Dempsey aconseja al USMNT: ‘La Copa Oro es una oportunidad única para recuperar la confianza’
En las semanas previas a una nueva edición en Copa Oro y con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, las charlas que abordan el rendimiento del USMNT, abundan.


Los US boy’s están encaminados hacia una novedosa edición del evento más prestigioso del mundo: La Copa del Mundo 2026, en la cual serán anfitriones compartidos con Canadá y México. Pero el recorrido ha sido, de un año para acá, tortuoso.
Taking on Türkiye TOMORROW! 🫵
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT) June 6, 2025
TICKETS ➡️ https://t.co/t9ZiYXxAUB pic.twitter.com/fOhmrND6IV
Perdidos, en términos de moral y actuaciones, definieron en Men in Blazers, podcast que abrió conversación con el ex histórico de Las Barras y las Estrellas que ponía a los guardametas rivales en aprietos.
De Premier League con Spurs y Fulham a Seattle Sounders, Clint Dempsey es el tipo de jugador con ADN diferente, 100% americano y que responde directo.
Por ello no dudó en confesar su preocupación, no sin antes recalcar que “Siempre es hasta el juego que sigue en este hermoso deporte para dar vuelta a la situación”.
La Copa Oro significa redención
Dempsey lo tiene claro: Es esta edición de Copa Oro para ganarse de vuelta a la hinchada, algo que iría de la mano con una reconciliación con jugadores que no han dado su máximo e incluso con las formas en que Mauricio Pochettino ha optado por dirigir al US Men’s National Team.
Reporting for Gold Cup duty TOGETHER 🇺🇸 pic.twitter.com/R4nUeTZEeK
— Charlotte FC (@CharlotteFC) June 5, 2025
No obstante, no todo gira en torno a ganar y reivindicar como por arte de magia; la preparación implica forjar una mentalidad constante, algo que se mantenga y defina el desempeño del USMNT, desde cada jugador hasta cada miembro que conforma al equipo para que entonces los vestidores siempre tengan impregnado ese aire de ganar por poner en alto el nombre de Estados Unidos y no por cumplir metas a corto plazo.
A esto, Dempsey aporta que se avecina un Mundial que se jugará en terreno estadounidense, ¿Qué mejor inspiración que formar parte del USMNT actual que podrá disputar la Copa del Mundo desde su casa?
A great opportunity at hand this summer. pic.twitter.com/wF3MVHmH0p
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT) June 4, 2025
Pero en regreso a la cuestión de la Gold Cup; el ex seleccionado habló de la importancia de tomar los encuentros de ensayo en serio y apropiarse de un rol: Si eres nuevo, aprovechar al máximo la cuestión de ser un nuevo comienzo para el conjunto, pero de ser de los convocados recurrentes, es un deber intervenir para invertir la situación que sea que atraviesa el cuadro.
Son juegos para probarle al coach que quieres estar en el Mundial. Y aplica para cualquier selección de cualquier nación; algo que últimamente se ve perdido.
🗣️ Clint Dempsey to @MenInBlazers on his reaction of Christian Pulisic choosing not to go to the Gold Cup:
— USMNT Otaku 🇺🇸 (@USMNTOtaku) June 6, 2025
"I’m a big fan of Christian. I think what he’s been able to do for both club and country has been amazing. And in terms of American players playing abroad, him and Antonee… pic.twitter.com/iTfHebtaSX
La esperanza por el Mundial 2026
Envuelto en tópico de convertirse en la Selección de Estados Unidos líder, que destila talento y que al momento de presentar su alineación impone; Clint Dempsey habló de los elementos que podrían portar la banda de capitán y sean impulso para cuando el cuadro de Pochettino se muestre bajoneado.
Tyler Adams lo hizo en el Mundial de Qatar y es ejemplo de los requerimientos que debe tener el cap. de los estadounidenses, una figura que sepa lo que es lidiar con altas y bajas, que haya atravesado lesiones y que dichos inconvenientes le permitan levantarse mejor que antes; que simplemente esté y sea ese chico.
TYLER ADAMS SCORES HIS FIRST FOR #USMNT!!!@ussoccer_mnt | #RBNY pic.twitter.com/KeLhrhbmzL
— New York Red Bulls (@NewYorkRedBulls) September 12, 2018
Para Dempsey fue sencillo ilustrar su punto con nombres de jugadores que son definición de liderazgo: “Ozzie Alonso, ese es un capitán, si de capitanes hablamos”.
Y es que Osvaldo Alonso, compartió, dejó atrás Cuba sin cuestionarse qué sería de su vida, aparte de saber que ya no vería a su familia, pero apostó todo a favor de sí mismo. “Esos son los capitanes que necesitamos, los que arriesgarían todo”, enfatizó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar