PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES

¿Cuál es la deuda promedio de préstamos estudiantiles para graduados universitarios públicos y privados?

Año con año, millones de estudiantes solicitan un préstamo estudiantil. A continuación, cuál es la deuda promedio para graduados universitarios públicos y privados.

Department of Education confirms $10bn in student debt relief
OLI SCARFF | AFP
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

No es secreto que la educación superior en Estados Unidos es costosa, por lo que año con año millones de estadounidenses solicitan algún tipo de préstamo estudiantil para poder seguir con sus estudios.

De acuerdo a cifras oficiales, actualmente, 43.1 millones de estudiantes cuentan con un préstamo estudiantil, sin embargo, lo que muchos de los prestatarios no saben es que la administración Biden - Harris está ofreciendo una condonación de hasta $20,000 dólares.

¿Cuál es la deuda promedio de préstamos estudiantiles para graduados universitarios públicos y privados?

Según datos de EducationData.org, para finales de 2021, el total de la deuda estudiantil sumaba $1.75 billones de dólares.

Teniendo en cuenta el monto y la cantidad de prestatarios, el promedio actual de la deuda por estudiante es de $39,351 dólares, dando como resultado un pago promedio de $393 dólares al mes.

De los más de 43 millones de estudiantes que poseen un préstamo estudiantil, alrededor de ocho millones ya se han inscrito en el Programa para la condonación de la deuda.

También te puede interesar: ¿Cuántas personas se llaman como tú en California? Los nombres más populares en Estados Unidos

Condonación de préstamos estudiantiles: Cómo aplicar

Noticias relacionadas

Los prestatarios elegibles deberán tener un ingreso individual de no más de $125,000 por año, o $250,000 para parejas que realizan se declaración de impuestos en conjunto.

Para solicitar la condonación de hasta $20,000 dólares, lo único que tienes que hacer es llenar un formulario en línea a través del sitio web de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés).  Da click aquí para los detalles.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad