Investidura de Donald Trump

¿Puede Donald Trump cambiar el nombre del ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’?

El presidente de Estados Unidos ha convertido el nombre del ‘Golfo de México’ en un asunto de primer orden político. Pero, ¿en realidad puede hacerlo?

En vivo: Donald Trump se convierte en el 47° presidente electo de Estados Unidos. Sigue el minuto a minuto y últimas noticias de su investidura hoy, 20 de enero.
Melina Mara
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Estados Unidos Actualizado a

Donald Trump quiere que el ‘Golfo de México’ sea el ‘Golfo de América’. El presidente 47° de Estados Unidos ha reiterado el deseo, expresado en una conferencia de prensa hace un par de semanas, durante su discurso de investidura este 20 de enero. El renombre de la gigantesca cuenca del Atlántico/Caribe es, al parecer, una prioridad para la segunda administración del magnate neoyorkino en el Salón Oval, una suerte de medida de presión para México en clave migratoria y de contención al narcotráfico.

“Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además, México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio”, dijo entonces. La diatriba se presenta. Más allá de las pretensiones, ¿está facultado para hacerlo?, ¿puede hacerlo?

Te puede interesar - Donald Trump tomó posesión como el 47º presidente de Estados Unidos. Esto fue lo que dijo el republicano en su discurso inaugural

El movimiento requiere mucho más que un decreto o una orden ejecutiva. El primer paso sería que la U.S Board on Geographic Names, el ente federal responsable de mantener la uniformidad de las denominaciones geográficas oficiales, autorice el cambio. La BGN no designa montañas, ríos, sierras, cañones, mares o, en este caso, golfos, pero sí está capacitada para aprobar o rechazar los nombres propuestos por el presidente. Sin embargo, que el cambio ocurra en Estados Unidos no significa, en lo absoluto, que sea aplicable a otras naciones o a la cartografía internacional. Es decir, no habría mucho problema en que la administración federal estadounidense asimile el nuevo mote del Golfo de México a través de una orden ejecutiva del presidente, pero, a nivel global, no puede obedecería a una decisión unilateral.

¿Puede Donald Trump cambiar el nombre del ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’?

La Organización Hidrográfica Internacional (IHO, por sus siglas en inglés) es el organismo responsable de que todos los mares, océanos y ríos del planeta tengan una cartografía uniforme. También está entre sus funciones brindar un nombre universal a dichos cuerpos y publicar las cartas marinas oficiales. La IHO rige los estándares de la oceanografía internacional. Hacia mayo de 2024, 100 países pertenecían a la IHO, incluidos México y Estados Unidos. Por ende, la viabilidad del cambio depende, no sólo de la anuencia de México y Cuba, sino del consenso del resto de miembros de la organización. Aún más, el renombre implicaría una actualización universal de mapas, leyes y cartas náuticas.

¿Desde cuándo se le conoce como ‘Golfo de México’?

Noticias relacionadas

Existen mapas, datados 400 años atrás, que muestran a la cuenca como ‘Golfo de México’, con sus respectivas equivalencias en distintos idiomas. Tres países, México, Estados Unidos y Cuba, comparten el gigantesco cuerpo de agua que comprende, aproximadamente, 1,550,000 km2 de superficie. El Golfo de México es una de las seis zonas petrolíferas más importantes del mundo. Cinco estados de la Unión Americana (Alabama, Florida, Lousiana, Mississippi y Texas), cinco de México (Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán) y dos provincias de Cuba (Pinar del Río y Artemisa) gozan de acceso a la histórica y productiva región.

¿Se ha cambiado nombre a un cuerpo geográfico anteriormente?

El ejemplo más reciente en Estados Unidos es el Monte McKinley, ubicado en Alaska, la punta más alta de toda la Unión Americana. En 2015, el entonces presidente Barack Obama modificó el nombre de la montaña a ‘Denali’, su denominación nativa original. Trump, ahora, aboga por restaurar el homenaje al mandatario estadounidense asesinado a inicios del Siglo XX. El proceso deberá pasar por la BGN, aunque el republicano lo acelerará mediante una de las órdenes ejecutivas que planea firmar este 20 de enero.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad