¿Qué es el habeas corpus y por qué la administración Trump quiere cambiar su definición?
La administración Trump busca suspender el habeas corpus para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados.


La administración Trump podría poner en marcha un nuevo recurso para acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados. Según varios reportes, el presidente Donald Trump podría intentar suspender el procedimiento conocido como habeas corpus.
Las personas que creen que han sido detenidas o encarceladas ilegalmente pueden solicitar su liberación en el tribunal gracias a este principio legal. De acuerdo con el Legal Information Institute de la Facultad de Derecho de Cornell, “los tribunales federales pueden utilizar el recurso de habeas corpus para determinar la validez de la detención de un preso por parte de un estado”.
Si el presidente lo elimina, las personas detenidas por el estado ya no contarían con recurso alguno. No obstante, este principio no es tan fácil de eliminar, ya que la Constitución de los Estados Unidos establece cuándo puede suspenderse y quién puede hacerlo.
¿Trump puede suspender el habeas corpus?
De acuerdo con un reporte de CNN, durante una audiencia ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, afirmó que el habeas corpus “es un derecho constitucional que el presidente tiene para poder expulsar a personas de este país”. No obstante, esto no es del todo exacto.
Según el Legal Information Institute de la Facultad de Derecho de Cornell, la cláusula de suspensión del habeas corpus contemplada en la Constitución establece que los privilegios del recurso de habeas corpus no se suspenderán “a menos que en casos de rebelión o invasión la seguridad pública lo requiera”.
Habeas corpus means the United States can't imprison people in our country and deny them a chance to challenge their detention in court. Apparently, Trump’s Secretary of Homeland Security is unaware of this constitutional right.pic.twitter.com/RDeMm4SpyT
— Ed Markey (@SenMarkey) May 20, 2025
El presidente Trump podría justificar la suspensión con base en el discurso que ha manejado desde su campaña presidencial de que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos representan una “invasión”. Sin embargo, según el Instituto, solo el Congreso tiene el poder de suspender el recurso de habeas corpus. El Ejecutivo no tiene la autoridad independiente para suspenderlo.
Los inmigrantes tienen derecho al debido proceso legal
Durante las olas masivas de deportaciones, los derechos de ciertos inmigrantes indocumentados han sido violados, ya que tras ser detenidos, no se les ha permitido acceder a procedimientos legales que sean justos y equitativos. Por ejemplo, en algunos casos, no se le ha dado el tiempo suficiente para impugnar sus detenciones, tal y como alegó un grupo de inmigrantes venezolanos ante la Corte Suprema.
Aunque los inmigrantes indocumentados no tienen garantizados los mismos derechos que los ciudadanos estadounidenses y residentes legales, sí tienen ciertas protecciones bajo la Constitución de los Estados Unidos. La Quinta Enmienda de la Constitución señala que ninguna persona “será obligada en ningún caso criminal a ser testigo contra sí misma, ni será privada de la vida, la libertad o la propiedad, sin el debido proceso legal”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos