¿TikTok está salvado? Biden no implementará la prohibición y dejará todo en manos de Trump
Un funcionario dijo a Associated Press que Biden no hará cumplir la prohibición de TikTok y dejará su destino en manos de Trump.


El final de TikTok en Estados Unidos podría no llegar en la fecha prevista del 19 de enero, pero el presidente electo Donald Trump tendrá la decisión final sobre el futuro de la plataforma en la Unión Americana, ya que Joe Biden no hará cumplir la prohibición de la famosa red social, cuya empresa matriz es ByteDance.
En abril del año pasado, Biden promulgó una ley, aprobada por el Congreso, que establece que ByteDance debe vender TikTok. A partir de abril, a la compañía se le dio hasta un año para completar la venta. No obstante, se le dio un período inicial de desinversión de nueve meses y al presidente Biden se le dio la autoridad para extenderlo otros tres meses en caso de que hubiera un avance en las negociaciones.
No obstante, al no haber un avance, el periodo inicial de desinversión de nueve meses vence el 19 de enero, un día antes de que Trump tome posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos.
Te puede interesar: ¿Trump eliminará la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes el 20 de enero? Conoce si puede hacerlo
Biden deja el destino de TikTok en manos de Trump
Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato con Associated Press señaló que la administración Biden dejará la implementación de la ley, y la posible aplicación de la prohibición, a Trump, pero se desconoce qué camino tomará el presidente electo.
A finales de 2024, el abogado de Trump presentó una solicitud a la Corte Suprema para que suspendiera la implementación de la ley que prohibiría TikTok en Estados Unidos el 19 de enero si ByteDance no vende la plataforma.
“El presidente Trump no toma posición sobre los méritos subyacentes de esta disputa. En cambio, solicita respetuosamente que la Corte considere suspender la fecha límite de la Ley para la desinversión del 19 de enero de 2025, mientras considera los méritos de este caso, permitiendo así que la administración entrante del presidente Trump tenga la oportunidad de buscar una resolución política de las cuestiones en disputa en el caso”, escribió D. John Sauer.
El pasado 10 de enero, la Corte Suprema escuchó los argumentos a favor y en contra de la implementación de la ley que busca prohibir la plataforma, pero no ha emitido una decisión al respecto.
En caso de que la Corte Suprema o Trump decidan que la ley se aplicará y TikTok no se vende a un comprador aprobado, la ley prohibiría a las tiendas digitales ofrecer la app, además de prohibir a los servicios de Internet alojar TikTok. Los usuarios que ya tienen la aplicación seguirán teniendo acceso a ella, pero ya no podrán recibir actualizaciones, por lo que dejará de funcionar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos