante el Madrid de Valdano,

en el Bernabéu, con el doblete de Guilherme.

1996-97

DESCENSO A SEGUNDA

Se reduce la Primera División a 20 equipos.

Con 45 puntos acumulados, el Rayo obtiene

el récord de ser el equipo que desciende de

categoría con más puntos en su casillero.

PUNTUACIÓN DEL RAYO

13 P. Ganados

6 P. Empataos

23 P. Perdidos

45 Pts.

43 Tantos a favor

62 En contra

El descenso vino dado por el valor doble

de los goles en campo contrario.

El Rayo - Sevilla fue aplazado en dos

ocasiones por la nieve y el hielo. Se tuvo

que posponer el partido en Vallecas desde

enero de 1997 hasta marzo del mismo año.

En 1997 Ruiz-Mateos finge ser tiroteado

en plena campaña electoral.

Se crea Nueva Rumasa

1998-99

ASCENSO A PRIMERA

El ascenso se celebró por todo lo alto en

Vallecas con más de 20.000 aficionados.

75º aniversario del club

1999-00

LIDERATO DE PRIMERA

Líder tras ganar los cuatro primeros partidos.

Lo repitió en las jornadas 8ª, 10ª y 11ª.

Gana el Trofeo al Juego Limpio. Obtiene una

invitación para participar en la UEFA por ser

uno de los equipos con menos amonestaciones

de Europa.

Los abonados del Club aprueban añadir el

nombre de la presidenta al estadio de Vallecas

(1999-2011).

2000-01

COPA DE LA UEFA

Cerró la eliminatoria con un global de 16-0, récord que

aún ostenta, y dejó por el camino al Molde, al Viborg,

al Lokomotiv y al Girondins hasta que en

cuartos fue eliminado por el Alavés.

r

La abeja del logo de Rumasa, que ya se había convertido

en la mascota del club, Pica-Pica, luce en la camiseta por

segunda temporada consecutiva dando así mayor

visibilidad a Rumasa. Otras empresas del grupo como

Trapa o Dhul también estamparon la equipación.

217 DÍAS EN LA UEFA

12 P. Jugados

8 P. Ganados

2 P. Empatados

2 P. Perdidos

30 Tantos a favor

9 En contra

Se instaura el equipo femenino

Debutó en Primera en la temporada 2003-04.

2002-03

DESCENSO A SEGUNDA

Tras una época dorada rozando el cielo comienza

el descenso a los infiernos, pasando cuatro

temporadas en Segunda B.

El mediático fichaje de

Milene Domingues

La “Ronadinha”, apodada así por su pareja

Ronaldo Nazario, fue un fichaje estratégico para

publicitar Flan Dhul, ya que según la normativa

vigente las extranjeras no podían jugar en la Liga.

Hasta enero de 2004 no se le permitió disputar

partidos oficiales.

2007-08

ASCENSO A SEGUNDA

Vuelta al fútbol profesional con Pepe Mel

como entrenador por segundo año consecutivo.

El Rayo Femenino se proclama por vez primera

campeón de la Copa de la Reina.

r

2008-09

CAMPEONAS SUPERLIGA

El Rayo Femenino se proclama por vez primera

campeón de la Superliga.

Se clasifica para disputar

la Women Champion’s League.

2009-10

CAMPEONAS SUPERLIGA

Campeonas de la Superliga por segunda vez

Debut en la Copa de Europa

Cayó en la final de la Copa de la Reina,

ante el Español.

Teresa Rivero “animó” al equipo masculino

a seguir el ejemplo del femenino

El equipo Filial asciende a Segunda B por

primera vez.

2010-11

FIN DE LA ERA RUMASA

Nueva Rumasa tiene una deuda de 700 millones

de euros. Los jugadores y empleados del Rayo

dejan de cobrar.

Martín Presa compra el 98,6% de las acciones

del club que acumula una gran deuda por algo

menos de 1.000 euros.

Infografía

Sonia Mochón

Texto Maite Martín / Coordinación Javier Sillés

FUENTES: RTVE / Elaboración propia

En 1997 Ruiz-Mateos finge ser tiroteado

en plena campaña electoral.

Se crea Nueva Rumasa

1998-99

ASCENSO A PRIMERA

El ascenso se celebró por todo lo alto en

Vallecas con más de 20.000 aficionados.

75º aniversario del club

1999-00

LIDERATO DE PRIMERA

Líder tras ganar los cuatro primeros partidos.

Lo repitió en las jornadas 8ª, 10ª y 11ª.

Gana el Trofeo al Juego Limpio. Obtiene una

invitación para participar en la UEFA por ser

uno de los equipos con menos amonestaciones

de Europa.

Los abonados del Club aprueban añadir el

nombre de la presidenta al estadio de Vallecas

(1999-2011).

2000-01

COPA DE LA UEFA

Cerró la eliminatoria con un global de 16-0, récord

que aún ostenta, y dejó por el camino al Molde, al

Viborg, al Lokomotiv y al Girondins hasta que en

cuartos fue eliminado por el Alavés.

r

La abeja del logo de Rumasa, que ya se había

convertido en la mascota del club, Pica-Pica,

luce en la camiseta por segunda temporada

consecutiva dando así mayor visibilidad

a Rumasa. Otras empresas del grupo como

Trapa o Dhul también estamparon la equipación.

217 DÍAS EN LA UEFA

12 P. Jugados

8 P. Ganados

2 P. Empatados

2 P. Perdidos

30 Tantos a favor

9 En contra

Se instaura el equipo femenino

Debutó en Primera en la temporada 2003-04.

2002-03

DESCENSO A SEGUNDA

Tras una época dorada rozando el cielo comienza

el descenso a los infiernos, pasando cuatro

temporadas en Segunda B.

El mediático fichaje de

Milene Domingues

La “Ronadinha”, apodada así por su pareja

Ronaldo Nazario, fue un fichaje estratégico para

publicitar Flan Dhul, ya que según la normativa

vigente las extranjeras no podían jugar en la Liga.

Hasta enero de 2004 no se le permitió disputar

partidos oficiales.

2007-08

ASCENSO A SEGUNDA

Vuelta al fútbol profesional con Pepe Mel

como entrenador por segundo año consecutivo.

El Rayo Femenino se proclama por vez

primera campeón de la Copa de la Reina.

2008-09

CAMPEONAS SUPERLIGA

El Rayo Femenino se proclama por vez

primera campeón de la Superliga.

Se clasifica para disputar

la Women Champion’s League.

2009-10

CAMPEONAS SUPERLIGA

Campeonas de la Superliga por segunda vez

Debut en la Copa de Europa

Cayó en la final de la Copa de la Reina,

ante el Español.

Teresa Rivero “animó” al equipo masculino

a seguir el ejemplo del femenino

El equipo Filial asciende a Segunda B por

primera vez.

2010-11

FIN DE LA ERA RUMASA

Nueva Rumasa tiene una deuda de 700 millones

de euros. Los jugadores y empleados del Rayo

dejan de cobrar.

Martín Presa compra el 98,6% de las acciones

del club que acumula una gran deuda por algo

menos de 1.000 euros.

Infografía

Sonia Mochón

Texto Maite Martín / Coordinación Javier Sillés

FUENTES: RTVE / Elaboración propia