El desacuerdo entre Seattle Sounders y la MLS sobre el reparto de premios del Mundial de Clubes
El lío de Seattle con FIFA y MLS por los pagos inadecuados que habrá en el Mundial de Clubes está respaldado por la Asociación de Jugadores de MLS.


El pase final de Los Ángeles FC al Mundial de Clubes 2025 es el tópico del cual todos hablan desde el sábado en la noche, algo con lo que Seattle Sounders se dispuso a competir.
Durante su encuentro dominical en MLS ante Minnesota, Mr. Monopoly quedó como su distintivo, pues cada uno de los jugadores Esmeraldas saltaron a la cancha del Lumen Field con una camiseta de protesta contra el Mundialito.
Utilizaron la frase “World Club Cash Grab” para evidenciar algo que llevan días denunciando: el reparto inequitativo de los pagos que dará la FIFA de los premios para los participantes en el torneo.
De qué va la manifestación de los Sounders
El conjunto de Brian Schmetzer fue de los primeros en firmar su boleto para el Mundial de Clubes que este año estrenará formato: Se suben al barco 32 equipos que darán vida al evento que busca competir contra las emociones que generan la Europa League, Conference o Champions.
Emerald City views. 🤩💚#FIFACWC pic.twitter.com/VgK57dEzaY
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) June 2, 2025
Desde que ganaron la Concachampions en 2022, Seattle ha llevado a cabo una preparación especial para demostrar su máximo potencial en el FCWC, lo cual se suma a las exigencias de mantener nivel en Major League Soccer, Leagues Cup, Concacaf Champions Cup, etc.
Es el desgaste que han experimentado como jugadores ante tanta demanda de juegos lo que pone sus expectativas en la paga: Que los premios por ganar títulos sean equivalentes al esfuerzo y sea una remuneración razonable.
Pero el desacuerdo no va de lo que se ha dicho que ganarán, sino que hay cláusulas de por medio que frenan la posibilidad de que todos los jugadores reciban la ganancia de forma equilibrada.
Brothers In Arms 🤝 pic.twitter.com/qxOwOaRpCF
— Seattle Sounders FC (@SoundersFC) June 1, 2025
Ahora... replanteemos las cantidades que sí o sí, estarán otorgándose.
Por cada duelo ganado: 2 millones y en caso de empate, 1 millón
- Los octavos de Final valdrán 7.5 millones y llegar a 4tos 13.1 millones
- Semis y subcampeones, 21 millones y $30 millones para los finalistas
- El campeón sería ganador de 40 millones directos.
La posición que han tomado los ‘esmeraldas’ y compañía
A mediados de mayo, Stefan Frei prestó su voz para manifestar lo que ahora sabemos venía intentado negociar con la FIFA y la MLS previo a la manifestación: “Les preocupa que seamos compensados de manera justa por la carga adicional, sentimos lo mismo”.
Y pese a que la difusión por el descontento se dio, Gianni Infantino y demás involucrados en la realización del Mundialito permanecieron inmóviles.
Hasta este fin de semana fue que Seattle Sounders optó por una expresión visual y quedaron respaldados por la MLSPA (Major League Soccer Players Association) quienes publicaron un comunicado a favor de la demanda de los Sounders.
The MLSPA and all MLS players stand united with the Seattle Sounders players who tonight demanded a fair share of the FIFA Club World Cup prize money. #FairShareNow #FIFACWC
— MLSPA (@MLSPA) June 1, 2025
Full statement: pic.twitter.com/AAVyGYehxH
“Durante meses, los jugadores invitaron a la liga negociar privada y respetuosamente los términos de los bonos, pero MLS ha fallado en corresponder con una propuesta razonable”, expresaron vía X para dar a conocer que el dilema tiene raíz en la Major League Soccer que aceptó los términos de la FIFA. Acusaciones directas de que “la liga se ha negado a colocar un porcentaje justo de dichos fondos para los jugadores” quedaron firmadas por los integrantes de la asociación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar