Cómo conseguir un crédito de $500 del IRS por enviar remesas a familiares en México
¿Sabías que el IRS ofrece un crédito de $500 a los contribuyentes que envían remesas a familiares en México? A continuación, cómo puedes conseguirlo.


Conocer los distintos créditos fiscales que ofrece el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) puede hacer que recibas un mayor cheque de reembolso al momento de realizar tu respectiva declaración de impuestos ante la mencionada agencia gubernamental.
Entre los muchos beneficios fiscales que los contribuyentes pueden reclamar, destaca el Crédito por Otros Dependientes, incluidos los que viven en el extranjero. A través de este crédito, el IRS ofrece $500 dólares a todos aquellos contribuyentes que demuestren una aportación mínima del 50 por ciento en apoyo económico o manutención a familiares.
Esto significa que si vives en Estados Unidos y mes con mes envías dinero para la manutención de familiares en México o Canadá, puedes ser acreedor al reembolso de $500 dólares por parte del IRS.
#IRS le recuerda que tiene una variedad de opciones para obtener ayuda para presentar y preparar su declaración de impuestos en https://t.co/UeTL0bFvP7, el sitio web oficial del IRS. https://t.co/3YqmxcG5Aw pic.twitter.com/fVwOv0COyT
— IRS en Español (@IRSenEspanol) March 26, 2023
También te puede interesar: ¿Por qué debes rellenar el Formulario 1040 para cobrar hasta $1,500 del CTAH?
Cómo conseguir un crédito de $500 del IRS por enviar remesas a familiares en México
Para ser elegible al crédito de $500 dólares debes ser un declarante tributario con ciudadanía estadounidense o residencia legal permanente en Estados Unidos, es decir; tener Green Card. Además, debes comprobar que el dinero que envías representa mínimo el 50% del apoyo económico o de la manutención a tus familiares. No importa si estos familiares son ciudadanos o residentes permanentes de Estados Unidos.
Tiempo para reunir información para presentar una declaración completa y precisa puede ayudar a evitar que su reembolso del #IRS se demore por errores. Presente antes del 18 de abril, pero primero asegúrese de tener toda la información que necesita. https://t.co/l1Au6YWbWH pic.twitter.com/IAYg6TlPdU
— IRS en Español (@IRSenEspanol) March 19, 2023
No obstante, si cuentas con los requisitos mencionados, deberás tener en cuenta que los residentes de México, Canadá o los nacionales de Estados Unidos usan las mismas reglas que los ciudadanos estadounidenses para determinar quién es elegible como dependiente. De acuerdo con el IRS, un dependiente puede ser:
- Hijos de cualquier edad, incluidos los mayores de 18 años
- Padres dependientes u otros parientes calificados mantenidos por el contribuyente
- Dependientes que viven con el contribuyente que no están relacionados con el contribuyente
Cabe mencionar que el crédito comienza a disminuir de manera gradual cuando los ingresos del contribuyente superan los $200,000 o los $400,000 para las parejas casadas que presentan una declaración de impuestos en conjunto.
Para mayor información visita el apartado de Crédito por otros dependientes del IRS.