Los republicanos critican orden de Biden de volver a los Acuerdos de París
Después de que Biden firmara la orden ejecutiva de volver a los Acuerdos de París, miembros republicanos criticaron la decisión del presidente.


A tan sólo horas de haber tomado posesión como presidente de los Estados Unidos, se comienzan a marcar las notorias diferencias entre Biden y el Partido Republicano, esto principalmente después de que el demócrata decidiera regresar a los acuerdos de París.
Apenas ingresó a la Oficina Oval, y Biden decidió firmar 17 órdenes ejecutivas para revertir todos los cuatro años de Donald Trump en la presidencia, sin embargo, la vuelta a los Acuerdos de París fue uno de los más criticados por los republicanos.
Algunos miembros del Senado quienes se mostraron en desacuerdo con esta decisión. La principal razón es porque dicen que pone en riesgo los trabajos de los americanos.
Los republicanos que criticaron la medida
Marsha Blackburn, Tennessee: Sentenció que regresar al Acuerdo de París pone en riesgo los trabajos de los americanos, además de obligar a los hogares y las pequeñas empresas a pagar facturas de servicios públicos más altas.
The decision for @POTUS to re-join the Paris Climate Agreement will cost American jobs and force households and small business to pay higher utility bills.
— Sen. Marsha Blackburn (@MarshaBlackburn) January 21, 2021
Ted Cruz, Texas: Para uno de los grandes seguidores del presidente Trump e incluso apoyaba al ex mandatario de que las elecciones habían sido fradulentas, considera que se hará poco por afectar el clima y dañará los medios de vida de los estadounidenses.
By rejoining the Paris Climate Agreement, President Biden indicates he’s more interested in the views of the citizens of Paris than in the jobs of the citizens of Pittsburgh. This agreement will do little to affect the climate and will harm the livelihoods of Americans.
— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) January 20, 2021
Bill Haggerty, Tennessee: Por su parte, Haggerty también criticó la decisión de Biden al señalar que “apuntala a nuestros adversarios a expensas de los trabajadores estadounidenses” y “costará miles de puestos de trabajo”.