Pararon por error el auto de esta estudiante universitaria: ahora el ICE quiere deportarla
Ximena Arias-Cristóbal, estudiante de 19 años, recibió una infracción de tránsito por error. Si bien las citaciones fueron retiradas, ahora el ICE busca deportarla.


La administración Trump busca cumplir su promesa de llevar a cabo la mayor deportación en la historia del país, aún si esto implica arrestos y deportaciones arbitrarias. Recientemente, se hizo viral el caso de Ximena Arias-Crsitóbal, una estudiante de 19 años que recibió una infracción de tránsito por error y ahora está a punto de ser deportada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según los reportes, Ximena fue arrestada el pasado 5 de mayo en Dalton, Georgia, luego de recibir una infracción de tránsito en la que se informaba que su vehículo había dado un giro prohibido. La infracción fue un error, dado que el vehículo implicado era una camioneta negra y la de Arias una gris oscura. Una vez que los agentes notaron el error, las citaciones fueron retiradas.
No obstante, Ximena permaneció bajo arresto luego de que ésta admitiera que ingresó de manera ilegal a los Estados Unidos cuando tenía tan sólo 4 años, en compañía de sus padres. La joven sigue bajo custodia del ICE en el Centro de Detención Stewart en Lumpkin, Georgia, según registros oficiales. Su padre, José Francisco Arias Tovar, también fue detenido semanas antes por exceso de velocidad y conducir sin licencia, informa el DHS. Ambos podrían ser deportados pronto.
“Ella admitió haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos y no tiene solicitudes pendientes con el USCIS”, compartió el DHS vía X. “Los hechos no han cambiado. Tanto el padre como la hija se encontraban en este país ilegalmente y deben asumir las consecuencias. Estados Unidos ofrece a extranjeros como este padre y su hija $1,000 dólares a cada uno y un vuelo gratis para que se autodeporten ahora”.
The facts haven’t changed. Both father and daughter were in this country illegally and they have to face the consequences. The United States is offering aliens like this father and daughter $1,000 apiece and a free flight to self-deport now. We encourage every person here… https://t.co/rBJc54swE2
— Homeland Security (@DHSgov) May 13, 2025
“Tuvieron oportunidades para obtener la ciudadanía. No lo hicieron”
Según explica el DHS, Ximena y su familia “tuvieron” varias oportunidades para obtener la ciudadanía, pero “decidieron no hacerlo”, por lo que el DHS ahora los insta a regresar a su país de origen
Según reveló el abogado de la familia para ABC News, Ximena no era elegible para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) dado que este terminó antes de que la joven pudiera presentar la solicitud a los 16 años.
“La familia podrá regresar junta a México. El Sr. Tovar tuvo amplias oportunidades para obtener la ciudadanía legalmente. Decidió no hacerlo. No estamos ignorando el estado de derecho”, advirtió el DHS.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar