Elon Musk

Más de 300,000 canadienses firman petición para revocar la ciudadanía de Elon Musk: ¿el gobierno de Canadá puede hacerlo?

Más de 300,000 personas han firmado una petición para revocar la ciudadanía y pasaporte canadiense de Elon Musk.

Más de 300,000 personas han firmado una petición para revocar la ciudadanía y pasaporte canadiense de Elon Musk.
Brian Snyder
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Tras los ataques de la administración Trump contra Canadá, que incluyen la imposición de aranceles, además de las amenazas para convertir al país en el estado número 51 de la Unión Americana, miles de personas han firmado una petición para que el gobierno canadiense revoque la ciudadanía y pasaporte de Elon Musk.

La petición fue iniciada por Qualia Reed de Nanaimo, Columbia Británica y patrocinada en el Parlamento canadiense por el diputado Charlie Angus, del Nuevo Partido Democrático (NDP).

“Nosotros, los firmantes, ciudadanos de Canadá, pedimos al Primer Ministro que revoque el estatus de doble ciudadanía de Elon Musk y su pasaporte canadiense con efecto inmediato”, señala la petición, que ya fue firmada por más 300,000 personas hasta este 26 de febrero.

¿Por qué los canadienses quieren revocar la ciudadanía de Elon Musk?

En la petición se señala que las razones para buscar la revocación de la ciudadanía canadiense de Musk incluyen que el magnate ha participado en actividades que van en contra del interés nacional de Canadá.

Además, señala que ha utilizado su riqueza y poder para influir en las elecciones y que ahora se ha convertido en miembro de un gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense, por lo que es “necesario abordar” estos intentos.

Elon Musk tiene la ciudadanía sudafricana por nacimiento, además de la ciudadanía canadiense gracias a su madre Maye Musk, quien nació en Saskatchewan. A los 17 años, Elon se trasladó a Canadá. En 2002, el magnate se convirtió en ciudadano estadounidense.

Te puede interesar: Elon Musk aspira a construir el Transatlantic Tunnel entre Nueva York y Londres con trenes de levitación magnética y “mil veces más barato”

¿Puede el gobierno canadiense revocar la ciudadanía a Elon Musk?

La revocación de la ciudadanía canadiense no es un proceso sencillo. De acuerdo con el gobierno de Canadá, esta puede ser revocada si una persona cometió fraude, falsificó su identidad u ocultó deliberadamente información en una solicitud de inmigración o ciudadanía.

Si la ciudadanía canadiense es revocada, una persona debe esperar 10 años a partir de la fecha de revocación para obtener la ciudadanía nuevamente. Antes de retirar la ciudadanía, el gobierno envía una carta de solicitud de información y el afectado tiene 30 días para responder.

Noticias relacionadas

Si se continúa con el proceso de revocación, se envía una carta de notificación y el afectado tiene 60 días para responder. Finalmente, el Tribunal Federal es el que toma las decisiones en todos los casos de revocación de ciudadanía, a menos que una persona solicite que el Ministro sea el que tome las decisiones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad