Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
SEGURO SOCIAL

Confirmado: eliminan cuentas del Seguro Social a mayores de 50 años sin este trámite

La SSA lanza una advertencia a los beneficiarios que cuenten con deudas sin saldar: los receptores podrían perder sus beneficios del Seguro Social pronto.

La SSA lanza una advertencia a los beneficiarios que cuenten con deudas sin saldar: los receptores podrían perder sus beneficios del Seguro Social pronto.
Kevin Dietsch
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Todos los meses, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) emite millones de pagos a los beneficiarios de su programa. La mayoría van destinados a trabajadores jubilados o individuos que pertenecen al Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro por Discapacidad (SSDI).

En el caso de los trabajadores jubilados, la edad mínima para solicitar la jubilación es a los 62 años, aunque muchas personas optan por realizar el trámite de manera anticipada. En los últimos meses, la SSA implementó una medida destinada a los beneficiarios mayores de 55 años, lo que ha resultado en un gran impacto para la mayoría de sus beneficiarios.

Confirmado: eliminan cuentas del Seguro Social a mayores de 50 años sin este trámite

De acuerdo con información oficial, aquellas personas mayores de 55 años que cuenten con deudas sin saldar, como préstamos estudiantiles, podrían perder sus cuentas y, por ende, sus beneficios del Seguro Social. En otras palabras, si los beneficiarios no arreglan este trámite o cancelan su deuda financiera, podrían ver una reducción considerable en sus beneficios o, incluso, la pérdida de los mismos.

Esto se debe a que, cuando los prestatarios dejan de pagar sus préstamos federales para estudiantes, el Departamento de Educación tiene el derecho de cobrar el saldo pendiente a través de cobros forzados, incluyendo la retención de los beneficios de la Seguridad Social y el embargo de salarios, según explica la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor.

Actualmente, 2.2 millones de beneficiarios en este rango de edad cuentan con deudas por préstamos estudiantiles, según un informe del Centro Schwartz de Análisis de Política Económica de la New School. Esto se debe a que muchas personas son avales de sus hijos o nietos, o bien, decidieron retomar su educación superior durante su etapa adulta.

Noticias relacionadas

También te puede interesar: Estos beneficiarios del Seguro Social recibirán $2,000 este miércoles

¿Qué hacer si tengo deudas por préstamos estudiantiles?

Si tienes más de 50 años, eres beneficiario del Seguro Social y tienes deudas sin saldar de préstamos estudiantiles, se recomienda contactar de manera directa a la SSA para analizar una reestructuración de la deuda o explorar otras opciones de pago. Entre los programas más populares, se encuentra SAVE, cuyo objetivo es evitar que los deudores pierdan beneficios, como el Seguro Social.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad