Vlahovic no os escucha
Vlahovic no os escucha

CHAMPIONS LEAGUE

Vlahovic no os escucha

El serbio, que apunta a estar “a la altura de Haaland y Mbappé”, demostró que su talento no entiende de presiones y polémicas. La historia de un crack.

Dusan Vlahovic (Belgrado, 28 de enero de 2000) es un predestinado. Lo lleva casi escrito en su cara cuadrada, seria, desafiante, y no deja de mostrarlo con los hechos. Solo alguien que tiene en su destino cosas enormes se presenta en un gran equipo como la Juventus, como lo hizo él con solo 22 años. Fue acogido con una ilusión que en Turín no sentían desde la llegada de Cristiano y tardó 13 minutos en mostrar que todas estas expectativas estaban bien invertidas.

Fue ese el tiempo que necesitó para firmar su primer gol como bianconero, ante el Verona, con una preciosa vaselina que enloqueció a los tifosi. Su debut en la Champions fue otro mensaje al mundo: un tanto fundamental a los 32 segundos del comienzo del choque con el Villarreal. Solo el mismísimo Alex Del Piero consiguió estrenarse con gol de juventino siendo más joven en la Copa de Europa.

En la víspera, Massimiliano Allegri intentó quitarle presión, afirmando que habría que concederle tiempo de adaptación a una competición que todavía no conocía. Dusan no le hizo caso y se conformó con menos de un minuto.

Es una constante de su carrera, de su vida. Sus inicios en el Partizán de Belgrado son otra prueba. Ivica Iliev, director deportivo del club, cuenta a AS cuando vio al punta por primera vez. Lo recuerda perfectamente: “Era noviembre de 2015, llevaba un par de semanas siendo director deportivo. Fui a ver un partido de los juveniles y apareció este jugador impresionante. No hacía falta tener grandes capacidades para reconocer su talento, a cada paso se notaba que estaba dos, tres años por encima de los demás. Era extraordinario”. Lo que Vlahovic tenía con apenas 15 años es todo lo que hemos apreciado de él ahora: “Velocidad, físico, olfato goleador, trabajo por el equipo, capacidad de marcar goles de cualquier manera… Hay jugadores que tienen dos o tres cosas de estas y son muy buenos. Él las tiene todas y las junta con un carácter ganador. Siendo un chaval ya era capitán, no le hacía falta el brazalete. No aceptaba perder, y el equipo le seguía”. Poco después de aquel partido (y de haber anotado 32 goles en 15 duelos), Vlahovic firmó su primer contrato como profesional y empezó a romper un récord tras otro. Fue el más joven del Partizán en debutar en la liga, en el 'derbi eterno' con el Estrella Roja, en marcar un gol y terminó la temporada ganando la Copa de Serbia. Obviamente, con un tanto suyo en la final ante el Javor Ivanjica.

En los meses siguientes los grandes de Europa comenzaron a buscarle. “Todos vinieron a verle, el ojeador de un club top lo definió como el mejor talento de su quinta”, recuerda Iliev, “pero la Fiorentina se adelantó a todos. Los clubes tenían una gran relación: ya ficharon a Jovetic, Ljajic y estaban cerrando a Milenkovic. Saben que los de aquí son muy buenos”.

El director deportivo viola de entonces, Pantaleo Corvino, no se lo pensó dos veces. En 2017, para superar a la competencia, conoció a la familia de Dusan, y luego la invitó a Milán. Su madre le avisó: "Le estoy dando al nuevo Batistuta". Él le respondió: “Me conformo con que sea el nuevo Toni”. Le costó apenas 1,5 millones, y hubo quien le criticó "por ocupar el último puesto de extracomunitario con un chico de 17 años del equipo Primavera".

Efectividad

remate

Goles

esperados

Minutos/

gol

Temporada

Partidos

Goles

Minutos

2018/2019

2019/2020

2020/2021

2021/2022

10

34

40

33

0

8

21

24

152

1775

3092

2762

0

11,3

24,4

22,5

1,5

7,8

18,5

17,6

222

147

115

Efectividad

remate

Goles

esperados

Minutos/

gol

Temporda

Partidos

Goles

Minutos

2018/2019

2019/2020

2020/2021

2021/2022

10

34

40

33

0

8

21

24

152

1775

3092

2762

0

11,3

24,4

22,5

1,5

7,8

18,5

17,6

222

147

115

Temporda

2018/19

19/20

20/21

21/22

Partidos

10

34

40

33

Goles

8

21

24

Minutos

152

1775

3092

2762

Efectividad

remate

0

11,3

24,4

22,5

Goles

esperados

1,5

7,8

18,5

17,6

Minutos/

gol

222

147

115

Iliev sabía desde que lo vio “que acabaría muy pronto en un grande de Europa”, pero algo le sigue dando pena: “Si se hubiera quedado uno o dos años más, se habría convertido en nuestro jugador más pagado de todos los tiempos. Será, junto con Haaland, el mejor punta del mundo durante la próxima década”.

Su adaptación a Italia, sin embargo, no fue sencilla. Tuvo que estar un año parado por problemas burocráticos y regresó en 2018 al primavera. Explotó enseguida al marcar 20 tantos en 22 presencias. Era claramente demasiado bueno para esa categoría, y ya entonces se notaba su personalidad. Ganó una 'Coppa Italia Primavera' con tres goles en las dos finales contra el Torino. Uno de ellos llegó con un penalti que forzó bajo el fondo de los tifosi granata, mientras recibía insultos racistas ("zingaro di merda", gitano de mierda). Los calló materializándolo a lo Panenka.

Lograr su sitio en el primer equipo de la Fiorentina fue lo único de su carrera que le obligó a tener paciencia. Con Pioli nunca tuvo espacio y tuvo que esperar al verano 2019, con Montella en el banquillo. Ante el Monza, en la Copa italiana, la Fiore perdía 0-1 y el 'Aeroplanino' le puso en el último cuarto de hora, para reforzar la delantera. En seis minutos Vlahovic le dio la vuelta al marcador, con dos zurdazos cruzados típicos de su repertorio.

El impacto en ese partido no le sirvió para ganar protagonismo enseguida. Dusan tuvo que adaptarse a un fútbol, el del Calcio, muy exigente para los delanteros, mejorando su control del balón y la rapidez de sus decisiones. Entre los Primavera dominaba con su físico, pero en la Serie A eso no era suficiente y en 17 encuentros no realizó ni un gol.

Los primeros dos llegaron en un día pésimo, la derrota 5-2 sufrida en el estadio del Cagliari. Un par de semanas después, no obstante, Vlahovic le dio a Italia un adelanto de lo que iba a hacer en el futuro. Una Fiore procedente de cuatro derrotas seguidas recibía al Inter de Conte, que con Borja Valero aplicó la cruel ley del ex. La Viola salió de inicio con Chiesa y Boateng arriba, y no era capaz de hacerle daño a los nerazzurri. En la última media hora saltó al campo Dusan, que cambió la historia del partido en el minuto 92. Recibió el esférico en el centro del campo, muy lejos de la portería, y arrancó su carrera sin mirarla, todo recto. Llegó al área y Skriniar solo le concedió un ángulo muy complicado, casi en la banda izquierda, que le bastó para sacarse de la chistera un potentísimo zurdazo cruzado que sorprendió a Handanovic y valió el 1-1 final. Fue uno de los goles más bonitos del año, y el serbio lo celebró llevándose las manos a los oídos, sin moverse. Había recibido muchas críticas y esta fue su respuesta: "No os escucho". Su historia dirá que no mentía.

El empate no borró la crisis de la Fiore, que en la jornada siguiente cayó 4-1 con la Roma en el Franchi. Fue la derrota que le costó el banquillo a Vincenzo Montella. Era diciembre del 2019 y, en su lugar, llegó Giuseppe Iachini, que se quedaría hasta 2021. Hubo un paréntesis, sin embargo, con Cesare Prandelli. El exseleccionador le sustituyó entre noviembre 2020 y marzo 2021, cuando dimitió por razones personales y anunciando, con una carta, su posible y definitivo adiós a los banquillos. Fueron, probablemente, los meses que cambiaron la carrera de Vlahovic.

En los 28 partidos tras el golazo al Inter, el punta solo anotó cuatro tantos. Volvieron, quizá por última vez, las dudas sobre su talento. Meses complicados, en los que el serbio se agarró a los consejos de Franck Ribéry, que de esto sabe. En una entrevista con 'Politika.rs', Vlahovic desveló los cara a cara con el francés: "Hablamos durante horas. Decía que era muy bueno y que mi momento habría llegado, que tenía que aprovechar cada instante entrenando al máximo, que el tiempo en el fútbol vuela y de repente habría sido demasiado tarde". Ejercitarse al lado del ex del Bayern, cuya cultura del trabajo es inmensa, le sirvió para crecer física y técnicamente. La confianza se la entregó Prandelli: "Me decía que estaba a mi lado también si no marcaba goles. Para animarme, me eligió para los penaltis. En diciembre le marqué un gol al Sassuolo, uno al Verona, y uno a la Juve. Ahí empezó todo".

Después de estos tres partidos, nada fue como antes. Vlahovic anotó 40 goles de todas las maneras en 52 encuentros, las últimas con la camiseta de la Fiorentina. Su rendimiento había explotado y el bonito juego ofensivo de Vincenzo Italiano, técnico a partir de este curso, fue el hábitat ideal para expresarse. Lo hizo a pesar de los rumores, cada vez más insistentes. En el verano de 2021, el Atlético de Madrid llegó a ofrecerle a la Fiorentina 70 millones. Rocco Commisso rechazó, convencido de que habría encontrado el camino para renovar su contrato, que caducaba en 2023. Se equivocaba.

Estadísticas

Goles en Serie A (2019-20, 20-21 y 21-22)

Goles

47

0,62

goles por 90’

4

39

4

0

Goles esperados

Ocasiones de gol tras conducción

47

Goles

0,16

xG por partido

Llevar a cabo

Siguiente acción

0,62

xG

252

Remates

-xG

+xG

Mapa de calor de remates

39

Remates

6

Goles

1

Asistencias

18

Oportunidad

creada

Estadísticas

Goles en Serie A (2019-20, 20-21 y 21-22)

Goles

47

0,62

goles por 90’

4

39

4

0

Goles esperados

Goles

47

0,62

xG

252

Remates

0,16

xG por partido

-xG

+xG

Ocasiones de gol tras conducción

39

6

Remates

Goles

18

1

Oportuni-

dad creada

Asistencias

Llevar a cabo

Siguiente acción

Mapa de calor de remates

Estadísticas

Goles en Serie A (2019-20, 20-21 y 21-22)

Goles

47

4

4

0,62

goles por 90’

39

0

Goles esperados

Goles

47

0,16

xG por partido

0,62

xG

252

Remates

-xG

+xG

Ocasiones de gol tras conducción

Llevar a cabo

Siguiente acción

39

Remates

6

Goles

1

Asistencias

18

Oportunidad

creada

Mapa de calor de remates

Con Darko Ristic y sus colaboradores nunca hubo acuerdo, y en octubre el presidente viola anunció que Vlahovic estaba en el mercado: “Le hicimos una oferta que le habría convertido en el jugador más pagado en la historia del club (4 millones netos por temporada), pero no la aceptaron". Ahí, poco a poco, reapareció la sombra de la Juventus. Para los tifosi de la Fiorentina era una pesadilla recurrente. El rival más odiado ya se había llevado a Baggio, Bernardeschi y Chiesa, y estaba de vuelta teniendo en el bolsillo el ‘sí, quiero’ de otro ídolo.

Commisso, que llegó a definir a los agentes "deshonestos y mentirosos" por haber declinado cualquier otra propuesta, tuvo que acordarse con los bianconeri. El club de los Agnelli desembolsó 81 millones más diez en variables y realizó el deseo de su presidente, que nada más incorporar a Cristiano en 2018 afirmó: "Debemos fichar al próximo Ronaldo, pero cuando tenga 25 años".

El serbio llegó a la Juve con 22, llenando el vacío que dejó el portugués, y abandonando una ciudad enfurecida. Florencia no le perdonó su decisión y los tifosi colgaron pancartas con los odiosos insultos racistas de siempre, y hasta amenazas de muerte: “Los policías no te salvarán la vida”.

Comparativas temporada 2021/22

HAALAND

VLAHOVIC

MBAPPÉ

Goles

Goles

Duelos Aéreos

ganados

Duelos Aéreos

ganados

Primer gol

Primer gol

Recuperación

último tercio

Recuperación

último tercio

Asistencia

Asistencia

Pases último

tercio

Tiros a puerta

Pases último

tercio

Tiros a puerta

Pases Clave

% Efectividad

Pases Clave

% Efectividad

Toques en

el área

Toques en

el área

Comparativas temporada 2021/22

HAALAND

VLAHOVIC

Goles

Duelos Aéreos

ganados

Primer gol

Recuperación

último tercio

Asistencia

Pases último

tercio

Tiros a puerta

Pases Clave

% Efectividad

Toques

el área

MBAPPÉ

VLAHOVIC

Goles

Duelos Aéreos

ganados

Primer gol

Recuperación

último tercio

Asistencia

Pases último

tercio

Tiros a puerta

Pases Clave

% Efectividad

Toques

el área

Comparativas

temporada 2021/22

HAALAND

VLAHOVIC

Goles

Duelos Aéreos

ganados

Primer gol

Recuperación

último tercio

Asistencia

Pases último

tercio

Tiros a

puerta

Pases Clave

% Efectividad

Toques

el área

MBAPPÉ

VLAHOVIC

Goles

Duelos Aéreos

ganados

Primer gol

Recuperación

último tercio

Asistencia

Pases último

tercio

Tiros a

puerta

Pases Clave

% Efectividad

Toques en

el área

Vlahovic, que pasó de un sueldo de 800.000 euros a uno de siete millones netos, se fue sin mirar atrás. Agradeció a la Fiore en el día de su presentación sin rencores y empezó su nuevo periplo con el carácter que Iliev notó desde que tenía 15 años. Heredó el 7 de Cristiano sin ningún tipo de temor reverencial ("Lo importante es cómo jugamos, lo demás no me interesa") y cumplió con las expectativas enseguida. Allegri le puso en el centro de un tridente al lado de Dybala y Morata y dijo que estará a la altura de Mbappé y Haaland. Vlahovic respondió marcando cuatro goles en sus primeras nueve partidos.

El destino quiso que regresara al Franchi el dos de marzo, para la semifinal de ida de la Copa italiana. Le acogieron 10.000 silbatos, una pancarta citando a Dante Alighieri para definirle traidor, y algún cántico racista. Dusan miró las gradas y no contestó. Críticas, insultos, elogios y polémicas siempre le han dado igual, Dusan no escucha. Y sigue a lo suyo.

Back to top