Trump anuncia que Israel ha aceptado un alto el fuego en Gaza: Netanyahu responde y reclama el fin de Hamás
Trump anunció que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en Gaza, tiempo en el que se buscará poner fin a la guerra.


El presidente Donald Trump anunció que después de una “larga y productiva reunión”, Israel acordó las condiciones necesarias para un alto el fuego de 60 días en Gaza. De acuerdo con el mandatario estadounidense, durante este tiempo se trabajará con todas las partes para “poner fin a la guerra”.
“Los cataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final. Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!”, compartió el mandatario republicano en su cuenta en Truth Social.
Donald J. Trump Truth Social 07.01.25 06:25 PM EST pic.twitter.com/SL1UuSooyP
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) July 1, 2025
Trump no reveló cuáles son las “condiciones necesarias” del alto el fuego que Israel aceptó. Israel lanzó un operativo militar en Gaza después de que Hamás lanzara un ataque el 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1,200 personas. De acuerdo con el Ministerio de Salud de la región, más de 56,000 personas han muerto en Gaza desde entonces y más de 130,000 han resultado heridos.
La noticia del presidente Trump llega una semana después de que él mismo revelara un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán. Ambos países dijeron que no romperán el alto el fuego a menos que el otro lo haga primero. El anuncio de alto el fuego llegó días después de que Estados Unidos se involucrara en el conflicto y lanzara un ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán.
“Hamás no existirá”
Después de anuncio de Donald Trump, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado una vez más la necesidad de que Hamás deje de existir, como lleva haciendo desde el inicio de la ofensiva en Gaza. Esa sería una de sus principales condiciones para el alto el fuego. “Hamás no existirá. No habrá un Hamastán. No volveremos a eso. Se acabó”, ha asegurado, según informa la agencia Reuters.
Hamás, mientras tanto, ha emitido un comunicado en el que afirma estar estudiando la propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por los mediadores (Egipto y Qatar). Dicho acuerdo, explican, debe incluir la retirada de las tropas de Israel de la región, y a su vez ser un medio para conseguir, en última instancia, el fin de la guerra.
Netanyahu se reunirá con el presidente Trump
Al inicio de la reunión de gobierno del 1 de julio, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que para la próxima semana tiene previsto reunirse en Estados Unidos con el presidente Donald Trump; el vicepresidente Vance; el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el enviado presidencial a Oriente Medio, Steve Witkoff, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“Tenemos varios asuntos pendientes de cierre para alcanzar el acuerdo comercial, además de varios asuntos adicionales: reuniones con líderes del Congreso y el Senado, y reuniones de seguridad que no detallaré aquí”, dijo el mandatario. “Estos logros se producen tras la gran victoria que logramos en la Operación León Ascendente. Aprovechar el éxito es fundamental para alcanzarlo”, agregó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar