Reacciones a la decisión de la Corte Suprema de mantener a Trump en la boleta electoral
La Corte Suprema de Estados Unidos falla a favor de Trump y lo mantiene dentro de la boleta electoral. Así fueron las primeras reacciones a la decisión.


El debate sobre si Donald Trump debería o no estar dentro de las boletas electorales, debido a su participación en la insurrección al Capitolio, ha terminado. La mañana de este lunes, 4 de marzo, el máximo tribunal del país emitió un falló a favor del ex-presidente, permitiéndole permanecer dentro de la contienda por la presidencia del país.
A través del fallo, que se dio de manera unánime, la Corte Suprema argumentó que los estados no tienen derecho a retirar a un candidato de la boleta electoral, puesto que dicha decisión le corresponde al Congreso. Anteriormente, Colorado, Maine e Illinois, habían acordado excluir al republicano de sus respectivas boletas, basándose en la sección 3 de la 14a Enmienda, que señala que ningún funcionario que haya prestado juramento para servir un cargo público, puede volver a postularse si participó en actos de insurrección o rebelión.
Reacciones a la decisión de la Corte Suprema
El fallo de la Corte se dio tras la apelación de Trump en el caso de Colorado. No obstante, la decisión marca un precedente a nivel federal, por lo que ningún estado del país tendrá el derecho de remover al republicano de sus boletas, a menos que el Congreso haya aprobado una legislación previa. Ante ello, Trump celebró el fallo de la Corte al señalar que la decisión representa una “gran victoria para América”.
🇺🇸 | AHORA: Donald Trump reacciona en su red social (Truth Social), a la decisión de la Corte Suprema de Justicia: "Gran victoria para los Estados Unidos". pic.twitter.com/tOMjdALTpP
— UHN PLUS (@UHN_Plus) March 4, 2024
También te puede interesar: Los delegados que están en juego para el Supermartes
Por su lado, la secretaria de estado de Colorado, Jena Griswold, se mostró al tanto de la decisión del máximo tribunal al expresar su decepción vía redes sociales:
“Estoy decepcionada por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que despoja a los estados de la autoridad para hacer cumplir la Sección 3 de la 14ª Enmienda a los candidatos federales. Colorado debería poder excluir de nuestra boleta las insurrecciones que rompan el juramento”, escribió.
I am disappointed in the U.S. Supreme Court’s decision stripping states of the authority to enforce Section 3 of the 14th Amendment for federal candidates. Colorado should be able to bar oath-breaking insurrections from our ballot.
— Jena Griswold (@JenaGriswold) March 4, 2024
Tras el fallo, el director ejecutivo del Partido Republicano de Maine, Jason Savage, aplaudió la decisión del tribunal y amenazó con buscar reemplazar a su secretaria de Estado, Shenna Bellows, quien fue quien dictaminó que el republicano no era elegible para las elecciones de Maine. De igual manera, la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, señaló que la Corte cumplió con su deber al “actuar con rapidez y por unanimidad para restablecer la ley y el orden y proteger el derecho del pueblo estadounidense a elegir a su presidente”.
SCOTUS did their duty. They acted swiftly and UNANIMOUSLY to restore law and order and protect the right of the American people to choose their President.
— Kristi Noem (@KristiNoem) March 4, 2024
Por el contrario, Mario Nicolais, abogado de los demandantes de Colorado, se lanzó contra la Corte al destacar la “cobardía” de su decisión: “Espero que la cobardía de la corte hoy no conduzca a un derramamiento de sangre mañana”. En general, las reacciones han sido ambivalentes, con los demócratas criticando el fallo y los republicanos, aplaudiéndolo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos