Brian Schmetzer: “La contundencia es la diferencia entre Atlético y Seattle”
El entrenador de Seattle Sounders valoró positivamente el desempeño de su equipo pese a la derrota con Atlético de Madrid que deja casi imposible su permanencia en el Mundial de Clubes.


Seattle Sounders está casi eliminado del Mundial de Clubes. A falta de combinar resultados con el marcador del duelo entre París Saint-Germain y Botafogo, las opciones de clasificación a octavos de final del equipo del Noroeste han quedado muy reducidas. Cero puntos tras dos partidos. Dos goles a favor y cinco en contra. Pese a ello, la imagen del Rave Green es positiva. La afición internacional y los rivales ya valoran a Seattle Sounders como un equipo ofensivo, con buen pie, competente, pero con problemas de contundencia. Para Brian Schmetzer, esta capacidad de resolver de cara al marco rival es, precisamente, el escalón que su equipo aún no cruza. La diferencia entre un nivel y otro. El fútbol de élite y el competitivo. Un candidato de un aspirante. Un gigante del resto.
“Esto es lo que diferencia un equipo como el Atlético y el nuestro. Nos faltaba Jordan Morris como delantero (la figura del equipo, lesionado del muslo derecho desde marzo). No es una excusa, nunca uso excusas, otros jugadores pueden llenar ese hueco. En esos momentos críticos, dentro del área, es donde los grandes jugadores ganan sus cheques. Tuvimos muchas oportunidades en la segunda parte y los jugadores del Atlético se lanzaban sobre la pelota para bloquear los disparos. Un poco de extra: idea, intensidad y sazón en el área es lo que hace la diferencia entre dos equipos”, detalló Brian Schmetzer en conferencia de prensa post-partido, a pregunta expresa de AS, sobre cómo resolver la falta de puntería.
🗣️: El técnico de @SoundersFC , Brian Schmetzer fue claro: sin excusas, el partido se definió por intensidad y contundencia⚽️👀#FIFACWC #MundialDeClubesEnAS
— AS USA Latino (@US_diarioas) June 20, 2025
📷: @Fmercu9 pic.twitter.com/bqmEpwHO8z
Faltó la puntilla. El finiquito. La coronación. El resultado. Pero, en el proceso, Seattle mostró hechuras. Que la MLS no está tan lejos de la élite. 16 remates; cuatro, entre los tres palos. 42% de posesión. Más de 400 pases completos. Números adecuados ante un escenario mayor. Por eso mismo, Schmetzer saca conclusiones alentadoras a pesar de la derrota: “En general, en los primeros 10 minutos del partido, los primeros 10 del segundo tiempo, los 90 en total, creo que el equipo se representó muy bien. No tuvimos miedo de atacar. Jugamos para ganar. Eso requirió coraje. Mis jugadores tuvieron coraje hoy”.
La táctica ‘Simeone’
Seattle se enfrentó a un club que admira. Paul Rothrock reveló su afición por Julián Álvarez. Obed Vargas se confiesa fan del ‘Atleti’. Simeone es una referencia para Schmetzer. En fin, un partido imposible en otra época. Un sueño ahora. Schmetzer ya había desvelado su estima por el trabajo del ‘Cholo’ y, ahora, descubrió que un ejercicio de entrenamiento lleva el nombre del entrenador argentino a manera de homenaje. Una instrucción defensiva, tenía que ser: “Tengo mucho respeto por el Atlético y por Simeone. Me gustó que su equipo siguió con intensidad pese a ya ganar 3-1. Sus equipos juegan como él jugaba, fue un gran futbolista. Tenemos un ejercicio en los entrenamientos que se llama ‘El Simeone’, que intentamos defender en 4-4-2. Es el mejor cumplido que puedo darle”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar