Preparativos de los Dodgers en Japón: superando el jet lag y el regreso de Shohei Ohtani
La novena de Los Ángeles realizó su primer entrenamiento en Japón previo a la Tokio Series que se celebrará el 18 y 19 de marzo


La llegada de los Los Ángeles Dodgers a Japón para la Tokyo Series ha sido un acontecimiento lleno de expectativas y desafíos. El equipo, recién aterrizado en Tokio, se enfrenta al inevitable jet lag tras el largo viaje desde el oeste de Estados Unidos. Mientras tanto, la superestrella Shohei Ohtani se prepara para brillar en su tierra natal, centrado en su rol de bateador mientras continúa su recuperación tras una cirugía en el codo.
El recibimiento en el aeropuerto Haneda fue menos glamoroso de lo esperado. Cientos de fanáticos se congregaron con la esperanza de ver a sus ídolos, especialmente a Ohtani. Sin embargo, el equipo evitó a la multitud, dejando a seguidores con las manos vacías.
“No pude conseguir entradas para los partidos y los entrenamientos, así que esperaba al menos poder encontrarme con él aquí en el aeropuerto”, lamentó Yukiko Nakamura, aficionado de Dodgers que fue entrevistados por la agencia AP
Ya instalados en Tokio, los Dodgers iniciaron sus entrenamientos en el emblemático Tokyo Dome. El jet lag es un adversario invisible pero presente. Ohtani admitió estar aún adaptándose al cambio horario, pero mostró entusiasmo por jugar frente a la afición japonesa.
“Creo que sería fantástico si la gente pudiera disfrutar genuinamente de la potencia, la velocidad y otros aspectos que constituyen el verdadero atractivo de las Grandes Ligas de Beisbol”, expresó Ohtani.

La preparación física y mental es crucial en estos días previos a la serie. Los entrenamientos se han centrado en ejercicios de baja intensidad para mitigar los efectos del jet lag. Sesiones de estiramientos, prácticas de bateo ligeras y ejercicios de reacción forman parte de la rutina. El cuerpo técnico ha implementado estrategias como la exposición a la luz natural y ajustes en los horarios de sueño para acelerar la adaptación al nuevo huso horario.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Precios de locura para ver a Ohtani en Japón
Shohei Ohtani, tras su cirugía en el codo derecho en septiembre pasado, ha retomado su programa de lanzamientos. Aunque su regreso al montículo está previsto para 2025, su enfoque actual es el bateo. Durante los entrenamientos en Tokio, se le ha visto trabajando intensamente en la jaula de bateo, afinando su swing y ajustándose a los lanzamientos. Su determinación es evidente, y la afición japonesa espera con ansias verlo en acción.
El mánager Dave Roberts ha sido cauteloso con la carga de trabajo de Ohtani.
“Queremos asegurarnos de que Shohei esté al 100% cuando vuelva a lanzar. Por ahora, su contribución como bateador es invaluable”, comentó Roberts.
La estrategia es clara: no apresurar su regreso como lanzador y aprovechar al máximo su talento ofensivo.
Los juegos de exhibición contra los Yomiuri Giants y los Hanshin Tigers, programados para el fin de semana, servirán como termómetro para medir el estado del equipo. Estos encuentros permitirán a los jugadores adaptarse al ritmo de juego y a las condiciones locales. Además, serán una oportunidad para que los fanáticos japoneses vean en acción a figuras como Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki, quienes representan el talento nipón en la MLB.
La Tokyo Series no sólo es un evento deportivo, sino también un puente cultural entre Japón y Estados Unidos. La presencia de jugadores japoneses en ambos equipos realza la importancia de estos encuentros.

Seiya Suzuki, jardinero de los Chicago Cubs, expresó su emoción por jugar en su país natal y enfrentarse a compatriotas en el diamante. “Es una oportunidad única y espero que los fanáticos disfruten de un gran espectáculo”, declaró Suzuki.
Mientras los Dodgers ajustan sus relojes internos y afinan detalles en el campo, la ciudad de Tokio se prepara para recibir el beisbol de las Grandes Ligas. Las entradas se han agotado, y la reventa alcanza cifras astronómicas de hasta 20 mil dólares, reflejando la pasión de los japoneses por este deporte. La expectativa es alta, y todo apunta a que la Tokyo Series será un éxito rotundo.
En medio de la vorágine mediática y las exigencias deportivas, los jugadores buscan momentos de calma. Algunos han aprovechado para visitar templos locales, buscando equilibrio y serenidad antes de los desafíos que se avecinan. Estas actividades culturales no solo enriquecen su experiencia, sino que también fortalecen los lazos entre ambos países.
Con el jet lag quedando atrás y la preparación en marcha, los Los Angeles Dodgers están listos para demostrar por qué son uno de los equipos más dominantes de la MLB. La combinación de talento, estrategia y pasión promete brindar a los fanáticos japoneses una serie inolvidable. Y en el centro de todo, Shohei Ohtani, el héroe local, dispuesto a escribir un nuevo capítulo en su ya legendaria carrera.
La Tokyo Series está a punto de cantar playball, y el mundo del beisbol tiene los ojos puestos en Japón. Los Dodgers han superado el desfase horario, ajustado sus estrategias y están listos para el desafío. La mesa está servida para un espectáculo de primer nivel, donde Oriente y Occidente se unen en torno al apasionante mundo del beisbol.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.