VIVIENDA

Los alquileres de vivienda en Los Angeles disminuyeron en marzo

Los Angeles es considerada la segunda ciudad más cara para vivir en los Estados Unidos solo por debajo de Nueva York, sin embargo, los alquileres bajaron en marzo.

¿Cuál es el nivel de contaminación en Los Angeles? Así es la calidad del aire
MIKE BLAKE
Rodrigo Serrano
Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia y actualmente reportero para AS USA en Los Ángeles, California. El fútbol, en especial la Major League Soccer, y la Fórmula 1 forman parte de sus grandes pasiones en el mundo del deporte, mismos de los que gusta de transmitir esa emoción a otras personas.
Estados Unidos Actualizado a

Los alquileres en el mercado de Los Angeles disminuyeron 0,8 por ciento durante marzo en comparación con los precios del mismo mes del año pasado, según un reporte de Realtor.com. Las evaluaciones se hicieron en las ciudades de Los Angeles, Long Beach y Anaheim y resultó que hubo una disminución del 0.9 por ciento entre los meses de febrero y marzo.

También te puede interesar: Una broma terminó con la vida de tres personas en California

Disminuyen los precios del alquiler en otras ciudades

En San Francisco, Riverside-San Bernardino y Sacramento también hubo una disminución en la renta entre el 0,8 y el 5.3 por ciento de acuerdo con el citado reporte. Además, el crecimiento anual del precio del alquiler se redujo en los Estados Unidos por primera vez desde el comienzo de la pandemia en abril del 2020.

Noticias relacionadas

El precio mediano de los alquileres en las ciudades ya mencionadas, habían incrementado en el 2022 con un precio que rondaba los $2,053 dólares por un alquiler al mes. Los factores que han llevado a la disminución de los alquileres medianos son la cantidad de apartamentos disponibles, construcciones nuevas y la demanda no es tan alta como antes de acuerdo con Rent.com.

Cabe destacar que Los Angeles es la segunda ciudad más cara para vivir en los Estados Unidos por detrás de Nueva York. Se estima que hay cerca de 4 millones de personas viviendo en la ciudad angelina y el costo de las viviendas son un 198.2 % más altos que el promedio nacional.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad