Precio del dólar, 13 de agosto: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua...
Fue un cierre productivo en la semana para el dólar, sin embargo, más allá de lo alentador de esto, la inflación minorista cayó en el mes de julio.


El dólar volvió a cerrar a la alza la semana con respecto a las monedas principales, esto alentado por la inflación mayorista de Estados Unidos que alcanzó niveles inesperados en el mes de julio. La moneda norteamericana se fortaleció principalmente sobre el euro y la libra esterlina.
For the first time in more than 12 months, the pace of consumer price hikes accelerated on an annual basis. CNN's Matt Egan goes through the latest US inflation numbers with Richard Quest. https://t.co/s00TwFBUUY pic.twitter.com/nIp6T7rUzV
— CNN (@CNN) August 11, 2023
La caída del Euro y la Libra esterlina parecen obedecer más a cuestiones técnicas y a datos débiles de la Eurozona y Reino Unido respectivamente que a la fortaleza del dólar.
“Ayer, la paridad falló en consolidar el desarrollo de una tendencia; si bien, perforó el soporte dado por el psicológico de 17.00, no confirmó su rompimiento al cierre”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
El Índice de Precio al Consumidor de la demanda final subió un 0,3 %, dijo el Departamento de Trabajo, ya que los datos de junio se revisaron a la baja para mostrar que el IPP no cambió, en lugar de subir un 0,1 % informado anteriormente.
TE PUEDE INTERESAR: Cheques de hasta $3,284 en agosto: quiénes lo reciben
*US CPI INFLATION Y/Y OVER THE LAST 12 MONTHS:
— Investing.com (@Investingcom) August 10, 2023
*JULY 2022 +8.5%
*AUG. +8.3%
*SEPT. +8.2%
*OCT. +7.7%
*NOV. +7.1%
*DEC. +6.5%
*JAN. 2023 +6.4%
*FEB. +6.0%
*MARCH +5.0%
*APRIL +4.9%
*MAY +4.0%
*JUNE +3.0%
*JULY +3.2%
🇺🇸 🇺🇸 pic.twitter.com/nBWA3I24Yp
En los 12 meses hasta julio, el PPI subió un 0,8 % después de un aumento del 0,2 % el mes anterior. Se pronostica que el PPI subirá un 0,2% en el mes y avanzará un 0,7% año tras año, mostró una encuesta de economistas de Reuters.
La inflación es alentadora
Los datos de inflación son alentadores, pero lograr un objetivo de inflación sostenible de la Fed del 2% requiere un mercado laboral menos sólido, dijo Marvin Loh, macroestratega global sénior de State Street en Boston.
“El trabajo no estará terminado hasta que obtengamos estas cifras del IPC estables en torno al 2% y tengamos un mercado laboral que se considere equilibrado”, dijo Loh. Mientras tanto, el dólar “probablemente encontró un rango”.
Precio del dólar hoy, 13 de agosto: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…
Así cerró la semana el tipo de cambio del dólar en México, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica:
- México: 17.0075 pesos mexicanos (MXN) -0.72%
- Costa Rica: 535.09 colón costarricense (CRC) -0.27%
- Guatemala: 7.8648 quetzales (GTQ)
- Honduras: 24.5982 lempiras (HNL) +0.01%
- Nicaragua: 36.5853 córdobas (NIO) -0.01%
Así se encuentra el tipo de cambio en cuanto a la compra y venta en los principales bancos e instituciones financieras:
Compra
- México: 16.48 pesos mexicanos (MXN) (Banamex)
- Costa Rica: 529.00 colón costarricense (CRC) (Banco de Costa Rica)
- Guatemala: 7.73 quetzales (GTQ) (Banco Azteca)
- Honduras: 24.58 lempiras (HNL) (Ficohsa)
- Nicaragua: 35.95 córdobas (NIO) (BAC)
Venta
- México: 17.43 pesos mexicanos (MXN) (Banamex)
- Costa Rica: 543.00 colón costarricense (CRC) (Banco de Costa Rica)}
- Guatemala: 7.93 quetzales (GTQ) (Banco Azteca)
- Honduras: 24.70 lempiras (HNL) (Ficohsa)
- Nicaragua: 36.83 córdobas (NIO) (BAC)