Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
MIGRACIÓN

La administración Trump revoca extensión del permiso temporal de residencia y trabajo: estos serán los migrantes afectados

Una semana antes de abandonar el cargo, Biden aprobó una extensión del TPS para migrantes venezolanos. La ampliación ha sido revocada por la administración Trump.

Los inmigrantes que estén en Estados Unidos bajo el parole humanitario tienen escasos 10 días para abandonar su país o, en su defecto, buscar una vía legal para permanecer.
Alex Wong
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

A escasos días de abandonar la presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden amplió los permisos temporales de residencia y trabajo a través del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los migrantes de El Salvador y Venezuela. No obstante, esta extensión ha sido revocada por la administración de Donald Trump para los migrantes venezolanos, según documentos obtenidos por el New York Times.

Biden había ampliado el TPS para los migrantes venezolanos por 18 meses más, como resultado de la crisis política y económica que enfrenta el país. Con esta medida, se les otorgaba el permiso de trabajar y vivir legalmente en Estados Unidos durante un año y medio más. Ahora, cerca de 600,000 migrantes de Venezuela tendrán que regresar a su país antes de lo esperado.

Revocan extensión del TPS para venezolanos: así afectará a los migrantes

De acuerdo con una copia obtenida por el New York Times, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó una orden para revocar la extensión de 18 meses del TPS. La revocación llega como un balde de agua fría para los cientos de miles de migrantes venezolanos que creían estar protegidos de las redadas de deportación del ICE y contaban con permisos de trabajo hasta otoño de 2026.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que los republicanos se lanzan contra el TPS. Durante su primer mandato, el presidente Trump intentó eliminar el programa para los migrantes de El Salvador, pero los tribunales lograron bloquear esa decisión.

De momento, la extensión de Biden para más de 200,000 inmigrantes de El Salvador sigue vigente.

Noticias relacionadas

También te puede interesar: Estos son los latinos que más obtienen la ciudadanía estadounidense

Donald Trump y su retórica antiinmigrante

La revocación del TPS para migrantes venezolanos es tan sólo una de las muchas medidas del presidente Trump contra la comunidad. Desde su llegada a la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) ha deportado a más de 7,000 migrantes indocumentados. El republicano también ha firmado órdenes ejecutivas para erradicar el derecho a la ciudadanía por nacimiento y declaró a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, además de emitir emergencia nacional en la frontera sur.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad