Secretario de Salud de Estados Unidos: “No deberían seguir mis consejos médicos”
Robert F. Kennedy Jr., actual Secretario de Salud de EE.UU., advierte que no tomen consejos médicos de su parte. Las declaraciones generan controversia.


Robert F. Kennedy Jr. no logra mantenerse alejado de la controversia. La mañana de este miércoles 14 de mayo, el secretario de Salud de los Estados Unidos formó parte de una audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.
Durante su testimonio, el funcionario evitó responder preguntas sobre vacunas y advirtió a la gente sobre “no recibir consejos médicos” de él, aún cuando está al mando del Departamento de Salud del país, que se enfrenta a un preocupante brote de sarampión. El comentario de Kennedy llegó tras un cuestionamiento directo del representante Mark Pocan (D-Wis) sobre si vacunaría a sus hijos contra el sarampión y la varicela.
El funcionario señaló que “probablemente” lo haría, pero que sus opiniones sobre las vacunas deberían ser “irrelevantes”. Ante la insistencia del representante, RFK Jr. se limitó a responder que no quería dar consejos.
La postura de RFK Jr. es criticada en el Congreso
Al terminar la sesión, la postura de RFK Jr. fue altamente criticada por la representante Rosa DeLauro (D-Ct), quien hizo énfasis en el papel de Kennedy al tomar decisiones médicas todos los días, debido a su cargo como líder del sector Salud.
“Tu eres el secretario del HHS. Tienes un poder tremendo sobre la política sanitaria”, criticó la representante DeLauro. “Es realmente horrible que usted no anime a las familias a vacunar a sus hijos, contra el sarampión, la varicela, la polio. Las vacunas son uno de los fundamentos de la salud pública. Las vacunas, sí, salvan vidas, y el hecho de que el secretario de Salud y Servicios Humanos se niegue a animar a los niños a vacunarse es una tragedia.”
Brote de sarampión en EE.UU.
La postura antivacunas del secretario Kennedy llega en un momento crucial en Estados Unidos, pues el oeste de Texas, y otras regiones del país, se enfrentan a un brote de sarampión. Hasta ahora, se han registrado más de 700 casos tan sólo en el estado de la Estrella Solitaria.
Ante ello, el secretario Kennedy ha promovido diversos remedios y medicamentos no comprobados, en vez de instar a la comunidad a vacunarse contra la enfermedad, pues los casos registrados son en pacientes no vacunados.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos