Muere Charles Rogers, exreceptor de Lions y Spartans
El jugador llegó de Michigan State como selección de primera ronda a Detroit Lions en 2003, luego de una prometedora carrera en el football colegial.

El gremio de los emparrillados está de luto. Charles Rogers, receptor estrella de Michigan State University y seleccionado en el segundo puesto global del Draft (2003) por Detroit Lions, murió a los 38 años, según confirmó el reportero Chris Solari de Detroit Free Press esta mañana.
Can confirm: Former MSU and Lions WR Charles Rogers has died. The Saginaw native was 38 years old.
— Chris Solari (@chrissolari) November 11, 2019
Durante el transcurso del día se dio a conocer que el exjugador de NFL tenía cáncer y una enfermedad que dañaba su hígado, según información de Hugh Bernreuter del portal Michigan Live.
Durante su carrera con los Spartans de Michigan State, Rogers vio sus mejores días en los emparrillados. En los dos años que pasó en el nivel colegial, el receptor alcanzó 135 recepciones para 2,821 yardas y 27 touchdowns, además de 110 yardas por tierra, con su respectiva anotación.
Ambas temporadas en Michigan State, Rogers terminó como el líder en anotaciones por aire del Big Ten, además de mantenerse en el tercer puesto de todos los tiempos de dicha conferencia con un promedio de 20.9 yardas por recepción en su carrera.
Heartbroken, sad, hurt this morning to wake up and hear my brother Charles Rogers has passed on. Praying for his family! Rest up my brother. We Love You! Rest in Paradise Chuck
— Plaxico Burress (@plaxicoburress) November 11, 2019
Asimismo, Rogers logró quedar como parte del equipo Consensus All-America Team en 2002, que da cabida a los mejores jugadores en un equipo lleno de estrellas colegiales. Ese año terminó al lado del ala cerrada Dallas Clark, así como los defensivos Terrell Suggs, Mike Doss y Terrence Newman, entre otros.
We are deeply saddened to learn the news of Charles Rogers passing away. We send our condolences to his family, friends and former teammates during this difficult time. pic.twitter.com/M5LAsbzdMh
— Michigan State Football (@MSU_Football) November 11, 2019
Profesional
Al momento de pasar de un escenario a otro parecía que Rogers sería el nuevo jugador por el que todos pagan por ver en Detroit. Los Lions lo seleccionaron en el segundo puesto global de 2003 y en el primer domingo, Rogers se convirtió en el primer novato en atrapar un par de pases de anotación en la historia de la franquicia de Michigan.
Statement from the Detroit Lions on the passing of former Lions WR Charles Rogers: pic.twitter.com/NyGkrP2fDl
— Tim Twentyman (@ttwentyman) November 11, 2019
Sin embargo, la actuación de su debut no fue semejante a la de su carrera.
En su primera temporada como profesional, Rogers participó en cinco encuentros, todos ellos como titular, y terminó con 22 recepciones para 243 yardas y tres anotaciones.
Para la Semana 6, la temporada de Charles Rogers en Detroit estaba terminada.
Y para el final de 2005 su carrera como jugador de football profesional también quedaba atrás.
Las lesiones y las adicciones se convirtieron en un factor clave que llevó la carrera de Rogers al precipicio. El receptor que acumuló 15 partidos en la NFL se fracturó dos veces la clavícula y en 2017 confesó al Lansing State Journal que se había vuelto adicto al Vicodin mientras su estancia con Lions.
También comentó sobre su consumo diario de marihuana durante su etapa con los Spartans, así como en la NFL, donde dio positivo a tres exámenes de consumo de drogas.
Por encima de Andre Johnson
El receptor que hizo toda su carrera desde el nivel preparatoriano hasta profesional en el estado Michigan, finalizó su carrera de en la NFL con 36 recepciones y cuatro touchdowns. Mientras que Andre Johnson, receptor por 14 años en la liga, llegó a Houston Texans un puesto después que Rogers en el Draft.
Johnson, siete veces seleccionado al Pro-Bowl y dos al equipo All-Pro, jugó con Houston por 12 años y pasó sus últimas dos temporadas con Indianapolis y Tennessee, respectivamente, donde logró acumular un total de 1,062 recepciones para 14,185 yardas y 70 touchdowns con un promedio de 73.5 yardas por domingo.