MIGRACIÓN

¿Qué es la “green card” y cuál es la situación de los migrantes en Estados Unidos que la poseen?

La Green Card es el documento imprescindible para los inmigrantes que buscan hacer una vida en Estados Unidos. Esto es lo que hay que saber.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración informó sobre ciertos cambios en la validez de los matrimonios entre refugiados y asilados.
Evgenia PARADZHANIAN
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

A finales de marzo, la Administración Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pausar los procesos de inmigrantes que solicitaron su ajuste de estatus en los últimos años, con el objetivo de llevar a cabo exámenes y verificaciones adicionales.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), este ajuste es el proceso a seguir para solicitar la Green Card o Tarjeta Verde en español, para personas que se encuentren de manera legal en el país y sean elegibles bajo ciertas categorías; pero ¿qué es la Green Card?

¿Qué es la “green card” y cuál es la situación de los migrantes en Estados Unidos que la poseen?

La Green Card es el documento imprescindible para los inmigrantes que buscan hacer una vida en el país de las Barras y las Estrellas. Este papel otorga la residencia legal, lo que es sinónimo de trabajar y vivir permanentemente en los Estados Unidos, además de brindar la posibilidad de ser acreedores a alivios financieros del gobierno o beneficios del Seguro Social.

De acuerdo con el USCIS, los inmigrantes que sean elegibles bajo ciertas categorías, pueden solicitar la Green Card. Entre estas personas se encuentran trabajadores y familiares extranjeros, así como refugiados y asilados.

¿Cómo solicitar la Green Card?

Para solicitar la Green Card, los interesados deben presentar el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus, en el sitio web oficial del USCIS y pagar las respectivas tarifas de presentación.

Según el USCIS, el proceso puede tardar cerca de 90 días si la persona entró de manera legal a los Estados Unidos o si la solicitud se hace a través de una petición familiar. No obstante, existen casos en el que el proceso puede tomar hasta 30 meses, pues cada tiempo varía según el solicitante.

Noticias relacionadas

Dado que cada caso es diferente, te recomendamos visitar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para mayor información sobre los requisitos y las categorías de elegibilidad, o, en su defecto, consultar con un abogado experto en migración.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad