Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
Salud

Seguro médico para inmigrantes no legalizados en NY: cómo obtenerlo y qué documentación debo presentar

Los inmigrantes no legalizados en Nueva York pueden calificar para opciones de seguro médico. Aquí cómo obtenerlo y qué documentos se necesitan.

Los inmigrantes no legalizados en Nueva York pueden calificar para opciones de seguro médico. Aquí cómo obtenerlo y qué documentos se necesitan.
Getty Images
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Estados Unidos Actualizado a

El gobierno de la ciudad de Nueva York busca que se apruebe el plan ‘Cobertura para todos’, el cual está destinado a cubrir a millones de inmigrantes no legalizados, quienes aún carecen de cobertura de atención médica.

“Los neoyorquinos inmigrantes fueron esenciales para la lucha de Nueva York contra el COVID-19, pero soportaron de manera desproporcionada la peor parte de la crisis financiera y de salud de la pandemia, en parte debido al acceso más deficiente a la atención médica”, dijo Brad Lander, contralor de la ciudad.

Según la nueva medida, los adultos inmigrantes indocumentados que viven en Nueva York con ingresos de hasta menos del 200% de la línea de pobreza federal calificarían para la cobertura.

Te puede interesar: Tarjeta de SNAP: qué puedo comprar con ella y cómo solicitarla si no la tengo

Seguro médico para inmigrantes no legalizados en NY: cómo obtenerlo y qué documentación debo presentar

A pesar de que por ahora, el plan ‘Coverage for All’ solo es una propuesta, los inmigrantes pueden solicitar un seguro médico gratuito o de bajo costo a través del Mercado de Salud del Estado de Nueva York. Este está dirigido para:

  • Residentes permanentes (titular de la tarjeta verde)
  • Refugiados o asilados
  • Titulares de la visa U o T (para víctimas de delitos o tráfico)
  • Titulares de la tarjeta de autorización de empleo
  • Beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)

Para aplicar a este seguro, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde/I-551)
  • Certificado de Naturalización
  • Formulario de Verificación de Liberación de ORR (ORR UAC/R-1)
  • Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766)
  • Registro de llegada/salida (I-94 o I-94A)
  • Pasaporte
Noticias relacionadas

Independientemente del estatus migratorio:

  • Los niños de 19 años o menos pueden obtener un seguro médico gratuito o de bajo costo a través de Child Health Plus.
  • Las mujeres embarazadas pueden calificar para atención prenatal, de parto y posnatal gratuita.
  • Los inmigrantes que no califican para un seguro de salud a través del Mercado aún pueden obtener un seguro fuera del mercado y aún pueden ser elegibles para un seguro patrocinado por el empleador.
  • Con o sin seguro, la atención médica a bajo costo o sin costo está disponible a través de NYC Health + Hospitals.

Para más información, llama al 311 o envía un mensaje de texto con CoveredNYC o SeguroNYC al 877877. También puedes visitar el portal nystateofhealth.ny.gov.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad