Los datos que descodifican el prodigio de Marcos Llorente
Los datos que descodifican el prodigio de Marcos Llorente

ATLÉTICO DE MADRID

Los datos que descodifican el prodigio de Marcos Llorente

El título de Liga del Atlético se adscribe, en buena parte, al impacto ofensivo de Marcos Llorente. Simeone invocó un cambio que ha dejado unas cifras portentosas.

El Atlético fichó un medio centro y ahora disfruta de uno de los jugadores de mayor productividad en el escaparate ofensivo europeo. Nadie adivinaba la reconversión total de Marcos Llorente (26 años). Su tímida estancia en el primer equipo del Real Madrid, alejada de la irrupción positiva que tuvo en su cesión al Alavés, no permitía detectar la posibilidad de una mutación de este calibre. Aunque el físico es su gran virtud, cuestión que remite a la genética y al cuidado extremo en su vida diaria, no se podía esperar la precisión en el fútbol de ataque y en la toma de decisiones finales que demuestra hoy la estadística avanzada a partir de los datos de Stats Perform. El hallazgo fue monumental. No lo vio Zidane, ni nadie más. Todos estábamos equivocados, excepto Simeone. 

Simeone apadrinó una metamorfosis

que comenzó en Anfield contra el Liverpool, prosiguió en el retorno

tras el parón por la pandemia y acabó con esta temporada de ensueño.

Mapa de toques

2020-21 (Atlético)

Dirección del Ataque

2019-20 (Atlético)

2018-19 (R. Madrid)

2017-18 (R. Madrid)

2016-17 (Alavés)

2015-16 (R. Madrid)

Simeone apadrinó una metamorfosis

que comenzó en Anfield contra el Liverpool, prosiguió en el retorno

tras el parón por la pandemia y acabó con esta temporada de ensueño.

Mapa de toques

2020-21 (Atlético)

Dirección del Ataque

2019-20 (Atlético)

2018-19 (R. Madrid)

2017-18 (R. Madrid)

2016-17 (Alavés)

2015-16 (R. Madrid)

Simeone apadrinó una metamorfosis

que comenzó en Anfield contra

el Liverpool, prosiguió en el retorno

tras el parón por la pandemia y acabó

con esta temporada de ensueño.

Mapa de toques

2020-21 (Atlético)

Dirección del Ataque

2019-20 (Atlético)

2018-19 (R. Madrid)

2017-18 (R. Madrid)

2016-17 (Alavés)

2015-16 (R. Madrid)

Llorente se acercó al área y emergió al galope un jugador diferente. Solo necesitaba espacio para desarrollar toda su energía y libertad para expandirse por todo el frente de ataque. El título liguero del Atlético nunca se hubiera producido sin su contribución. Se ha destapado como un goleador inesperado (12 tantos) y como un asistente fiable (11). Solo Messi, Benzema, Gerard Moreno, Aspas y Luis Suárez, el jugador que más puntos ha dado (21) con sus goles en LaLiga, ostentan una suma mayor. Todos son delanteros. El caso de Llorente es todavía más impactante desde esta perspectiva. "Cuando te ves arriba es cuando reaccionas para hacer pases, giros o regates en espacios reducidos. Yo tenía esas cosas, pero no se daban las circunstancias para usarlas", sostuvo el '14' rojiblanco en una entrevista con El País. Los datos recogidos destacan las 44 ocasiones que ha creado (12 para Luis Suárez, cinco para João Félix y Carrasco...) y sus 11 asistencias (tres para Luis Suárez y Correa, dos para Carrasco...) de forma muchas veces imprevista. Ha estado presente en 30 secuencias de gol y de otros 135 disparos del Atleti, número que solo rebasa Benzema en el Madrid (35). Las siguientes gráficas exponen un hecho revelador, con especial relevancia el baremo de asistencias esperadas. 

Asistencias esperadas

Messi

xA

14

12

Jordi Alba

10

Aspas

8

Benzema

Llorente

6

D. Suárez

11

5,62 xA

4

2

0

2

4

6

8

10

12

Asistencias

Llorente presenta el mejor xA, seguido por De Frutos (5,52) y Aspas (5,51).

Se ha beneficiado del acierto goleador de sus compañeros, algo que

al Barcelona le ha faltado como se ve en las asistencias

esperadas y que no fueron de Jordi Alba y Messi.

Mapa de asistencias

Jugadas abiertas

Asistencias

Pases

xA

0,1

xA Jugadas abiertas (5,4)

Asistencias jugadas abiertas (9)

Estilos de juego del Atleti

Posesión en el último tercio

20,9 (+3%)

Construcción

21,5 (+11%)*

Contraataque

2,8 (-32%)

Mantenimiento

31,4 (+6%)

Recuperación

6,6 (+4%)

Juego Rápido

9,6 (+43%)

Centros

10,0 (-21%)

Juego Directo

30,6 (-10%)

*Porcentaje respecto a la media de los equipos de LaLiga.

Asistencias esperadas

Messi

xA

14

12

Jordi Alba

10

Aspas

8

Benzema

Llorente

6

D. Suárez

11

5,62 xA

4

2

0

2

4

6

8

10

12

Asistencias

Llorente presenta el mejor xA, seguido por De Frutos (5,52) y Aspas (5,51).

Se ha beneficiado del acierto goleador de sus compañeros, algo que

al Barcelona le ha faltado como se ve en las asistencias

esperadas y que no fueron de Jordi Alba y Messi.

Mapa de asistencias

Jugadas abiertas

Asistencias

Pases

xA

0,1

xA Jugadas abiertas (5,4)

Asistencias jugadas abiertas (9)

Estilos de juego del Atleti

Posesión en el último tercio

20,9 (+3%)

Construcción

21,5 (+11%)*

Contraataque

2,8 (-32%)

Mantenimiento

31,4 (+6%)

Recuperación

6,6 (+4%)

Juego Rápido

9,6 (+43%)

Centros

10,0 (-21%)

Juego Directo

30,6 (-10%)

*Porcentaje respecto a la media de los equipos de LaLiga.

Asistencias esperadas

xA: mide la probabilidad de

que un pase sea una asistencia primaria

y se basa en la ubicación final del

pase, qué tipo de pase fue y una variedad

de otros factores. Las probabilidades

oscilan entre 0 y 1.

2

4

Jordi Alba

Asistencias

6

8

D. Suárez

Benzema

Messi

10

Llorente

11

5,62 xA

12

Aspas

0

2

4

6

8

10

12

14

xA

Llorente presenta el mejor xA, seguido

por De Frutos (5,52) y Aspas (5,51).

Se ha beneficiado del acierto

goleador de sus compañeros, algo

que al Barcelona le ha faltado como

se ve en las asistencias

esperadas y que no fueron

de Jordi Alba y Messi.

Mapa de asistencias

Jugadas abiertas

0,1

Asistencias

Pases

xA

xA Jugadas abiertas (5,4)

Asistencias jugadas abiertas (9)

Estilos de juego del Atleti

Posesión en último tercio

20,9 (+3%)

Construcción

21,5 (+11%)*

Contraataque

2,8 (-32%)

Mantenimiento

31,4 (+6%)

Recuperación

6,6 (+4%)

Juego Rápido

9,6 (+43%)

Centros

10,0 (-21%)

Juego Directo

30,6 (-10%)

*Porcentaje respecto a la media

de los equipos de LaLiga.

Este Atlético más estético y dominante, que terminó por primera vez con un porcentaje de posesión superior al 50% (52%) y cuyo tiempo medio de las secuencias con balón ha aumentado en 2,4 segundos (9,9 segundos en total), se sirve de las aceleraciones poderosas y el crecimiento notable con balón de Llorente (77,8% de acierto en el pase en el último tercio del campo, más de cinco puntos sobre la media rojiblanca y siete puntos más de su rating respecto al curso pasado). Casi todas las jugadas las mejora. Con Trippier ha cultivado un vínculo especial en el sector derecho. Le ha dado 233 pases, 91 de los mismos en el último tercio del campo. "Con él puedo romper casi siempre, porque es mirarnos y nos conectamos", asegura. Carrera a carrera, la explosividad de Llorente anima las transiciones y dispara su aportación creativa. Sin él, el juego rápido del Atlético —43% más respecto a la media de LaLiga— se vería rebajado. Se encuentra entre los jugadores de LaLiga que más distancia ha recorrido a más de 21 km/h (esfuerzos a alta intensidad) y más de 24 km/h (esfuerzos a sprint). Sus conducciones han ofrecido al Atlético un volumen de ocasiones espectacular.

Ocasiones creadas en conducción

Firma 11 conducciones cada 90 minutos

con una media de 5,5 metros de progresión.

Goles (3)

Asistencias (3)

Disparos (10)

Ocasiones (16)

Inicio de conducción

Siguiente acción

Llorente alcanzó

los 35,41 kmh/h, tercera cifra más

alta de LaLiga, después de un sprint

de 89,69 metros a máxima

intensidad contra el Athletic.

Goles esperados

Indicador estadístico que asigna una probabilidad de que una ocasión sea

gol en función de las características de la jugada. Las probabilidades oscilan entre 0 y 1.

Baja

Alta

2020-21

Goles (12)

3,4 xG

Disparos (49)

La efectividad de Llorente es altísima y luce el mejor 'xG' (diferencia entre

los goles que ha marcado y los goles que se esperaba que marcara

en función de sus ocasiones) de la competición.

Goles esperados LaLiga 2020-21. Top 5

Llorente

(Atlético)

Messi

(Barcelona)

Morales

(Levante)

Suárez

(Atlético)

Benzema

(R. Madrid)

37

Partidos

35

Partidos

38

Partidos

32

Partidos

34

Partidos

12

Goles

30

Goles

13

Goles

21

Goles

23

Goles

3,41

Goles esperados

23,79

Goles esperados

7,24

Goles esperados

16,24

Goles esperados

18,81

Goles esperados

8,59

xG

6,21

xG

5,76

xG

4,76

xG

4,19

xG

Ocasiones creadas en conducción

Firma 11 conducciones cada 90 minutos

con una media de 5,5 metros de progresión.

Goles (3)

Asistencias (3)

Disparos (10)

Ocasiones (16)

Inicio de conducción

Siguiente acción

Llorente alcanzó

los 35,41 kmh/h, tercera cifra más

alta de LaLiga, después de un sprint

de 89,69 metros a máxima

intensidad contra el Athletic.

Goles esperados

Indicador estadístico que asigna una probabilidad de que una ocasión sea

gol en función de las características de la jugada. Las probabilidades oscilan entre 0 y 1.

Baja

Alta

2020-21

Goles (12)

3,4 xG

Disparos (49)

La efectividad de Llorente es altísima y luce el mejor 'xG' (diferencia entre

los goles que ha marcado y los goles que se esperaba que marcara

en función de sus ocasiones) de la competición.

Goles esperados LaLiga 2020-21. Top 5

Llorente

(Atlético)

Messi

(Barcelona)

Morales

(Levante)

Suárez

(Atlético)

Benzema

(R. Madrid)

37

Partidos

35

Partidos

38

Partidos

32

Partidos

34

Partidos

12

Goles

30

Goles

13

Goles

21

Goles

23

Goles

3,41

Goles esperados

23,79

Goles esperados

7,24

Goles esperados

16,24

Goles esperados

18,81

Goles esperados

8,59

xG

6,21

xG

5,76

xG

4,76

xG

4,19

xG

Ocasiones creadas en conducción

Firma 11 conducciones cada

90 minutos con una media de 5,5

metros de progresión.

Goles (3)

Asistencias (3)

Disparos (10)

Ocasiones (16)

Inicio de

conducción

Siguiente

acción

Llorente alcanzó

los 35,41 kmh/h, tercera cifra más

alta de LaLiga, después de un sprint

de 89,69 metros a máxima

intensidad contra el Athletic.

Goles esperados

Indicador estadístico que asigna una

probabilidad de que una ocasión

sea gol en función de las

características de la jugada. Las

probabilidades oscilan entre 0 y 1.

2020-21

Goles (12)

3,4 xG

Disparos (49)

Baja

Alta

La efectividad de Llorente es

altísima y luce el mejor 'xG' (diferencia

entre los goles que ha marcado y los

goles que se esperaba que marcara

en función de sus ocasiones)

de la competición.

Goles esperados LaLiga

2020-21. Top 5

Llorente

(Atlético)

Messi

(Barcelona)

37

Partidos

35

Partidos

12

Goles

30

Goles

3,41

Goles esperados

23,79

Goles esperados

8,59

xG

6,21

xG

Morales

(Levante)

Suárez

(Atlético)

38

Partidos

32

Partidos

13

Goles

21

Goles

7,24

Goles esperados

16,24

Goles esperados

5,76

xG

4,76

xG

Benzema

(R. Madrid)

34

Partidos

23

Goles

18,81

Goles esperados

4,19

xG

Y el gol. Llorente ha sido el gol en todas sus formas. Como pueden ver más arriba, es clave en todo el proceso y en la finalización. Entre los centrocampistas figura, junto a Carrasco, como el jugador de LaLiga que ha participado en más secuencias de gol por noventa minutos. Solo Bruno Fernandes (Mancester United, 8 goles y 12 asistencias) presenta un mejor balance global que un Llorente que ha cooperado de manera principal en el gran acierto que ha exhibido el Atlético de Madrid en LaLiga. El parámetro de goles esperados en jugadas abiertas, no incluye el balón parado, del equipo de Simeone es de 38,8, ligeramente inferior al del Sevilla (39,4), a la altura del de la Real Sociedad (38,8) y algo superior al del Villarreal (38,3) y Celta (37,8). Pero el Atleti ha marcado 50 goles de esta manera, solo por detrás del Barcelona (66). La diferencia entre los goles marcados y los goles esperados (8,6) de Llorente explica esta cualidad rojiblanca. Ha marcado muchas veces más de las que le tocaba por la propia condición de la jugada. Apenas Lewandowski, con un cifra de 8,7, tiene una mayor diferencia que Marcos Llorente entre los goles que ha anotado y los que se esperaba que anotara. Su transformación ha sido todo un fenómeno. Solo Simeone lo vio, para bien del Atleti. Como siempre.

M. Ángel Fernández - Javier Sillés

Gráfico

M. Ángel Fernández - Javier Sillés

Gráfico

M. Ángel Fernández - Javier Sillés

Gráfico

Back to top