Once ideal del Argentina-Francia según la Inteligencia Artificial
Once ideal del Argentina-Francia según la Inteligencia Artificial

QATAR 2022

Once ideal del Argentina-Francia según la Inteligencia Artificial

Este es el once ideal de la final del Mundial entre Argentina y Francia según la Inteligencia Artificial. El resultado final se inclina ligeramente a favor de la Albiceleste.

Pedro Iranzo
Por Pedro Iranzo

La tercera estrella está al caer para Argentina o Francia. Dos equipos y un destino para el que se estudia el once ideal del partido que centrará todas las miradas del planeta fútbol: la final del Mundial. Las puntuaciones de Olocip sitúan ligeramente a los argentinos con seis futbolistas por delante de los cinco franceses.

El uso del la inteligencia artificial en el fútbol es una realidad diaria. El Mundial de Qatar ha permitido que, con la nueva herramienta, se pueda conocer mucho mejor a los futbolistas, su posible determinación sobre el terreno de juego y señalar cuál es, a priori, la selección más completa ante su rival.

Con jugadores de la talla de Messi, Mbappé, Griezmann, Julián Álvarez y Giroud, el deporte rey se pregunta ¿cuál sería el mejor once mezclando ambas selecciones? Desde AS se ha elegido al mejor en cada posición gracias a la puntuación que da Olocip a cada jugador mediante el valor IA, que no solo tiene en cuenta la cantidad de acciones que realiza un jugador, sino también la calidad de las mismas. Con él se determina el impacto de un jugador en su equipo medido en base a la variación en la probabilidad de marcar o encajar gol cuando se realizan las acciones, de tal manera que las acciones positivas suman y las negativas restan. Se tienen en cuenta variables ofensivas, defensivas y de construcción de juego.

Emiliano Martínez
Hugo Lloris
Emiliano Martínez: 0,34 - Hugo Lloris: 1,01
Nahuel Molina
Jules Koundé
Nahuel Molina: 1,34 - Jules Koundé: 0,52
Cristian Romero
Raphael Varane
Cuti Romero 0,85: - Raphael Varane 1,04
Nicolás Otamendi
Upamecano
Nicolás Otamendi: 1,18 - Upamecano: 0,99
Marcos Acuña
Theo Hernández
Marcos Acuña: 0,45 - Theo Hernández: 1,85
Leandro Paredes
Aurélien Tchouaméni
Leandro Paredes: 1,16 - Aurélien Tchouaméni: 1,59
Enzo Fernández
Adrien Rabiot
Enzo Fernández: 1,27 - Adrien Rabiot: 1,14
Rodrigo De Paul
Ousmane Dembélé
Rodrigo De Paul 0,94 - Ousmane Dembélé 0,37
Lionel Messi
Antoine Griezmann
Leo Messi 3,51 - Antoine Griezmann 1,43
Alexis Mac Allister
Kylian Mbappé
Alexis Mac Allister 0,98 - Kylian Mbappé 3,98
Julián Álvarez
Olivier Giroud
Julián Álvarez 4,04 - Olivier Giroud 2,68
Scaloni
Deschamps

Emiliano Martínez

El Dibu ha sido una de las sensaciones entre los porteros del Mundial de Qatar. Sus buenas actuaciones se acentuaron cuando se puso la capa de héroe para detener dos penaltis en la tanda de cuartos ante Países Bajos. Sobresaliente en la salida por alto, el argentino hace bueno su 1,95m para atrapar el balón.

Hugo Lloris

Capitán general de Francia. El guardián del muro de Deschamps se las sabe todas a sus 35 años. De reflejos felinos mantiene el instinto y la elasticidad que todo buen portero debe tener bajo palos en los momentos clave de un partido. El orden de la selección francesa comienza y se construye desde su portería.

GANA… Hugo Lloris

Emiliano Martínez: 0,34 - Hugo Lloris: 1,01

El portero francés ha generado más valor que el argentino. Lloris ha hecho más paradas y de más calidad que el ‘Dibu’ durante el tiempo de juego (no se tienen en cuenta las tandas de penalti). Además, Lloris ha recibido más tiros a puerta (15) que Emiliano (8) y sus paradas han sido más determinantes.

Nahuel Molina

El lateral tiene su particular jardín en el carril diestro de la Albiceleste. Molina potencia sus virtudes ofensivas en el sistema de juego de Scaloni. No duda en doblar al centrocampista y subir al ataque para participar en el juego con centros medidos o pases precisos. Tiene un guante en el pie derecho.

Jules Koundé

Polivalencia al servicio de Francia. Su posición natural es la de central, aunque en el Mundial se ha hecho con el lateral derecho por delante de Pavard. Contundente en el corte. Un jugador con un físico portentoso que se ha convertido en un miembro del muro que tiene Deschamps en la línea de defensa.

GANA… Nahuel Molina

Nahuel Molina: 1,34 - Jules Koundé: 0,52

El defensa argentino gana en la comparativa con el francés. Molina tiene un valor de 1,34 por el 0,52 de Koundé. Su nivel defensivo ha sido similar e incluso el francés ha sido superior a nivel de creación. Sin embargo, ofensivamente Molina (0,76) ha sido muy superior y Koundé ha penalizado a Francia (-0,18).

Cuti Romero

Central expeditivo. Un futbolista de los que se tiran al césped para rebañar un balón. A sus dotes defensivas y a su inteligencia para colocarse adecuadamente en el campo suma una visión de juego para sacar el balón. Un ejemplo de carácter, garra, coraje y fortaleza al servicio de la Albiceleste en el Mundial.

Raphael Varane

Un seguro de vida en defensa. Con una carrera brillante desde joven tiene un puesto fijo en el eje de la zaga por su entera y completa fiabilidad. Varane es un jugador centrado en el juego que sabe cuándo debe meter la pierna para recuperar el balón. Un auténtico muro que apenas tiene pérdidas de balón.

GANA… Raphael Varane

Cristian Romero 0,85: - Raphael Varane 1,04

El valor acumulado de la IA de Olocip de Varane (1,04) está por encima del generado por Romero (0,85). Pese a que el argentino ha intervenido más veces (392) que el francés (294), Varane ha tenido más impacto. Este es el claro ejemplo de la importancia de la calidad de las acciones por encima de solo medir la cantidad.

Nicolás Otamendi

Central argentino clásico y puro. Defensa que aplica la contundencia y la intensidad bien medida desde el eje de la zaga. Un seguro de vida para despejar la pelota tanto por alto como por bajo. La sangre del liderazgo corre por sus venas. Además, es todo un peligro ofensivo en las jugadas a balón parado.

Dayot Upamecano

Un ciclón futbolístico que deslumbró en la liga alemana. Una vez que ha dejado atrás algunos errores de concentración, vuelve a dar esa sensación de seguridad que necesita una selección para llegar lejos. En su haber está el ser participativo con una buena salida de balón y un gran desplazamiento en largo.

GANA… Otamendi

Nicolás Otamendi: 1,18 - Upamecano 0,99

Con un rendimiento similar, Otamendi le gana la partida a Upamecano. El Mundial de Otamendi está siendo soberbio, liderando la defensa argentina que es la 3ª selección que más cantidad de acciones defensivas ha realizado. También hay que tener en cuenta que Upamecano ha jugado más de 200 menos que Otamendi.

Marcos Acuña

Jugador de largo recorrido desde el carril izquierdo del campo. El lateral mezcla la capacidad para ir al corte con un poderío ofensivo que le permite incorporarse al área rival y dar un buen número de asistencias a los atacantes. Intenso en la presión. Acuña es de esos jugadores que se muestran participativos en las dos áreas.

Theo Hernández

El lateral se hizo con el puesto tras la lesión de su hermano. De mayor carácter ofensivo que Lucas, Theo es un lateral con alma de extremo que se anima a jugar en campo contrario sin perder la espalda. Jugador al que es muy difícil quitar la pelota de sus pies. Tiene el gen competitivo y ganador inyectado.

GANA… Theo Hernández

Marcos Acuña: 0,45 - Theo Hernández: 1,85

El francés es el mejor lateral izquierdo del Mundial para la IA. Theo (1,85) supera ampliamente a Acuña (0,45) en valor acumulado con sus acciones. El francés destaca por su labor ofensiva pero sobre todo por su aportación en la construcción de juego. Su hándicap es defensivo (0,05), donde Acuña es superior (0,14).

Leandro Paredes

Un ‘5’ clásico argentino con la habilidad para recuperar la pelota y conducir en dirección al lado por el que se iniciará el juego del equipo. Sabe la posición que tiene que ocupar en el campo y prueba de ello es la precisión y exactitud con la que se le ve. Contundente y muy participativo en la zona media.

Aurélien Tchouaméni

Precisión e inteligencia para robar el balón en el momento adecuado. Su parecido con Casemiro crece al incorporar un fortísimo disparo lejano. Con 22 años, su crecimiento, presencia e importancia en la medular es cada vez mayor. Un ancla para amarrar el juego del equipo y construir desde la pausa y la estabilidad.

GANA… Tchouaméni

Leandro Paredes: 1,16 - Aurélien Tchouaméni: 1,59

Tchouaméni (1,59) está siendo superior a Paredes (1,16) para la IA. El francés está omminepresente en Francia. Es el jugador que más interviene en el juego (513 acciones). Su aportación es crucial en la creación de juego (1,08) donde es mejor que Paredes (0,31). En defensa, el argentino (0,16) mejora al francés (-0,28).

Enzo Fernández

Frescura, alegría, juventud y mucho atrevimiento son algunos de los términos que se usan para hablar de Enzo Fernández. Un centrocampista ‘box to box’ que, sin perder la marca ni la posición en el campo, se une a los jugadores de ataque para desplegar sus virtudes ofensivas en forma de gol o de asistencia.

Adrien Rabiot

Todo un imán con el balón en los pies. Cuando no lo tiene lo busca y lo recupera con agilidad y en el momento en el que ya lo ha agarrado tira de zancada para mover al equipo hasta los tres cuartos de campo. Inteligente y preciso a la hora de ocupar su posición en el campo. Se mueve como se espera en labores ofensivas y defensivas.

GANA… Enzo Fernández

Enzo Fernández: 1,27 - Adrien Rabiot: 1,14

Enzo Fernández (1,27) se lleva un duelo igualadísimo frente a Rabiot (1,14). El centrocampista argentino está siendo el mejor jugador en la creación de Argentina por detrás de Messi. Ofensivamente (0,91) también ha sido ligeramente superior a Rabiot (0,88), mientras que en defensa gana el francés (0,22 frente a -0,64).

Rodrigo De Paul

Un metrónomo en el pase tanto en corto como en largo. Su precisión y verticalidad empujan a Argentina hacia el gol. Siempre presente en el juego, no negocia el esfuerzo y presiona cada balón como si se le fuera la vida en ello. Jugador de mucha clase y estilo. El organizador de la medular desde el que parten las jugadas.

Ousmane Dembélé

Futbolista completamente indescifrable. El mosquito está capacitado para resolver un partido con una internada eléctrica desde la banda. En su debe tiene que mejorar los errores en pases sencillos. Si tiene un buen día su velocidad es absolutamente determinante en un ataque con los kilates que aportan Griezmann, Mbappé, Giroud…

GANA… Rodrigo De Paul

Rodrigo De Paul 0,94 - Ousmane Dembélé 0,37

El centrocampista argentino supera la puntuación de Dembélé con un valor IA de 0,94 por 0,37. Ofensivamente, tanto De Paul (-0,12) como el francés (-0,44) han penalizado a sus equipos. De hecho, Dembélé ha sido el jugador menos efectivo de Francia. Defensivamente, De Paul es el 2º jugador con más impacto de Argentina.

Lionel Messi

Argentina camina tras los pasos de Messi como hizo con Maradona. El ‘10’ es el líder indiscutible de una selección en la que es alma, capitán y vida. El de Rosario vive su mejor Mundial batiendo el récord de goles de Batistuta e igualando el número de asistencias en el torneo de Maradona. Sólo le queda un paso para levantar esa otra copa tan linda…

Antoine Griezmann

Magia, trabajo y entrega. El atacante es un pilar fundamental para Francia. Con la capacidad para ponerse el primero el mono defensivo cuando ‘Les Bleus’ lo necesitan, muda su camaleónico fútbol en el momento de incrustarse entre las defensas para buscar a Mbappé o Giroud. El principito tiene un último truco preparado en la recámara.

GANA… Lionel Messi

Leo Messi 3,51 - Antoine Griezmann 1,43

El astro argentino se impone a Griezmann por 3,51 frente a 1,43. El rol de cada uno es muy diferente en Qatar. Messi ataca y Griezmann defiende. De hecho, el francés es el 2º jugador que mejores acciones defensivas realiza en Francia. En la construcción de juego, Messi es el rey del Mundial.

Alexis Mac Allister

El volante argentino es una de las revelaciones del Mundial por méritos propios. La visión de juego que ha mostrado junto con una capacidad para sentirse como pez en el agua dentro del área le permiten ser un fijo en la ‘Scaloneta’. Futbolista de potentísimo disparo, pasa con exactitud y tiene el gol entre ceja y ceja.

Kylian Mbappé

La potencia con el balón hecha futbolista. Sabe desenvolverse por todo el frente de ataque y con 23 años lleva mucho tiempo siendo una auténtica referencia Mundial. Es un peligro constante para las defensas cada vez que arranca con la pelota y encara la portería rival. Asistente, goleador, Mbappé ha hecho del área su hábitat natural con el que tiemblan los rivales.

GANA… Kylian Mbappé

Alexis Mac Allister 0,98 - Kylian Mbappé 3,98

Mbappé se impone con una de las puntuaciones más altas que hay en el duelo final (3,98 frente a 0,98 de Mac Allister). Pese a su mal partido frente a Marruecos (-0,17), el francés es el líder ofensivo de los Bleus. También es determinante en la construcción de juego (1,24) donde el argentino no ha conseguido sumar valor.

Julián Álvarez

Velocidad, presión, precisión y mucha verticalidad. Julián Álvarez lanza su tela de araña en el fútbol ofensivo de Argentina. A la facilidad para ver portería se suma la capacidad para estar en el lugar adecuado en el momento oportuno. A sus 22 años define frente a la meta rival como un veterano. Puro espectáculo.

Olivier Giroud

El delantero perfecto para Francia. Su capacidad para fijar a los centrales y liberar a Mbappé y Griezmann descarga el juego del equipo. El atacante de Chambéry se muestra certero de cara a puerta con cuatro goles en cinco partidos. Ha superado la marca goleadora de Henry. Historia de la selección francesa.

GANA… Julián Álvarez

Julián Álvarez 4,04 - Olivier Giroud 2,68

Julián Álvarez (4,04) es el jugador con más impacto del Mundial para la IA de Olocip y, por tanto, está por delante de Giroud (2,68). El punta argentino está viviendo su consagración de Qatar. Es el jugador más efectivo (2,4) y se sitúa por delante de Giroud (0,94), pese a realizar menos finalizaciones (11 frente a 16).

Lionel Scaloni

El seleccionador argentino ha logrado que todo un país se suba a la ‘Scaloneta’. De camino a Qatar ha recuperado la esencia de la Albiceleste y el sabor de la victoria con la Copa América de 2021 frente a Brasil. En el banquillo guarda juventud, como la de Lautaro Martínez, y veteranía, como la de Ángel Di María, para refrescar el once con garantías.

Didier Deschamps

El idilio Mundial entre Deschamps y Francia puede sumar una tercera página. El seleccionador francés era el capitán de aquella Francia que ganó su Mundial en 1998. 20 años después impuso su fútbol desde el banquillo para que la selección del gallo volviera a lo más alto en Rusia. Deschamps cuenta con jóvenes, y pocos veteranos, para sumar piernas frescas.

Back to top