Eurocopa 2024
Eurocopa 2024

Mbappé contra Europa

El flamante fichaje del Real Madrid lidera una generación francesa hacia un título que le falta. España, entre las favoritas en una Eurocopa muy abierta.

Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo
Twitter AS_AGabilondo

Alemania abre sus puertas a la Eurocopa más competitiva de los últimos años. Con un elenco de grandes selecciones entre las candidatas, sólo el nombre de Kylian Mbappé sobresale por encima del resto. El francés, reciente fichaje galáctico del Madrid, es la rutilante estrella de un torneo que nunca conquistó ni cerca estuvo de hacerlo, a diferencia del Mundial.

La Francia de Deschamps es la favorita para muchos por la presencia del nuevo jugador madridista, pero le sigue una nómina de posibles ganadoras que es más amplia que nunca: Inglaterra, Portugal, la anfitriona Alemania, la campeona Italia y, por qué no, la incipiente España. Un lujo de Euro que durante un mes inundará diez estadios del país germano y todos los hogares del continente en busca del nuevo rey de Europa.

Grupo B

Grupo B

España Croacia Italia Albania

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO B
España Bandera
Bandera

Velocidad y verticalidad

Estrella

Estrella

Lamine Yamal

16 años

Barcelona

Entrenador

Entrenador

Luis de la Fuente

62 años

España

España logró de forma brillante su clasificación para la Eurocopa de Alemania. Lo hizo con siete victorias y una sola derrota, con un total de 25 goles a favor y sólo cinco en contra. Para La Roja, que ha ganado tres Euros (1964, 2008 y 2012), será su participación número 12 en el torneo continental. Lo ha conseguido con un equipo joven y ofensivo, que aún debe mejorar en el repliegue defensivo si quiere afrontar con éxito el hito de ser el primer equipo en sumar cuatro Eurocopas. Las virtudes de la Selección son las distintas, y eficaces, soluciones en ataque con variación de juego interior y de banda y la aportación de los jugadores de la segunda línea. En los 25 goles marcados en la fase de clasificación han intervenido 21 futbolistas distintos, bien goleando o bien dando el último pase. Eso habla del potencial ofensivo de La Roja.

Estrella: Lamine Yamal. A sus 16 años es uno de los futbolistas que más y mejor impresión ha causado esta temporada. Con Nico Williams le dan a La Roja una velocidad y una verticalidad por banda impresionantes.

Entrenador: Luis de la Fuente. Le ha dado la vuelta a la Selección y ha renovado completamente el equipo que cayó en octavos de final frente a Marruecos en el último Mundial. De la Fuente le ha dado soluciones ofensivas a España, que ha dejado de ser un equipo previsible, a ser casi imbatible.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Croacia15 de junioEstadio Olímpico, Berlín

Icono Balón vs Italia20 de junioArena AufSchalke

Icono Balón vs Albania24 de junioDüsseldorf Arena

Croacia Bandera
Bandera

La Quinta de Modric

Estrella

Estrella

Luka Modric

38 años

Real Madrid

Entrenador

Entrenador

Zlatko Dalić

57 años

Bosnia

Croacia sufrió hasta el final, pero jugará la Eurocopa. La Croacia semifinalista del último Mundial, la de Modric, que jugará su quinta Eurocopa en tres décadas consecutivas, la que ha sabido reciclarse con jugadores que antes eran suplente y ahora fijos: Gvardiol, Majer, Ivanusec, Budimir. La idea y el técnico (Dalic) son los mismos que en las épocas gloriosas, por lo que siempre hay que esperar lo máximo de ellos.

Estrella: Luka Modric. Incombustible. A pesar de no jugar ya tanto en el Madrid, con Croacia se mantiene como el líder del centro del campo. Pudo retirarse tras la última Nations League, pero decidió prolongar su trayectoria internacional hasta la Eurocopa. Una leyenda.

Entrenador: Zlatko Dalić. El entrenador que llevó a Croacia a una final del Mundial y a un tercer puesto, ha sabido reformar el equipo a pesar de que se le han ido cayendo figuras como Rakitic o Mandzukic. Su conocimiento de los talentos croatas es fundamental. Un orgullo nacional para Croacia.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs España15 de junioEstadio Olímpico, Berlín

Icono Balón vs Albania19 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Icono Balón vs Italia24 de junioLeipzig Stadium

Italia Bandera
Bandera

La campeona llegó en apuros

Estrella

Estrella

Gianluigi Donnarumma

25 años

PSG

Entrenador

Entrenador

Luciano Spalletti

65 años

Italia

Italia llegó sobre la bocina (y con polémica) a la Eurocopa en la que se presenta como campeona. Los traumas de los dos Mundiales no disputados aún no están superados y los últimos meses de clasificación se vivieron con enorme tensión por el repentino adiós de Mancini, que abandonó la Nazionale para marcharse a Arabia Saudí. La FIGC empezó con Spalletti un nuevo proyecto que arrancó cumpliendo el primer objetivo, clasificarse, y tiene material para volver a dar guerra. Donnarumma, Di Lorenzo, Dimarco, Bastoni, Barella, Frattesi, Chiesa y Raspadori, entre otros, son piezas clave de un equipo que aún no ha encontrado un delantero centro de confianza (Retegui prometía bien) y que no podrá contar con uno de sus mejores talentos. Tonali, debido al escándalo de las apuestas, se perderá la gran cita: una pena.

Estrella: Gianluigi Donnarumma. ‘Gigio’ fue uno de los héroes de la Eurocopa levantada en Wembley y llega al torneo como uno de los líderes del grupo italiano. Últimamente le está faltando continuidad de rendimiento, pero sigue sacándose de la chistera intervenciones que solo él y pocos más en el mundo saben mostrar.

Entrenador: Luciano Spalletti. De un legendario scudetto con el Nápoles a la ‘salvación’ de una Nazionale en apuros. Spalletti aceptó otro gran e inesperado desafío y quiere desarrollar un juego ofensivo, agresivo y muy organizado con su 4-3-3, parecido al que encandiló la Serie A con los ‘azzurri’ sureños.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Albania15 de junioBVB Stadion Dortmund

Icono Balón vs España20 de junioArena AufSchalke

Icono Balón vs Croacia24 de junioLeipzig Stadium

Albania Bandera
Bandera

Sylvinho les lleva a la gloria

Estrella

Estrella

Armando Broja

22 años

Chelsea

Entrenador

Entrenador

Sylvinho

50 años

Brasil

Estar en la Euro ya es un premio para Albania. Una de las 'cenicientas' del torneo. Segunda participación de Albania en una gran competición tras el éxito de la Eurocopa 2016 donde ganó un partido (a Rumanía). En el grupo de clasificación consiguió acabar primera por delante de la República Checa y Polonia. Tiene varios nombres conocidos para el aficionado: Hysaj, Balliu, Manaj, Djimsiti, Strakosha, pero ningún megacrack. Lo más importante en Albania es el grupo por encima de las individualidades. Funciona muy bien el rendimiento colectivo, uno de sus grandes puntos fuertes.

Estrella: Armando Broja. El delantero albanés ha vuelto a sentirse futbolista en esta temporada tras romperse el ligamento cruzado de la rodilla. Salió en invierno al Fulham en busca de minutos que no tenía asegurados en el Chelsea, aunque no tuvo mucha continuidad. En Albania sigue siendo su referente y siempre cumple. Junto a Manaj y Asani deben llevar la batuta del gol..

Entrenador: Sylvinho. El brasileño ha capitaneado desde el banquillo a Albania hasta llevarla a la Eurocopa. El mítico exjugador de Arsenal, Celta, Barcelona o Manchester City lleva varios años haciéndose un nombre en los banquillos. Tras 'aprender' de la mano de Menezes, Tite o Mancini probó suerte en Olympique de Lyon y Corinthians hasta que le llegó la oportunidad de Albania. El brasileño se ha apoyado en el argentino Pablo Zabaleta, como ayudante, para su experiencia con Las Águilas.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Italia15 de junioBVB Stadion Dortmund

Icono Balón vs Croacia19 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Icono Balón vs España24 de junioDüsseldorf Arena

Grupo A

Grupo A

Alemania Escocia Hungría Suiza

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO A
Alemania Bandera
Bandera

Kroos despierta la ilusión

Estrella

Estrella

Jamal Musiala

21 años

Bayern de Múnich

Entrenador

Entrenador

Julian Nagelsmann

36 años

Alemania

Alemania afronta la Euro con muchas dudas. Al ser la anfitriona, tuvo la suerte de no tener que disputar la fase de clasificación. De haber sido así, probablemente no estaría entre las 24 finalistas. La Mannschaft dejó muy malos resultados en estos amistosos previos al campeonato... hasta que se ha producido el retorno de Kroos. Nagelsmann se hizo cargo de la tetracampeona del mundo tras la destitución de Flick en septiembre y el joven técnico ha logrado convencer al campeón de seis Champions para volver. Su último servicio antes de la retirada. Con Kroos todo es más sencillo. Ya no se le ven tanto las costuras la su defensa y su ataque ha recuperado el colmillo. Sin líderes naturales para tirar del carro como en su dorado pasado, Kroos es la brújula que necesitaba Alemania. Hay tiempo para revertir la situación en su Eurocopa. Ilusión desbordada.

Estrella: Jamal Musiala. En Alemania bendicen el día en el que se decidió a favor de la Mannschaft y en contra de Inglaterra, país para el que el germano-inglés ya había jugado en las categorías inferiores. Es, sin duda, el jugador más diferencial de los alemanes y capaz de desarmar a cualquier defensa con sus regates. El papel de los de Nagelsmann en la EURO pasa por el estado físico y de inspiración del mediapunta del Bayern de Múnich.

Entrenador: Julian Nagelsmann. El exentrenador del Bayern Múnich fue instalado para apagar un fuego que, poco a poco, ha ido convirtiéndose en un incendio forestal. Fue el elegido para relevar a Flick y dispuso de menos de un año para formar un equipo capaz de pelear por todo en la Eurocopa. La realidad pinta bien diferente. Al igual que su antecesor, el bávaro siguió haciendo experimentos (probó con Havertz de lateral) y terminó desestabilizando al equipo por completo. Optará por una mezcla entre magia y músculo para salvar la EURO y, de paso, su pellejo ya que una debacle germana le haría saltar por los aires pese a tener contrato hasta 2026.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Escocia14 de junioArena Múnich

Icono Balón vs Hungría19 de junioStuttgart Arena

Icono Balón vs Suiza23 de junioFrankfurt Arena

Escocia Bandera
Bandera

Vuelve entre los grandes

Estrella

Estrella

Scott McTominay

27 años

Manchester United

Entrenador

Entrenador

Steve Clarke

60 años

Reino Unido

Corren aires renovados en Escocia. Una nación que ha recobrado el orgullo futbolístico, y que por segunda vez en su historia encadena dos participaciones consecutivas en una Eurocopa. La Tartan Army vuelve a encarar sus encuentros con expectativas, vuelven a competir. Así lo demostraron durante la fase de clasificación para la EURO 2024, cuando vencieron a España en la fase de clasificación y con opciones de ganar el Grupo A hasta la última jornada. Escocia viajará a Alemania buscando, como mínimo, su primera victoria en una fase final desde la EURO 96, con una convocatoria en la que aparecen jugadores importantes de la Premier League como Andy Robertson, John McGinn o Scott McTominay.

Estrella: Scott McTominay. El canterano del Manchester United ya es importante en Old Trafford, y toda una referencia con su combinado nacional. McTominay lideró la sorprendente fase de clasificación de Escocia marcando siete goles en ocho partidos pese a que su fuerte es la presión, el robo y la salida rápida desde atrás.

Entrenador: Steve Clarke. Asistente en equipos punteros como el Chelsea o el Liverpool, Clarke batalló en la zona baja de la Premier League al frente del Reading y el West Brom antes de regresar a Escocia para dirigir al Kilmarnock. Conoce el glamour, y también conoce el barro. En 2019 tomó posesión del cargo de seleccionador nacional y ha revolucionado a Escocia. Cuenta con una de las mejores generaciones de las últimas décadas, y las expectativas han crecido tras una excelsa fase de clasificatoria. ¿Tiene Clarke la llave para que Escocia supere una fase de grupos por primera vez en su historia?

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Alemania14 de junioArena Múnich

Icono Balón vs Suiza19 de junioColonia Stadium

Icono Balón vs Hungría23 de junioStuttgart Arena

Chile Bandera
Bandera

Szoboszlai lidera a la gran tapada

Estrella

Estrella

Dominik Szoboszlai

23 años

Liverpool

Entrenador

Entrenador

Marco Rossi

59 años

Italia

Tercera presencia seguida del fútbol húngaro en una Eurocopa, rememorando sus años dorados en el torneo europeo (terceros en 1964 y cuartos en 1972). Ha hecho una fase de clasificación impecable y hay que sudar tinta para doblegarles. En la Nations League anterior ya dieron la gran sorpresa. Solamente sucumbió ante Italia. Hungría goleó con contundencia a Inglaterra y a Alemania. Los magiares saben a lo que juegan desde hace muchos años, con un estilo muy definido. Mucho cuidado con ellos.

Estrella: Dominik Szoboszlai. El futbolista del Liverpool es el mejor jugador de Hungría. En el '10' empieza y acaba todo. Desde que debutara con la selección absoluta con 18 años, se ha hecho imprescindible. En Alemania será, por edad y por talento, una de las estrellas del campeonato sin ninguna duda. Szoboszlai posee la personalidad y la calidad para hacer soñar a Hungría con hacer algo grande. Con Klopp se ha hecho un jugador más decisivo.

Entrenador: Marco Rossi. El veterano técnico italiano lleva desde 2018 dirigiendo a los magiares. Muy alabado por conseguir que Hungría dé un paso adelante en el fútbol de selecciones. Muy práctico, ha conseguido instalar un dibujo táctico muy identitario: 1-3-4-2-1. Con Rossi, Hungría es una selección muy incómoda. Ataca y defiende muy bien. Gran trabajo el suyo.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Suiza15 de junioColonia Stadium

Icono Balón vs Alemania19 de junioStuttgart Arena

Icono Balón vs Escocia23 de junioStuttgart Arena

Canadá Bandera
Bandera

Un clásico que se hace viejo

Estrella

Estrella

Manuel Akanji

28 años

Manchester City

Entrenador

Entrenador

Murat Yakin

49 años

Suiza

Suiza es ya un clásico del fútbol europeo en las fases finales de los grandes torneos del siglo XXI. Desde la Eurocopa 2004 ha acudido a todas las grandes citas excepto a la EURO 2012. Los helvéticos son un equipo muy sólido que siempre ha construido su juego desde una gran defensa en bloque, aunque en esta fase de clasificación encajó más goles de lo normal. Xhaka y Shaqiri aún resisten en un equipo que se ha rejuvenecido muy poco en los últimos años y en el que la mayoría de futbolistas superan los 25 años con creces.

Estrella: Manuel Akanji. El defensa del Manchester City es un prodigio físico y tiene una gran salida de balón, razón por la que juega en el campeón de Europa. Su posición ideal es la de central, pero también se desempeña bien en lateral. Muy bueno a balón parado.

Entrenador: Murat Yakin. Cogió a la selección suiza después de la Euro 2020 y ha mantenido la mayor parte del bloque que heredó. Toda su trayectoria como técnico hata llegar a la selección estuvo vinculada con equipos suizos llegando a ser dos veces seguidas campeón con el Basilea, donde entrenó a Salah.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Hungría15 de junioColonia Stadium

Icono Balón vs Escocia19 de junioColonia Stadium

Icono Balón vs Alemania23 de junioFrankfurt Arena

Grupo C

Grupo C

Eslovenia Dinamarca Serbia Inglaterra

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO C
Eslovenia Bandera
Bandera

Premio para Oblak al fin

Estrella

Estrella

Jan Oblak

31 años

Atlético de Madrid

Entrenador

Entrenador

Matjaz Kek

62 años

Eslovenia

Se metieron los eslovenos en la Euro tras un último encuentro fundamental ante Kazajistán. Después de bastantes años de sequía vuelven a la élite. La primera vez para Oblak, que durante todos estos años no ha podido brillar a nivel internacional como en el Atlético. La irrupción del joven goleador Sesko también ha ayudado. Eslovenia se ilusiona con su portero y su delantero.

Estrella: Jan Oblak. Trayectoria inmejorable en el Atlético, necesitaba que su grandeza se trasladara también a la selección. Por fin debutará en un gran torneo con su país, en el que es considerado una auténtica leyenda.

Entrenador: Matjaz Kek. Su etapa entre 2007 y 2011 ya fue brillante con la clasificación para el primer Mundial esloveno de la historia y ahora, en la segunda, vuelve a clasificar a los eslovenos a un gran torneo. Entre medias maduró en Croacia.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Dinamarca16 de junioStuttgart Arena

Icono Balón vs Serbia21 de junioFußball Arena Múnich

Icono Balón vs Inglaterra25 de junioStadium, Colonia

Dinamarca Bandera
Bandera

Asentada en la nobleza del fútbol

Estrella

Estrella

Rasmus Højlund

21 años

Manchester United

Entrenador

Entrenador

Kasper Hjulmand

52 años

Dinamarca

Desde la pasada Eurocopa, Dinamarca se ha asentado dentro de la nobleza del fútbol europeo. El incidente de Eriksen en el primer encuentro de aquel torneo, lejos de debilitar al equipo de Hjulmand, lo hizo más fuerte. Alcanzó las semifinales de la Euro 2020 y desde entonces se ha paseado por las dos siguientes fases de clasificación, la del Mundial de Qatar y la de la presente Eurocopa de Alemania. A la experiencia de jugadores contrastados como Christensen, Hojbjerg, Lindstrom y Kjaer, entre otros, que juegan en varios grandes de Europa, se le ha sumado la ambición de sus jóvenes delanteros Wind (Wolfsburgo) y Højlund (United) o el lateral izquierdo Kristensen, del Milan.

Estrella: Rasmus Højlund. El United pagó a la Atalanta 75 millones por este joven delantero danés de 21 años, lo cual habla por sí solo de su proyección. Le costó arrancar con los red devils, pero terminó marcando 16 goles en la temporada, cinco de ellos en seis partidos de Champions. Con la selección lleva ya 15 dianas.

Entrenador: Kasper Hjulmand. El director de orquesta al frente de la mejor generación danesa del siglo XXI. Cogió el equipo en 2020 y desde entonces Dinamarca ha pasado de tener un papel testimonial a ser uno de los equipos a tener en cuenta en los grandes torneos.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Eslovenia16 de junioStuttgart Arena

Icono Balón vs Inglaterra21 de junioFrankfurt Arena

Icono Balón vs Serbia25 de junioFußball Arena Múnich

Serbia Bandera
Bandera

Una plantilla infrautilizada

Estrella

Estrella

Dušan Vlahović

24 años

Juventus

Entrenador

Entrenador

Dragan Stojković

59 años

Serbia

Serbia sufrió más de lo que se podía esperar para clasificarse, con su grupo dominado por Hungría, a quien no pudo ganar en ninguno de los dos enfrenamientos. La plantilla que tiene parece clara que está hecha para mucho más (Mitrovic, Vlahovic, Kostic, Milinkovic-Savic, Maksimovic, Tadic, Gudelj...). Sin embargo, no están sabiendo aprovechar todo su potencial. Deberán cambiar muchas cosas de lo que se vio en Qatar y en la fase de clasificación para ser competitivos.

Estrella: Dušan Vlahović. Un jugador bastante irregular que necesita mostrar su mejor fútbol para poder competirle el puesto a un Mitrovic que llega tras marcar 40 goles en Arabia Saudí. Tiene un talento que le puede hacer diferencial con su zurda. Este año ha estado arrastrado por el nivel general de la Juventus.

Entrenador: Dragan Stojković. La Federación le contrató por su pasado en el césped y en los despachos, pero como entrenador solo tenía experiencia en Asia. El equipo fue una total decepción en el Mundial. Repetir en la Eurocopa podría costarle el puesto.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Inglaterra16 de junioArena AufSchalke

Icono Balón vs Eslovenia21 de junioFußball Arena Múnich

Icono Balón vs Dinamarca25 de junioFußball Arena Múnich

Inglaterra Bandera
Bandera

Es ahora o nunca

Estrella

Estrella

Jude Bellingham

20 años

Real Madrid

Entrenador

Entrenador

Gareth Southgate

53 años

Reino Unido

Una de las generaciones más talentosas de la era moderna en el fútbol inglés, que viene de caer por la mínima en los cuartos de final de Qatar 2022 ante la finalista Francia y arrasar en la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, llega a Alemania como una de las grandes favoritas a alzarse con el cetro europeo. Si bien el juego directo de los ingleses sufre importantes valles de rendimiento, la madurez adquirida tras los últimos varapalos en grandes torneos supone un plus para los pupilos de Southgate. Los goles de Kane, el estado de forma de Bellingham, la solidez de Rice o la jerarquía de Walker prometen ser determinantes.

Estrella: Jude Bellingham. Con permiso de Kane, capitán y máximo goleador histórico, el jugador del Madrid es, a ojos de aficionados, compañeros y exjugadores ingleses, el factor diferencial que puede llevar a los ‘Three Lions’ a la gloria europea. El ‘10’ de Southgate, y Golden Boy 2023, está preparado, a sus escasos 20 años, para liderar a toda una Inglaterra en su segunda Eurocopa.

Entrenador: Gareth Southgate. El de Alemania puede ser el torneo en el que ponga la guinda perfecta a su paso por el banquillo de Inglaterra o el enésimo “casi” de Southgate en una gran cita. El seleccionador inglés, siempre en entredicho desde que se hiciera con las riendas de la Selección absoluta en 2016, termina contrato en diciembre de 2024. Ratificado tras Qatar 2022, su futuro está en el aire.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Serbia16 de junioArena AufSchalke

Icono Balón vs Dinamarca21 de junioFrankfurt Arena

Icono Balón vs Eslovenia25 de junioStadium, Colonia

Grupo D

Grupo D

Polonia Paises Bajos Austria Francia

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO D
Polonia Bandera
Bandera

Lewandowski agranda su leyenda

Estrella

Estrella

Robert Lewandowski

35 años

Barcelona

Entrenador

Entrenador

Michal Probierz

51 años

Polonia

La selección polaca afronta su quinta participación consecutiva en la Eurocopa, siendo esta la primera vez que ha tenido que pasar por la repesca para llegar a la fase final, donde ha derrotado a Estonia y Gales. A pesar de tener buenos nombres, la propuesta de Polonia en los últimos torneos no ha sido todo lo atractiva que debería. Un estilo de juego defensivo y un plan de partido de mínimos ha condenado a los polacos, que buscarán darle la vuelta a la situación mostrando una versión diferente. La vieja guardia representada por Szczesny, sumada a una nueva generación talentosa con futbolistas como Szymanski, Kiwior o Zielinski acompañarán a Lewandowski en busca de redención.

Estrella: Robert Lewandowski. Es difícil hablar de Polonia sin nombrar al delantero del Barça. Su fútbol y sus goles llevan años marcando el camino a una selección que es mucho menos peligrosa sin él. Con Lewandowski en frente, las defensas rivales no pueden estar tranquilas. Si Polonia consigue acercarlo al área, Robert no defraudará. El máximo goleador de la historia de Polonia está preparado para la que puede ser una de sus últimas grandes citas con la selección.

Entrenador: Michal Probierz. Tras la destitución de Fernando Santos, la Federación Polaca optó por una opción más continuista: Michal Probierz. El que era seleccionador de la Sub-21 asumió el cargo y Polonia ha vuelto a sonreír. El objetivo era estar en la Eurocopa y lo ha conseguido. El gran reto será igualar, sino superar, la mejor participación de Polonia en una Eurocopa: los cuartos de final alcanzados en 2016.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Países Bajos16 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Icono Balón vs Austria21 de junioEstadio Olímpico, Berlín

Icono Balón vs Francia25 de junioBVB Stadion Dortmund

Países Bajos Bandera
Bandera

Más dudas que certezas

Estrella

Estrella

Virgil van Dijk

32 años

Liverpool

Entrenador

Entrenador

Ronald Koeman

61 años

Países Bajos

Koeman comenzó esta segunda etapa en la selección muy convencido de jugar con defensa de cuatro, tuvo fases de jugar con tres, y ahora parece que ya está decidido al 4-3-3, aunque la lesión de Frenkie de Jong puede obligarle a ser más flexible en este aspecto. Además del azulgrana, Koopmeiners, los gemelos Timber, Hartman, Wieffer, De Roon o Noa Lang no estarán en Alemania. El estado físico de Memphis también preocupa visto lo visto con el Atlético de Madrid, pero en la Oranje se transforma. El líder de un equipo ofensivo, con una línea defensiva de élite, un portero jovencísimo y Veerman como reemplazo de Frenkie en el centro del campo.

Estrella: Virgil van Dijk. Sin duda, el jugador de más nivel de la convocatoria. Ha dejado atrás unos meses un tanto irregulares en el Liverpool para volver a ser esta temporada uno de los mejores centrales del mundo. Cuestionado en Qatar, la fortaleza defensiva de un equipo muy ofensivo y vertical corre a su cargo.

Entrenador: Ronald Koeman. Dejó un gran sabor de boca en su primera etapa como seleccionador (finalista de la Nations League), pero ahora hay más dudas. Ha ido cambiando según avanzaba el año y dejando de confiar en jugadores como Klaassen o Wijnaldum. Descartó a Ian Maatsen en una polémica decisión.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Polonia16 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Icono Balón vs Francia21 de junioLeipzig Stadium

Icono Balón vs Austria25 de junioEstadio Olímpico, Berlín

Austria Bandera
Bandera

Alaba, una baja muy importante

Estrella

Estrella

Marcel Sabitzer

30 años

Borussia Dortmund

Entrenador

Entrenador

Ralf Rangnick

65 años

Alemania

Austria ha logrado ser poco a poco una fija en las Eurocopas. Los austriacos no tuvieron ningún problema para asegurarse su presencia en Alemania, su tercera participación consecutiva en un torneo continental. Otro tema es el Mundial, al que no acude desde 1998. David Alaba finalmente no ha logrado recuperarse a tiempo de su lesión de rodilla. Sin el futbolista del Real Madrid, deben ser Konrad Laimer, del Bayern Múnich, y sobre todo Marcel Sabitzer (Dortmund), las dos caras más reconocibles de una selección siempre incómoda. Ralf Rangnick les ha dado una identidad propia y su objetivo es romper por fin el muro de octavos de final. Los austriacos estarán muy arropados en la Euro por sus aficionados que se espera que se desplacen en masa a tierras germanas.

Estrella: Marcel Sabitzer. Sin Alaba, el centrocampista del Dortmund debe erigirse como el pilar en torno al que debe asentarse Austria. La Eurocopa le llega a Sabitzer en un gran momento, en su madurez futbolística y tras brillar en Champions con los borusser. En Austria, Sabitzer asume más responsabilidades y llega con más facilidad al área. Marca más goles..

Entrenador: Ralf Rangnick. El entrenador alemán llegó a Austria con el objetivo claro de estar en la Eurocopa y lo ha logrado. Con un halo de entrenador de renombre, es el ideólogo de los éxitos de la factoría Red Bull en Salzburgo y Leipzig. Su corta experiencia en el Manchester United fue un fracaso. Con más de 20 años de carrera en los banquillos es su primer trabajo en una selección.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Francia17 de junioDüsseldorf Arena

Icono Balón vs Polonia21 de junioEstadio Olímpico, Berlín

Icono Balón vs Países Bajos25 de junioEstadio Olímpico, Berlín

Francia Bandera
Bandera

Una generación sin Eurocopa

Estrella

Estrella

Kylian Mbappé

25 años

Real Madrid

Entrenador

Entrenador

Didier Deschamps

55 años

Francia

En la exitosa era de Didier Deschamps al frente de la selección francesa, hay un título, la Eurocopa, que es el único que se le resiste a una de las mejores generaciones de su historia, sino la mejor. Tras un Mundial, en 2022, en el que rozó la gloria contra Argentina, los galos buscarán el título después de reunir a un compendio de individualidades, tanto titulares como estrellas, que difícilmente pueda encontrarse en cualquier otra selección europea.
Comandados por un brillante Mbappé, un insaciable Griezmann y un centro del campo joven, con Tchouameni, Camavinga y Zaïre-Emery encarnando el relevo de los más veteranos, Francia se postula como una de las máximas favoritas al título. En 2016, se estrelló contra Portugal. En 2021, Suiza le sorprendió en los octavos. Y, en 2024, en Alemania, país vecino, Deschamps, renovado hasta 2026, buscará poner la guinda a una generación que va a ser recordada durante muchas décadas.

Estrella: Kylian Mbappé. El flamante fichaje del Real Madrid, capitán de la selección, ha llevado, junto a Antoine Griezmann, a Francia a lo más alto desde 2018. Tercer máximo goleador de ‘Les Bleus’ a sus 25 años, ha asumido un liderazgo impropio de un jugador de su edad. Muchas, muchísimas de las opciones de que Francia sea campeona de la Eurocopa pasarán por sus botas y por su capacidad para marcar las diferencias en cualquier partido sin importar el contexto.

Entrenador: Didier Deschamps. Cogió a una Francia en ruinas y la llevó a lo más alto a través de una gestión interna intachable. Con un estilo de juego que tiene más escépticos que adeptos, el seleccionador, en doce años, ha logrado un Mundial, una Nations League y disputar otra final de un Mundial y otra de la Eurocopa respectivamente. En Alemania, ganar el título supondría elevarle, si no lo es ya, a ser el mejor entrenador francés de la historia.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Austria17 de junioDüsseldorf Arena

Icono Balón vs Países Bajos21 de junioLeipzig Stadium

Icono Balón vs Polonia25 de junioBVB Stadion Dortmund

Grupo E

Grupo E

Bélgica Eslovaquia Rumanía Ucrania

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO E
Bélgica Bandera
Bandera

Reconstruir para una nueva era

Estrella

Estrella

Kevin De Bruyne

32 años

Manchester City

Entrenador

Entrenador

Domenico Tedesco

38 años

Italia

Pocos quedan de la generación dorada de Bélgica. Alderweireld, Eden Hazard, Mertens, Fellaini, Kompany, Dembélé... todos ellos ya están fuera de la dinámica de la selección. Sí quedan Vertonghen, De Bruyne, Lukaku o Carrasco. Ahora Bélgica espera a la nueva generación. La de Onana, Vermeeren, Bakayoko, Trossard, Openda, De Ketelaere o Doku, esa que se dejó ver a cuentagotas durante la era Roberto Martínez. Algunos de ellos, como Doku, De Ketelaere u Openda, se les mira con otros ojos tras su gran temporada. Courtois, con la sospecha de su mala relación con Tedesco, no está en la lista.

Estrella: Kevin De Bruyne. Un jugador total, líder del juego del Manchester City y organizador del ataque belga. En su selección tiene que cubrir muchos más frentes que en su club. Es clave para crear ocasiones y totalmente diferencial en ello. Ha demostrado que la lesión de principios de temporada no le ha pasado factura.

Entrenador: Domenico Tedesco. Es el encargado de reconstruir después de Roberto Martínez y, hasta ahora, pocas cosas pueden achacársele: catorce partidos, diez victorias y dos empates. Una fase de clasificación inmaculada... si no fuese por el Caso Courtois, a quien no ha convocado para esta Eurocopa.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Eslovaquia17 de junioFrankfurt Arena

Icono Balón vs Rumanía22 de junioStadium, Colonia

Icono Balón vs Ucrania26 de junioStuttgart Arena

Eslovaquia Bandera
Bandera

En la Euro por méritos propios

Estrella

Estrella

Milan Skriniar

29 años

PSG

Entrenador

Entrenador

Francesco Calzona

55 años

Italia

Eslovaquia ha sorprendido con una fase de clasificación realmente buena. Solamente Portugal ha sido mejor que la selección centroeuropea. Un gran trabajo que ha desembocado en su clasificación por la vía rápida. Su receta es muy sencilla: organización, contundencia y poderío físico. Tienen sus debilidades, pero son un equipo complicado de ganar. No tiene grandes individuales, pero como grupo han conseguido grandes avances. Habrá que sudar, y mucho, para doblegar a los eslovacos.

Estrella: Milan Skriniar. El defensa del PSG es la cara más reconocible de Eslovaquia. El exdefensor del Inter de Milan está en plena madurez futbolística. Con sólo ver lo que transmite Skriniar sobre el campo, se adivina lo que se puede esperar de Eslovaquia como selección. Capitán y líder del equipo sobre el césped. Si Skriniar brilla, brilla Eslovaquia.

Entrenador: Francesco Calzona. Semi desconocido para el gran público hasta que De Laurentiis le reclamó para dirigir al Nápoles desde febrero hasta la Euro como solución de urgencia. El técnico italiano ha estado siempre a la sombra de grandes entrenadores en Italia. Fue ayudante de Maurizio Sarri en casi todos sus equipos, también de Eusebio Di Francesco y en su última etapa de Luciano Spalletti en el Nápoles. Aceptó el reto de dirigir a Eslovaquia en el verano de 2022 y ha sido todo un acierto.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Bélgica17 de junioFrankfurt Arena

Icono Balón vs Ucrania21 de junioDüsseldorf Arena

Icono Balón vs Rumanía26 de junioFrankfurt Arena

Rumanía Bandera
Bandera

Ganar un partido ya es un éxito

Estrella

Estrella

Nicolae Stanciu

31 años

Damac FC

Entrenador

Entrenador

Edward Iordănescu

45 años

Rumanía

La selección rumana consiguió clasificarse para la Eurocopa de forma impecable, saliendo invicta de un grupo con Suiza e Israel. Ausentes en la de 2020, llegan a esta fase final con una ilusión desbordante tras estos resultados. Han estado presentes en cinco Eurocopas hasta ahora, y solo han conseguido ganar un partido (en la del 2000). Hay motivos para creer en que pueden ser una de las sorpresas del campeonato.

Estrella: Nicolae Stanciu. Capitán, jugador con más internacionalidades de la plantilla y con más experiencia en Europa. Juega desde septiembre en el Damac de la liga saudí entrenado por Cosmin Contra. Ha sido indiscutible para Iordanescu en toda esta fase de clasificación siendo el mediocentro más adelantado en el 1-4-3-3 o el 1-4-2-3-1.

Entrenador: Edward Iordănescu. Hizo un gran trabajo en el Cluj y sus primeros partidos como seleccionador no fueron gran cosa, pero en la fase de clasificación se salió. Ha sabido mezclar generaciones distintas, como en el centro de la defensa, combinando a Burca (31 años) con Dragusin (22).

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Ucrania17 de junioFußball Arena, Múnich

Icono Balón vs Bélgica21 de junioStadium, Colonia

Icono Balón vs Eslovaquia26 de junioFrankfurt Arena

Ucrania Bandera
Bandera

Con un extra de motivación

Estrella

Estrella

Artem Dovbyk

26 años

Girona

Entrenador

Entrenador

Sergei Rebrov

50 años

Ucrania

Ucrania, con la motivación de ofrecer una alegría a un país en una situación muy difícil por la guerra, logró su plaza en Alemania desde la repesca tras eliminar a Bosnia e Islandia. Antes, dio la cara en un difícil grupo con Inglaterra e Italia, a las que arrancó un empate. Y eso que esta selección ha competido con la dificultad añadida de disputar sus encuentros como local en países como Alemania, Polonia... Con mucha calidad en sus filas (Mudryk, Dovbyk, Lunin, Zinchenko, Tsygankov...), disputan la cuarta Eurocopa de su historia con el objetivo de superar los cuartos de final que lograron en la pasada edición, en la que fueron capaces de eliminar a Suecia en octavos.

Estrella: Artem Dovbyk. Artem Dovbyk se ha convertido por méritos propios en una de las sensaciones de LaLiga. El delantero centro del Girona cuenta con un físico portentoso (1,90), olfato de gol y una calidad sorprendente. A sus 26 años, parece llegar a esta Eurocopa en el mejor momento de su carrera y de su inspiración dependerán muchas de las opciones ucranianas. Ya sabe lo que es marcar en el torneo continental: un gol suyo en la pasada edición sirvió para entrar en cuartos.

Entrenador: Sergei Rebrov. Leyenda del fútbol ucraniano como jugador, Sergei Rebrov fue nombrado seleccionador en 2023 con la misión de meter a Ucrania en la Eurocopa desde un grupo muy duro. Con un balance en el cargo de sólo una derrota en 11 partidos, consiguió el objetivo a pesar de las difíciles circunstancias. Ahora el reto es exprimir al máximo a un equipo con talento de sobra. Si consigue imprimir cierto rigor táctico, puede estar a los mandos de la 'tapada' del torneo.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Rumanía17 de junioFußball Arena, Múnich

Icono Balón vs Eslovaquia22 de junioDüsseldorf Arena

Icono Balón vs Bélgica26 de junioStuttgart Arena

Grupo F

Grupo F

Turquía Georgia Portugal Rep. Checa

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO F
Turquía Bandera
Bandera

Arda Güler reinventa a Turquía

Estrella

Estrella

Arda Güler

19 años

Real Madrid

Entrenador

Entrenador

Vincenzo Montella

49 años

Italia

Todo cambió en Turquía con el relevó en el banquillo en mitad de la clasificación para la Euro. La llegada de Vincenzo Montella en lugar de Stafen Kuntz dio un aire muy distinto a un equipo que ha introducido gente joven y con mucho talento. Es el caso de Arda Güler, pero también de Kenan Yildiz o Bertug Yildirim. La Eurocopa en Alemania, un país con una gran colonia turca, ilusiona especialmente a los otomanos.

Estrella: Arda Güler. Las lesiones impidieron verle en el Madrid hasta muy entrada la temporada, pero lo mostrado anteriormente en el Fenerbahçe y con la propia selección de Turquía hacían presagiar lo que después se comprobó, una vez recuperado: tiene un talento al que es difícil ponerle techo. Es pura magia para los turcos en la Euro.

Entrenador: Vincenzo Montella. Necesitaba un impulso como este después de unos años de ciertas dudas. Comenzó muy bien su andadura con Turquía y ha dado un toque fresco que claramente necesitaba la selección tras la salida de Senol Günes y el fracaso de Stefan Kuntz.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Georgia18 de junioBVB Stadion Dortmund

Icono Balón vs Portugal22 de junioBVB Stadion Dortmund

Icono Balón vs Chequia26 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Georgia Bandera
Bandera

Primera Euro de su historia

Estrella

Estrella

Khvicha Kvaratskhelia

23 años

Nápoles

Entrenador

Entrenador

Willy Sagnol

47 años

Francia

En el puesto 75 del ranking FIFA y cuarta clasificada en el grupo A que lideró España, el de Alemania supondrá el debut de un país con cerca de cuatro millones de habitantes en un gran torneo desde su reconocimiento oficial como selección nacional en 1992. Para ello se deshizo de Luxemburgo y Grecia en la ruta 'C' de los play-off, valiéndose de su condición de campeones de la Nations League C. Kvaratskhelia y Mamardashvili acaparan los focos, pero los Khocholava (Gent), Davitashvili (Girondins) o Mikautadze (Metz) aglutinan méritos.

Estrella: Khvicha Kvaratskhelia. La gran revelación de la pasada temporada (14 goles y 17 asistencias en 43 partidos con el Nápoles) es el indiscutible jugador franquicia de esta selección. Con un ratio de acción más amplio y cercano al áreaa que en San Paolo, es el gran arma de Sagnol. Desequilibra, asiste y golea. Su tarjeta de presentación con la selección son 22 participaciones de gol (15 tantos y siete asistencias) en 28 encuentros. Si está inspirado, eleva a Georgia a otra dimensión.

Entrenador: Willy Sagnol. El que fuera el lateral derecho de la Francia que ganó la Eurocopa de 2000 o el Bayern de Múnich que levantó la Champions League en 2001 moldea desde hace tres años a una selección caucásica de notable talento emergente tras formarse en la Sub-21 de Francia y en el Girondins. En el Bayern fue segundo de Carlo Ancelotti y debutó como primer entrenador en interinidad. La alta intensidad, el rigor táctico o el contragolpe son indiscutibles en su propuesta.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Turquía18 de junioBVB Stadion Dortmund

Icono Balón vs Chequia22 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Icono Balón vs Portugal26 de junioArena AufSchalke

Portugal Bandera
Bandera

Un talento descomunal

Estrella

Estrella

Cristiano Ronaldo

39 años

Al Nassr

Entrenador

Entrenador

Roberto Martínez

50 años

España

Portugal terminó la fase de clasificación con pleno de victorias y un halo de optimismo desde la llegada de Roberto Martínez al banquillo luso. Bajo su mandato, los portugueses han ganado 12 de los 13 partidos que han disputado, incluidos los diez de fase de clasificación. Cristiano sigue siendo el hombre gol de la selección y está custodiado por futbolistas de un talento descomunal como Bernado Silva, Vitinha Leão y Bruno Fernandes. Atrás, Diogo Costo se ha erifido como uno de los grandes porteros de Europa y jugadores como Rúben Dias, Cancelo, Danilo, António Silva o el eterno Pepe aseguran una buena línea defensiva. Además tiene una gran profundidad de banquillo con futbolistas como Gonçalo Ramos, Conceiçao, João Félix y João Neves.

Estrella: Cristiano Ronaldo. Hay quienes pensaban que su marcha a Arabia Saudí le relegaría a un segundo plano en la selección. Nada más lejos de la realidad: marcó diez goles en la fase de clasificación (128 tantos con la selección en total) y llega a la Eurocopa con el pichichi de la liga árabe bajo el brazo.

Entrenador: Roberto Martínez. Después de un exitoso paso por Bélgica, a la que llevó a alcanzar los mejores resultados de su historia (tercera en el Mundial 2018), el técnico español aspira a ganar con Portugal su primer título internacional. Sus resultados hasta ahora son inmejorables.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Chequia18 de junioLeipzig Stadium

Icono Balón vs Turquía22 de junioBVB Stadion Dortmund

Icono Balón vs Georgia26 de junioArena AufSchalke

República Checa Bandera
Bandera

Periodo de transición

Estrella

Estrella

Tomas Soucek

29 años

West Ham

Entrenador

Entrenador

Ivan Hasek

60 años

Rep. Checa

Dura fase de clasificación con derrota en Albania y tropiezos ante Polonia, al menos el empate en Varsovia y la goleada en la última jornada ante Moldavia permitió a los checos clasificarse como segundo. Eso sí, las críticas fueron tan feroces que acabaron con el puesto de Jaroslav Silhavy como seleccionador. Los problemas extradeportivos de Coufal, Brabec y Kuchta fueron la gota que colmó el vaso.

Estrella: Tomas Soucek. El futbolista más hecho y con más experiencia, muchos años a gran nivel en el West Ham como centrocampista llegador. Se ha mantenido en la selección y es el padrino de todos los nuevos jóvenes que han crecido en torno a él últimamente: Hlozek, Schick, Kral, Zima...

Entrenador: Ivan Hasek. Tras clasificarse a la Euro con Jaroslav Silhavy, su marcha dejó un vacío que no se cubrió hasta este pasado enero. Ivan Hasek fue el elegido para conducir a Chequia en Alemania. Con una dilatada experiencia en el fútbol checo: fue campeón con el Sparta de Praga. La selección del Líbano fue su último trabajo antes de aceptar el reto de su país. Su primera medida ha sido recuperar la defensa de cuatro para la selección.

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Portugal18 de junioLeipzig Stadium

Icono Balón vs Georgia22 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Icono Balón vs Turquía26 de junioVolksparkstadion, Hamburgo

Coordinación:
Mariano Tovar.
Diseño:
Darío González.
Desarrollo:
Rodrigo Ludgero.