Músicos mexicanos posponen conciertos en Estados Unidos por temas migratorios
Varios artistas de la música regional mexicana tuvieron que cancelar conciertos debido a retrasos en sus visas laborales.

La administración del presidente Donald Trump ha implementado políticas más estrictas en la emisión de visas laborales, lo que ha dificultado el ingreso a Estados Unidos de varios músicos regionales mexicanos. Debido a los retrasos en la aprobación de sus visas, artistas como Julión Álvarez, Grupo Firme, Espinoza Paz, Los Alegres del Barranco y Lorenzo de Monteclaro no han podido ingresar al país para cumplir con sus presentaciones.
Relacionan la música regional mexicana con el narcotráfico
Las autoridades no han aclarado los motivos del retraso o la cancelación de los visados, pero se especula que se debe a la promoción de la violencia relacionada con el narcotráfico en las canciones de la música regional mexicana. El Departamento de Estado de EE. UU. ha intensificado la revisión de las solicitudes de visa y está aplicando criterios más rigurosos.
La cancelación de conciertos ha afectado a varios artistas, promotores y organizadores de eventos en Estados Unidos, generando un impacto económico y cultural significativo.
Estos retrasos o rechazos en la emisión de visas reflejan el enfoque más restrictivo de la administración Trump hacia la inmigración y la seguridad nacional. Desde que Donald Trump asumió el cargo, una de sus prioridades ha sido ejercer control sobre los contenidos que puedan ser percibidos como una apología del delito.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos en México ha señalado que los casos de visa son confidenciales, según la ley. Julión Álvarez utilizó sus redes sociales para emitir un comunicado sobre la cancelación de su concierto del pasado 24 de mayo en el AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys, a pesar de que ya se habían vendido más de 50 mil boletos.
#Viral ‼️|| El Departamento de Estado de EE.UU. canceló la visa del cantante Julión Álvarez este 23 de mayo, citando nuevas "evidencias" de actividades financieras sospechosas, reviviendo un caso que lo vincula al crimen organizado.
— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) May 24, 2025
Lee más 👉https://t.co/0rAFsC66yQ pic.twitter.com/MgVWCb5UAH
“Desgraciadamente nos pesa que era un evento agotado, el escenario ya estaba montado, parte del personal del trabajo ya estaban preparando todo”, dijo a sus miles de fanáticos, a quienes ofreció disculpas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar