Precios del barril de petróleo Brent y Texas, 2 de enero: ¿cuánto cuesta y a cuánto se cotiza?
¿Cuál es el precio del barril de petróleo? Te compartimos cuánto cuesta y a cuánto se cotiza el Brent y West Texas Intermediate (WTI) hoy, 2 de enero.


Los mercados del Reino Unido y Estados Unidos continúan cerrados este lunes, 2 de enero, por el feriado de Año Nuevo que se observó hoy debido a que el primer día del año cayó en domingo.
En un recuento del año, los precios del petróleo oscilaron fuertemente en 2022, subiendo debido a la escasez de suministros tras el comienzo y en medio de la guerra de Rusia y Ucrania.
Posteriormente, los precios cayeron por una demanda más débil del principal importador China y las preocupaciones de una contracción económica tras las restricciones del país asiático para frenar los contagios de COVID-19. Los precios también se enfriaron cuando los bancos centrales aumentaron las tasas de interés para desacelerar la inflación y aumentaron las preocupaciones de recesión.
Precios del barril de petróleo Brent y West Texas Intermediate hoy, 2 de enero
De acuerdo con Bloomberg Energy, con el mercado cerrado por el feriado de Año Nuevo, así se encuentra el precio del petróleo este 2 de enero: el precio del barril West Texas Intermediate (WTI) registra una subida de $1.86 dólares o un 2.37%, cotizando en $80.26. Por otro lado, el crudo Brent subió un 2.94% o $2.45 dólares, cotizando en $85.91.
Te puede interesar: Precio del dólar hoy, 2 de enero: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…
El pasado viernes, el petróleo cerró el año con una segunda ganancia anual consecutiva, según Reuters.
Oil prices edged up and were on track to post a second straight annual gain, albeit a meagre one, in a year marked by tight supplies due to the Ukraine conflict, a strong dollar and weak demand from the world’s top crude importer China. | @Reuters https://t.co/xqB2R7Zivb
— Inquirer (@inquirerdotnet) December 30, 2022
Por otro lado, los precios del crudo se han visto afectados por los anuncios por parte de Rusia sobre reducir su producción como respuesta a la prohibición del suministro de petróleo y productos derivados del petróleo a las naciones de la Unión Europea y el G7. La prohibición podría conducir a una caída de 1 millón de barriles por día en la producción de crudo ruso, dijeron a Insider analistas de materias primas de UBS el lunes.
Anteriormente, Moscú había advertido que podría reducir la producción hasta en 700,000 bpd en respuesta al límite de precio de 60 dólares por barril para su petróleo implementado en diciembre del año pasado.
Putin faces a tough 2023 for Russian oil as the West's ban and price cap take hold. These 3 experts assess whether the measures will work — and what it means for crude prices. https://t.co/ebNGehIHPt
— Business Insider (@BusinessInsider) January 2, 2023