“Ni Harvard ni MIT”: Trump quiere que las universidades top de EE.UU. limiten a los extranjeros al 15%
El presidente de Estados Unidos externó su iniciativa para que la Universidad de Harvard y algunas otras limiten la matricula estudiantil de extranjeros al 15%


Nuevamente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump vuelve al ojo del huracán por una nueva propuesta en contra de los extranjeros. En este caso lanzó una propuesta para que las universidades top de Estados Unidos, principalmente Harvard, limiten la matricula estudiantil de los ‘no estadounidenses’ al 15%.
Esta decisión ya ha generado todo tipo de debates en Estados Unidos, e incluso la propia universidad de Harvard demandó al Departamento de Seguridad Nacional por revocar la capacidad de aceptar alumnos extranjeros dentro de su matricula y tratar de reducirla solamente al 15%, decisión que fue aprobada por una jueza federal, dándole protección a Harvard contra la decisión de Trump.
El argumento de Trump para defender su postura en contra de los estudiantes extranjeros, es que miles de estudiantes estadounidenses ‘no pueden ingresar’ debido a los altos números de estudiantes de otras nacionalidades.
“Creo que deberían tener un tope de quizá alrededor del 15%, no del 31% de estudiantes extranjeros. Tenemos gente que quiere ir a Harvard y a otras escuelas, que no pueden entrar porque tenemos estudiantes extranjeros allí”, explicó Trump en conferencia de prensa La Casa Blanca.
Without its international students, Harvard is not Harvard. https://t.co/V8uvTNaL64
— Harvard University (@Harvard) May 23, 2025
Trump responde a apelación de Harvard
Tras la protección recibida en Harvard por parte de una juez federal, Trump aseguró que como medida buscará rescindir algunos contratos federales que la universidad tiene con el gobierno, estos por más de 100 millones de dólares, de acuerdo con información revelada previamente por CNN.
Además, el mandatario ha advertido que Harvard podría ver recortados hasta 3 billones de dólares adicionales en subvenciones federales, así como el perder el derecho a la excepción de impuestos, todo como parte de una guerra interna en la que el gobierno ha entrado con la universidad ubicada en Boston, Massachusetts.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar