DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La gran apertura que han tenido las mujeres dentro de la NFL

No sólo están dentro del campo, sino en las oficinas, con puestos de primera línea, como árbitros y han logrado mejoras en las condiciones de trabajo.

Sarah Thomas, la primera mujer en ser parte del grupo de oficiales en un juego de la NFL.
Iván Pirrón
Periodista 360 con 31 años de experiencia en prensa escrita, radio, TV y online. Experto en NFL y amante del rock británico. Su modelo a seguir es Paul Weller.
Estados Unidos Actualizado a

Dicen los que saben que un negocio que no tiene equilibrio de género no puede ser sostenible. Y tal parece que la NFL comienza a entender el mensaje.

Entre 2017 y 2018, un total de 19 mujeres han ganado 26 oportunidades de empleo con nueve equipos de la NFL, seis universidades y tres equipos de la recién creada Alliance of American Football (AAF).

Las franquicias incluyentes de la NFL son Atlanta, Buffalo, Baltimore, Carolina, Minnesota, Jets, Pittsburgh, San Francisco y Tampa Bay.

El nuevo coach de los Buccaneers, Bruce Arians, dijo hace un par de semanas que tiene planeado crear una posición en su staff de entrenadores específicamente para una mujer.

En las oficinas de Tampa Bay trabaja Andie Djamal, en las operaciones del equipo, y en el campo tienen a Mickey Grace, asistente durante el training camp de los Buccaneers.

Con la participación de 40 mujeres la NFL llevó a cabo su tercer Women's Careers in Football Forum, el 26 y 27 de febrero en Indianapolis, previo al arranque del Scouting Combine.

Esas 40 participantes trabajan actualmente en el football colegial con líderes a nivel profesional. El objetivo del foro es apoyar el desarrollo del talento femenino y acrecentar sus oportunidades para continuar con sus carreras en el football.

“Estamos expandiendo activamente las oportunidades para las mujeres al identificar y desarrollar aquellas que estén calificadas, como parte de los esfuerzos de inclusión de la NFL”, dijo Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la liga.

En esos dos días trabajaron con gerentes de contratación y demás personal que toma decisiones, con el fin de aprender de los expertos en todos los niveles del juego.

“No se trata sólo de ser mujer, sino de por qué sólo estamos considerando a la mitad del talento”, dijo el Director Senior de Desarrollo de Football de la NFL, Sam Rapoport.

KATIE, LA ÚNICA

Si el coach Arians crea un puesto en su staff exclusivo para una mujer, entonces será la segunda en la NFL, porque en San Francisco trabaja la única... hasta el momento.

Katie Sowers está por iniciar su cuarta temporada en la NFL y tercera con los 49ers como asistente ofensivo.

Llegó a San Francisco en junio de 2017 gracias a una beca. En 2016 trabajó en el training camp con los Atlanta Falcons bajo las órdenes de Raheem Morris, coach asistente y de receptores. Sowers ayudó a la organización y supervisión de los ejercicios en las prácticas.

Después de su experiencia en el campo como entrenadora, pasó nueve meses en la oficina de scouting de los Falcons.

Sowers fue miembro en 2013 de la selección femenil de football de Estados Unidos y también jugó en la Women’s Football Alliance (WFA) durante ocho años.

En 2016, Kathryn Smith se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de entrenadora de tiempo completo en la historia de la NFL, cuando los Buffalo Bills la contrataron como coach de control de calidad en equipos especiales.

MUJERES, MINORÍAS

En las oficinas de scouting de los 49ers también trabaja Salli Clavelle, una de las cinco mujeres en esa posición en la NFL. Las otras cuatro fueron contratadas por los New York Jets: Rachel Huhn, Stephanie Jackson, Darcy Leslie y Heather Marini.

Clavelle, Jackson y Leslie son de raza negra y, según la NFL, 42% de las participantes que aseguraron un puesto son afroamericanas. La liga también informó que realizó 28 entrevistas para puestos de primera línea.

En esas posiciones, que la liga llama de “front office”, Amy Trask fue la primera directora ejecutiva de un equipo de la NFL; se convirtió en la directora general de los Oakland Raiders en 1997 y ocupó el cargo hasta 2013.

Hoy, una de las mujeres más influyentes en la liga es Katie Blackburn, vicepresidente ejecutivo de los Cincinnati Bengals. Blackburn, parte de la primera línea de mando de los Bengals desde 1991 e hija del dueño del equipo, Mike Brown, fue la primera mujer en ser negociadora de contratos en la NFL.

Blackburn fue incluida en una lista hecha por ESPN de las 100 personas que van a moldear el futuro de la NFL.

Las mujeres en puestos directivos aportan mejores resultados a las empresas, pues el desempeño en materia de innovación e ingresos aumenta hasta en 20 por ciento cuando ellas ocupan esos puestos, reveló el reporte Mujeres Directivas 2019 de Grant Thornton.

Mujeres Directivas 2019 reveló que actualmente existe, a nivel mundial, la mayor proporción de mujeres en la alta dirección registrada, con 29 por ciento.

ELLAS TAMBIÉN… SE DEFIENDEN SOLAS

No hay que olvidar a Sarah Thomas, la primera árbitro en la historia de la NFL. O a Beth Mowins, quien hace un par de años se convirtió en la primera mujer en narrar un partido en televisión nacional en Estados Unidos: el duelo divisional entre Chargers y Broncos, el 11 de septiembre de 2017 por ESPN.

Y, por supuesto, a Bailey Davis, la ex porrista de los New Orleans Saints que el año pasado demandó al equipo por despido injustificado tras publicar una imagen en su cuenta de Instagram que fue considerada “inapropiada”.

Noticias relacionadas

Hoy la NFL busca mejorar las condiciones de sus porristas.

Las mujeres ganan terreno en la NFL y lo hacen en todos los frentes.

Te recomendamos en NFL