¿Estás planeando un viaje largo? Este es el tiempo que puedes permanecer fuera del país sin perder tus beneficios del Seguro social
Si eres beneficiario del Seguro Social y piensas realizar un viaje largo, podrías enfrentar ciertos obstáculos al intentar cobrar tu cheque. Esto debes saber.


Todos los meses, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) emite millones de pagos a sus beneficiarios. La mayoría son trabajadores jubilados o individuos pertenecientes a la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).
Sea cual sea el grupo de beneficiarios al que pertenezcas, la SSA enviará los pagos de manera automática a tu cuenta bancaria vinculada o vía correo postal a una dirección previamente registrada; pero ¿qué sucede cuando realizas un viaje largo? ¿Podrás seguir cobrando los cheques de la misma manera?
¿Estás planeando un viaje largo? Este es el tiempo que puedes permanecer fuera del país sin perder tus beneficios del Seguro social
De acuerdo con la SSA, todo viaje de 30 días consecutivos fuera de los Estados Unidos será considerado una estancia en el extranjero.
“Si no se está en uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia (Washington, D. C.), Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los EE.UU., en Guam, las Islas Marianas del Norte o en Samoa Americana por lo menos por 30 días consecutivos, te consideramos ‘fuera de EE.UU.’ hasta que regreses y te quedes en los EE.UU. por lo menos 30 días consecutivos”.
¿Puedo seguir cobrando los beneficios si viajo más de 30 días?
Los pagos del Seguro Social se pueden cobrar desde cualquier parte del mundo, a excepción de las residencias o viajes en Cuba o Corea del Norte. De ser el caso, la SSA retendrá tus pagos hasta que regreses a territorio estadounidense o algún otro país en donde esté autorizado cobrar los pagos.
Ahora bien, si estás en otro de los países autorizados, deberás cumplir con ciertos requisitos para seguir cobrando los beneficios. Estos son:
- Ser ciudadano estadounidense
- Residir o visitar alguno de los países permitidos por Estados Unidos
- Ser beneficio del Seguro Social con base a sus ingresos,
o
Tener derecho a recibir los beneficios del Seguro Social desde diciembre de 1956,
o
El trabajador en el que se basan tus beneficios falleció mientras estaba en servicio militar o resultó incapacitado por su participación en servicio militar
Actualmente, más de 700,000 estadounidenses reclaman los pagos del Seguro Social desde el extranjero, según cifras oficiales de la SSA. Para ello, sólo tienes que presentar la solicitud para beneficios y pensiones del Seguro Social a través del sitio web oficial de la SSA y responder un cuestionario que determinará tu elegibilidad.
Si tu solicitud es aprobada, la Administración te enviará el dinero vía depósito directo. Para mayor información, comunícate con la Oficina de Ingresos y Operaciones Internacionales del Seguro Social al 410-965-0160.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar