RERPOTAJE - CORONAVIRUS

Estadios abiertos en USA están en zonas de 'riesgo muy alto' por COVID-19

En la semana del 1 al 7 de febrero, Estados Unidos tiene 15 estadios abiertos en sus tres ligas que actualmente tienen actividad (NBA, NFL y NHL).

Estadios abiertos en USA están en zonas de 'riesgo muy alto' por COVID-19
@AFP
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Ciudad de México Actualizado a

Pese a que la pandemia del COVID-19 parece ralentizar su golpe en Estados Unidos (los contagios han decrecido un 30% en las últimas dos semanas, según datos del New York Times), muchas de las áreas metropolitanas del país marcan aún un riesgo epidémico 'muy alto' y mantienen brotes activos. Todas las ciudades que actualmente permiten un número reducido de público en las tribunas de sus estadios en las tres ligas profesionales en curso (NFL, NBA y NHL) presentan altos niveles de hospitalización en unidades de cuidado intensivo y casos por cada 100,000 habitantes, con lo cual son 'zonas de riesgo muy alto'. Todas, sin excepción.

Estadios abiertos en USA están en zonas de 'riesgo muy alto' por COVID-19
- El color morado se refiere a un riesgo 'extremadamente alto'. El rojo es 'muy alto' y el naranja es 'alto'.The New York Times

AS USA tomó como parámetro la semana del 1 al 7 de febrero de 2021, durante la cual 13 ciudades abren sus estadios en al menos una de las tres ligas en activo: Atlanta (NBA), Cleveland (NBA), Houston (NBA), Indianapolis (NBA), Memphis (NBA), Miami (NBA) New Orleans (NBA), Orlando (NBA), Salt Lake City (NBA), Phoenix (NBA y NHL), Tampa Bay (NFL, para el Super Bowl LV), Dallas (NHL) y St. Louis (NHL). Todas y cada una de estas metrópolis son zonas de 'alerta roja', de acuerdo al reporte diario del New York Times y a la plataforma CovidActNow, patrocinada por las Universidades de Stanford, Georgetown y Harvard. Los datos mostrados a continuación están actualizados al 4 de febrero de 2021 y corresponden a las zonas metropolitanas completas y no a condados específicos.

NBA: de 9 a 10 arenas abiertas

Actualmente, hay nueve ciudades en NBA que brindan acceso restringido a sus aficionados; el 7 de febrero, Phoenix se convertirá en la décima cuando alrededor de 1,500 trabajadores de la salud del condado de Maricopa ingresen al Talking Stick Resort Arena para apoyar a su equipo. Si incluimos a la capital de Arizona, las diez urbes suman un promedio de 44.24 casos positivos de COVID-19 por cada 100,000 habitantes, lo cual indica, según los parámetros de CovidActNow.com, una proyección 'peligrosa' para futuros días. En Atlanta, Houston y Orlando, el porcentaje de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos supera el 89%, lo que representa un 'riesgo elevado de saturación hospitalaria'. En el resto de ciudades de las que hay datos disponibles, dicho porcentaje oscila entre el 66% y el 84%, números con los que, apunta CovidActNow.com, podrían 'soportar una nueva ola de COVID-19'. Las 10 metrópolis superan los 100,000 positivos acumulados desde el inicio de la pandemia y Salt Lake City es la única que no registra más de 1,500 muertes totales.

Estadios abiertos en USA están en zonas de 'riesgo muy alto' por COVID-19
Marta Lavandier

La 'buena noticia' en este conglomerado NBA es que índice de infección es relativamente bajo. El más alto es el de Houston (0.97), cifra que muestra que el virus continúa esparciéndose, aunque a un ritmo más lento respecto al mes anterior. Ocho ciudades están por debajo del 0.9, lo que significa que los casos activos están disminuyendo. No obstante ello, el nivel de alerta se mantiene intacto. El número de muertes no puede ser esquivo; en Miami, la localidad más afectada de las 10, se han registrado más 663,359 casos de COVID-19 y 9,319 decesos. De hecho, el Heat autorizó el acceso al American Airlines Arena a partir del 28 de enero a 1,500 fans, que debieron someterse al escrutinio de un escuadrón canino capaz de detectar enfermedades respiratorias. En Houston, donde se encuentra el brote más descontrolado de las 10 ciudades analizadas, se confirmaron 3,802 casos y fallecieron 71 personas el 4 de febrero, de acuerdo al tracking del New York Times.

En contraparte, ciudades que presentan un riesgo menor a las 10 mencionadas siguen sin abrir sus arenas NBA. Bucks y Timberwolves aún no permiten el ingreso de aficionados a sus partidos pese a que Milwaukee y Minneapolis ostentan mejores índices que las 10 localidades analizadas anteriormente. De hecho, en ambas el nivel de alerta es un grado menor: 'alto' (naranja), en lugar de 'muy alto' (rojo). En Minneapolis, por ejemplo, la media de positivos por cada 100,000 habitantes es de 17, inferior al de cualquiera de las ciudades NBA con estadios abiertos.

CiudadEquipoAsistencia permitidaLigaPromedio de casos por día por c/ 100,000 habitantes
Casos detectados en 4 feb.Muertes registradas en 4 feb.Hospitalización en UCI en ciudadNivel de riesgo
AtlantaAtlanta Hawks1,700NBA49.33,4667491%Muy alto
ClevelandCleveland Cavaliers1,944NBA31.6642878%Muy alto
HoustonHouston Rockets4,500NBA52.53,8027189%Muy alto
IndianapolisIndiana Pacers1,000NBA29.875136472%Muy alto
MemphisMemphis Grizzlies1,900NBA38.581159Sin datosMuy alto
MiamiMiami Heat2,000NBA55.12,9196384%Muy alto
New OrleansNew Orleans Pelicans750NBA46.94266Sin datosMuy alto
OrlandoOrlando Magic4,000NBA407302792%Muy alto
Salt Lake CityUtah Jazz4,000NBA39.9462666%Muy alto
Phoenix***Phoenix Suns1,500NBA58.83,07613072%Muy alto
MilwaukeeMilwaukee BucksNO PERMITENBA254382951%Alto
MinneapolisMinnesota TimberwolvesNO PERMITENBA1791112Sin datosAlto
Tampa BaySuper Bowl LV25,000NFL35.39593184%Muy alto

*Fuentes: CovidActNow.com y New York Times
**Se tomaron en cuenta datos de las zonas metropolitanas completas y no por condados principales.
***Phoneix abrirá el 7 de febrero.

CiudadEstadoEquipoÍndice de infecciónPositividadCasos totales en ciudadMuertes totales en ciudadCasos totales en el EstadoMuertes totales en el Estado
AtlantaGeorgiaAtlanta Hawks0.8413.40%481,5146,006898,63914,153
ClevelandOhioCleveland Cavaliers0.8215.10%145,7601,868910,84711,510
HoustonTexasHouston Rockets0.9714.70%490,9256,0872,453,63938,232
IndianapolisIndianaIndiana Pacers0.758.50%188,6143,469636,83011,637
MemphisTennesseeMemphis Grizzlies0.858.90%126,8361,942719,3329,939
MiamiFloridaMiami Heat0.9112.40%663,3599,3191,752,32227,246
New OrleansLouisianaNew Orleans Pelicans0.97.70%106,4552,318408,9959,044
OrlandoFloridaOrlando Magic0.869.10%186,0332,2121,752,32227,246
Salt Lake CityUtahUtah Jazz0.8411%137,248718350,0001,701
PhoenixArizonaPhoenix Suns0.813%526,2058,455773,63613,792
MilwaukeeWisconsinMilwaukee Bucks0.86.80%170,4311,881595,7566,500
MinneapolisMinnesotaMinnesota Timberwolves0.854.30%290,8663,859465,2446,319
Tampa BayFloridaSuper Bowl LV0.888.30%203,3173,5831,752,32227,246

*Fuentes: CovidActNow.com y New York Times
**Se tomaron en cuenta datos de las zonas metropolitanas completas y no por condados principales.

NFL: hasta 19 equipos abrieron sus puertas

Tampa Bay, sede del Super Bowl LV que se celebró el domingo 7 de febrero, también está en alerta roja por COVID-19, a la luz de la información del NYTimes y CovidActNow.com. La NFL y el gobierno local autorizaron el acceso al Raymond James Stadium a 25,000 aficionados, incluidas 7,500 trabajadores de los servicios médicos, ya vacunados contra el virus; mientras tanto, tres días antes del evento, la ciudad puntuaba 35.3 contagios por cada 100,000 habitantes, 84% de ocupación en las unidades de cuidado intensivo y 203,317 casos acumulados desde marzo de 2020.

Estadios abiertos en USA están en zonas de 'riesgo muy alto' por COVID-19
The New York Times

Tampa fue, de hecho, una de las 19 plazas que abrieron sus puertas a la NFL durante la temporada regular 2020 en al menos una ocasión. La campaña empezó con solo seis (Miami, Cleveland, Indianapolis, Jacksonville, Kansas City y Dallas-Arlington) y el resto se sumó conforme el curso avanzó. Algunas cambiaron de decisión sobre la marcha, como Baltimore y Washington, y otras incrementaron su oferta de asientos. Tal fue el caso de Dallas Cowboys, que registró el promedio más alto del año en la liga (28,187), en uno de los condados de 'riesgo extremo'. Durante la primera semana de febrero, Tarrant County, que incluye a Arlington, y por ende, al AT&T Stadium, fue uno de los 100 focos rojos a nivel nacional; el 28 de diciembre de 2020, aún en plena temporada de la NFL, el condado reportó 8,208 casos en 24 horas. La gráfica de contagios y fallecimientos se disparó desde aquel día, si bien ya había experimentado un paulatino y lento ascenso desde el 9 de septiembre, fecha en la que se detectaron 460 positivos. Hasta el momento (4 de febrero), en Tarrant 225,399 personas han contraído el coronavirus y 2,306 han muerto a causa de él; esto significa que al menos una de nueve personas se infectó y una de 912 perdió la vida.

La segunda ola del COVID-19 en Estados Unidos corrió paralela a la activación de la temporada 2020 de la NFL. 'El Kickoff Game' fue el 10 de septiembre, cuando los Kansas City Chiefs derrotaron 34-20 a los Texans en Arrowhead Stadium. Ese día, Estados Unidos confirmó 38,060 nuevos casos de COVID-19. La línea de la gráfica se disparó en las semanas posteriores. Para el 25 de noviembre, el número de contagios diario fue de 180,536 y la media de los siete días anteriores confirmaba la tendencia: 176,129. El punto culminante ocurrió el 8 de enero: 300,594 casos nuevos, una marca mundial. No se pretende, con esto, insinuar que la NFL tiene responsabilidad directa en el repunte, pero, ciertamente, las circunstancias no validaban la decisión de celebrar los partidos a puerta abierta. En la última semana de la temporada regular (17), celebrada el 3 de enero, cinco días antes del récord histórico, siete ciudades permitieron afición en las tribunas: Cincinnati, Cleveland, Tampa Bay, Indianapolis, Kansas City, Charlotte y Nashville.

Afición en estadios NFL en la temporada regular 2020

CiudadEstadoEquipoAforo permitido en 2020 (promedio)
DallasTexasDallas Cowboys28,187
JacksonvilleFloridaJacksonville Jaguars15,919
Tampa BayFloridaTampa Bay Buccaneers14,483
Kansas CityMisuriKansas City Chiefs13,153
HoustonTexasHouston Texans12,400
MiamiFloridaMiami Dolphins12,294
MinneapolisMinnesotaMinnesota Vikings12,200
NashvilleTennesseeTennessee Titans12,075
IndianapolisIndianaIndianapolis Colts9,945
ClevelandOhioCleveland Browns9,811
CincinnatiOhioCincinnati Bengals9,566
AtlantaGeorgiaAtlanta Falcons8,800
DenverColoradoDenver Broncos5,280
CharlotteCarolina del NorteCarolina Panthers4,889
PittsburghPensilvaniaPittsburgh Steelers3,969
New OrleansLouisianaNew Orleans Saints3,621
PhoenixArizonaArizona Cardinals2,800
BaltimoreMarylandBaltimore Ravens2,172
WashingtonD.CWashington FT1,500

*Fuente: ESPN.com

Noticias relacionadas

Ciudades reincidentes

Desde el 1 de diciembre de 2020, son nueve ciudades las que aceptaron más de un estadio abierto en simultáneo: Atlanta (NBA y NFL), Cleveland (NBA y NFL), Houston (NBA y NFL), Indianapolis (NBA y NFL), Miami (NBA y NFL), New Orleans (NBA y NFL), Dallas (NHL y NFL), Phoenix (NBA, NFL y NHL) y Nashville (NFL y NHL). Las más activa es Phoenix, que habrá tenido actividad abierta al público en las tres ligas cuando los Suns se presenten ante su afición el próximo 7 de febrero. Al listado entró Nashville cuando su equipo de hockey sobre hielo (Predators) anunció el reinicio de la venta de boletos para el Bridgestone Arena a partir del 4 de febrero; el primer cotejo con público será cuatro días después, el lunes 8, contra Tampa Bay Lightning. Estas nueve ciudades están en un nivel 'muy alto' de alerta epidémica, incluida Nashville, cuyo promedio de casos por cada 100,000 habitantes, al cierre del 4 de febrero, es de 39.9.

Estadios abiertos en USA están en zonas de 'riesgo muy alto' por COVID-19
Fuente: elaboración propia, ESPN.com, NBA.com, Tickpick.com, Sports Travel Magazine.@Moskabrown

En NHL, al momento de la redacción de este reportaje, hay cinco locaciones con aforo reducido: Phoenix, Dallas, Miami (las tres, desde el inicio de la temporada 2021), St. Louis (desde el 2 de febrero) y Nashville (venta al público general desde el 4 de febrero). Originalmente, Tampa Bay Lighting, campeón vigente del circuito, había considerado la presencia de seguidores en el Amalie Arena, pero desistieron cuatro días del inicio de la campaña (13 de enero).

Etiquetado en:

Te recomendamos en Reportajes