MERCADO ENERGÉTICO

Precios del barril de petróleo Brent y Texas, 15 de junio: ¿cuánto cuesta y a cuánto se cotiza?

El precio del petróleo estuvo a la baja este miércoles después de que la Reserva Federal aumentara la tasa de interés en tres cuartos de punto porcentual.

Precios del barril de petróleo Brent y Texas hoy, 15 de junio: ¿cuánto cuesta y a cuánto se cotiza?
Agencia Getty
Luis Guillermo Vázquez
Editor SEO de AS USA y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UVM Campus Tlalpan. La mente creativa de la redacción. Clubes como Cruz Azul y Real Madrid robaron su corazón.
Actualizado a

Después de que la Reserva Federal Estadounidense subió la tasa de interés 0.75%, el precio del petróleo también tuvo una caída significante debido al mayor incremento en 28 años.

Mientras tanto, la producción de crudo de Estados Unidos, que se ha estancado en gran medida en los últimos meses, aumentó 100 mil barriles por día la semana pasada a 12 millones de bpd, su nivel más alto desde abril de 2020, según mostraron datos de la Administración de Información de Energía.

“La invasión de Ucrania por parte de Rusia está causando tremendas dificultades humanas y económicas. La invasión y los eventos relacionados están creando una presión alcista adicional sobre la inflación y están pesando sobre la actividad económica mundial. Además, es probable que los bloqueos relacionados con COVID en China exacerben las interrupciones de la cadena de suministro. El Comité está muy atento a los riesgos de inflación”, se lee en el comunicado del FOMC.

Precios del barril de petróleo Brent y Texas hoy, 14 de junio: ¿cuánto cuesta y a cuánto se cotiza?

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó la sesión de este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 118,51 dólares, un 2,22 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 0,62 %, hasta los 118,19 dólares el barril, siguiendo la tendencia bajista de ayer y con los inversores atentos a la subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).

Noticias relacionadas

El petróleo de referencia en Estados Unidos amanecía a la baja tras el vuelco sufrido ayer, después de que la OPEP informara de que redujo su bombeo hasta 28,51 millones de barriles diarios (mbd), 176.000 barriles diarios menos que el volumen de crudo extraído en abril.

La producción de crudo “decayó en Libia, Nigeria, Irak, Gabón e Irán”, admito ayer la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual, al comentar las estimaciones de “fuentes secundarias”

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad