Francia, sumida en la violencia por sus aficionados

Francia, sumida en la violencia por sus aficionados

Se ha decretado la prohibición de los desplazamientos de todos los hinchas como visitantes en los partidos de alto riesgo del mes de diciembre.

Andrés Onrubia / FOTO: Aurelien Meunier/Getty Images

El objetivo es frenar la escalada de polarización y violencia que se ha acrecentado en el fútbol francés durante los últimos años.

El objetivo es frenar la escalada de polarización y violencia que se ha acrecentado en el fútbol francés durante los últimos años.

Una de las temporadas con más suspensiones de partido fue la 2021/2022, en la que se sucedieron continuos episodios de violencia con ultras. Los más sonados, el Nice-OM, en el que ultras del Niza bajaron a pegar a jugadores del Marsella o el Lyon-OM, suspendido por el impacto de una botella, enviada desde el fondo de los ultras lyonnais, en la cara de Dimitri Payet.

FOTO: John Berry/Getty Images

Durante el presente curso, el primer caso de violencia en el fútbol francés se registró en la segunda división. En un Ajaccio-Bordeaux, ultras de ambos equipos protagonizaron enfrentamientos que se saldaron con seis heridos. El partido fue suspendido una hora y terminó 0-0.

Durante el presente curso, el primer caso de violencia en el fútbol francés se registró en la segunda división. En un Ajaccio-Bordeaux, ultras de ambos equipos protagonizaron enfrentamientos que se saldaron con seis heridos. El partido fue suspendido una hora y terminó 0-0.

El 1 de septiembre, en un Nantes-Olympique de Marsella, una familia, con la camiseta del conjunto marsellés, fue atacada por ultras del Nantes. El padre, que se interpuso para defender a su hijo y su mujer, sufrió un infarto y fue trasladado al hospital. La LFP decretó cerrar el fondo de los ultras un partido.

El 1 de septiembre, en un Nantes-Olympique de Marsella, una familia, con la camiseta del conjunto marsellés, fue atacada por ultras del Nantes. El padre, que se interpuso para defender a su hijo y su mujer, sufrió un infarto y fue trasladado al hospital. La LFP decretó cerrar el fondo de los ultras un partido.

FOTO: Ibrahim Ezzat/Getty Images

En septiembre, un grupo de ultras radicales amenazaron de muerte al presidente del Marsella, Pablo Longoria, provocando la renuncia de su entrenador, Marcelino García Toral. El dirigente asturiano, tras una larga y tendida reflexión, decidió continuar al frente del OM, pero no sin antes pedir garantías a las autoridades policiales. Poco después abandonó el club.

En septiembre, un grupo de ultras radicales amenazaron de muerte al presidente del Marsella, Pablo Longoria, provocando la renuncia de su entrenador, Marcelino García Toral. El dirigente asturiano, tras una larga y tendida reflexión, decidió continuar al frente del OM, pero no sin antes pedir garantías a las autoridades policiales. Poco después abandonó el club.

FOTO: Jean Catuffe/Getty Images

Ir a la noticia
El 8 de octubre, un petardo lanzado por un ultra del Montpellier cayó a escasos centímetros de Mory Diaw, portero del Clermont que tuvo que ser evacuado en camilla. El partido, en el descuento, iba 4-2 para el Montpellier y el árbitro lo suspendió. El encuentro se disputó un mes después a puerta cerrada y acabó con empate a uno.

El 8 de octubre, un petardo lanzado por un ultra del Montpellier cayó a escasos centímetros de Mory Diaw, portero del Clermont que tuvo que ser evacuado en camilla. El partido, en el descuento, iba 4-2 para el Montpellier y el árbitro lo suspendió. El encuentro se disputó un mes después a puerta cerrada y acabó con empate a uno.

Ir a la noticia
El 29 de octubre, un apedreamiento al autobús del Lyon por parte de radicales del Marsella ocasionó una grave herida a Fabio Grosso, entrenador del Lyon. El autocar quedó completamente destrozado y el OM-Lyon se suspendió, disputándose, con público, en el Vélodrome, el día 6 de diciembre.

El 29 de octubre, un apedreamiento al autobús del Lyon por parte de radicales del Marsella ocasionó una grave herida a Fabio Grosso, entrenador del Lyon. El autocar quedó completamente destrozado y el OM-Lyon se suspendió, disputándose, con público, en el Vélodrome, el día 6 de diciembre.

FOTO: Handout / OL / AFP

Ir a la noticia
El 26 de noviembre, radicales del Montpellier atacaron con piedras y todo tipo de objetos el autobús de los aficionados del Brest que se había desplazado para ver el encuentro de su equipo. Dos hinchas terminaron heridos y el autobús quedó completamente destrozado.

El 26 de noviembre, radicales del Montpellier atacaron con piedras y todo tipo de objetos el autobús de los aficionados del Brest que se había desplazado para ver el encuentro de su equipo. Dos hinchas terminaron heridos y el autobús quedó completamente destrozado.

Durante el Nantes-Niza, del pasado 2 de diciembre, ultras visitantes sufrieron una emboscada en los vehículos que les llevaban al estadio. Los conductores VTC que transportaban a los aficionados salieron, con pánico, del vehículo. Uno de ellos atacó con un cuchillo a un ultra del Nantes, provocándole la muerte.

Durante el Nantes-Niza, del pasado 2 de diciembre, ultras visitantes sufrieron una emboscada en los vehículos que les llevaban al estadio. Los conductores VTC que transportaban a los aficionados salieron, con pánico, del vehículo. Uno de ellos atacó con un cuchillo a un ultra del Nantes, provocándole la muerte.

FOTO: Damien Meyer/AFP

Ir a la noticia
Francia, que no sabe cómo frenar la escalada de violencia en el fútbol, a un año precisamente de los Juegos Olímpicos de París, ha decidido actuar con firmeza. Su primera medida será prohibir el desplazamiento de los aficionados en partidos de alto riesgo para evitar confrontaciones que dañen la imagen del fútbol francés.

Francia, que no sabe cómo frenar la escalada de violencia en el fútbol, a un año precisamente de los Juegos Olímpicos de París, ha decidido actuar con firmeza.

FOTO: Aurelien Meunier/Getty Images

La Ligue 1 está renegociando los derechos televisivos actualmente para intentar alcanzar una cifra récord de 1.000 millones de €. Los ofertantes, sin embargo, ante el pobre nivel del campeonato y los continuos episodios de violencia, no han satisfecho las demandas

Su primera medida será prohibir el desplazamiento de los aficionados en partidos de alto riesgo para evitar confrontaciones que dañen la imagen del fútbol francés.

La Ligue 1 está renegociando los derechos televisivos actualmente para intentar alcanzar una cifra récord de 1.000 millones de €. Los ofertantes, sin embargo, ante el pobre nivel del campeonato y los continuos episodios de violencia, no han satisfecho las demandas.

Será imposible divisar una cantidad similar con prohibiciones de aficionados y con riesgo de violencia constante.

Por:
Andrés Onrubia
Foto:
Aurelien Meunier/Getty Images