Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Liberación masiva de inmigrantes indocumentados: ¿Quiénes pueden ser liberados?

La escasez de recursos destinados al plan de la Oficina de Inmigración de Aduanas, muchos de los indocumentados que no suponen un peligro para la ciudadanía están siendo liberados.

U.S. President Joe Biden speaks about the aid package for Ukraine, from the State Dining Room of the White House in Washington, D.C., U.S., February 13, 2024. REUTERS/Kevin Lamarque
KEVIN LAMARQUE
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

Los organismos federales responsables del control migratorio y la regularización de las deportaciones está planeando liberal a miles de personas indocumentadas que se encuentran en las cárceles estadounidenses. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) tiene capacidad diaria de unas 32,000 camas en centros de detención de inmigrantes, un número que se queda muy corto frente a la enorme afluencia migratoria en situación irregular que llega a través de los estados del sur del país.

La no aprobación del nuevo presupuesto de $20,300 millones de dólares, deja en números rojos al actual plan anti-inmigración del gobierno estadounidense, una situación que impide incrementar el aforo de dichos centros de detención y por lo tanto, obliga a los Estados Unidos a liberar a muchos de los indocumentados que no suponen un peligro para los ciudadanos.

Muchos de estos inmigrantes son solicitantes de asilo o están a la espera de una resolución judicial con respecto a su situación irregular dentro de dicho país. Dada la excepcionalidad de este momento migratorio, el ICE, según revela The Washington Post, planea continuar con los procesos de deportación de estas personas, solo que mientras tanto los mantendrá en una situación similar a la libertad condicional.

¿Qué indocumentados pueden ser liberados?

Noticias relacionadas

Los organismos pertinentes ya han tomado las riendas de dicha situación y aunque aún no le han comunicado a la población los detalles de este proceso. Sin embargo, los expertos han anticipado que el plan a seguir es el de liberar a aquellas personas con un comportamiento sobresaliente, para que permanezcan a la espera de la resolución de su situación y en constante contacto con la Oficina de Inmigración.

Todos aquellos inmigrantes que sean liberados deberán permanecer disponibles, ya sea de forma presencial o via telefónica, para cualquier requerimiento que el juez titular de su caso necesite en todo momento. Antes del proceso de liberación, los funcionarios encargados del plan revisarán detalladamente los antecedentes y el historial de cada persona que sea candidata a ser liberada de estos centros de reclusión.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad