Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
MIGRACIÓN

Atención, inmigrantes: Estas son las ciudades de Estados Unidos en las que se están realizando redadas del ICE actualmente

Las redadas del ICE continúan en Estados Unidos. Estas son las ciudades donde actualmente se están llevando a cabo los operativos para deportar migrantes.

Las redadas del ICE continúan en Estados Unidos. Estas son las ciudades donde actualmente se están llevando a cabo los operativos para deportar migrantes.
Carlos Barria
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se intensifican en Estados Unidos. En el último mes, diversas ciudades del país han sido blanco de operativos migratorios para deportar inmigrantes indocumentados. ¿El objetivo? Responder al crimen a través de deportaciones masivas, según el plan del presidente Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Para llevar a cabo el mayor número de detenciones posibles, la administración pretende realizar redadas en tres ciudades diferentes cada semana. Actualmente, el promedio de arrestos se encuentra en 1,000 por día. No obstante, el objetivo es aumentarlo a entre 1,200 y 1,500 inmigrantes indocumentados diarios.

También te puede interesar: Así serán las nuevas redadas del ICE en Florida: detenciones diarias y nuevo uso de tecnología

Atención, inmigrantes: Estas son las ciudades de Estados Unidos en las que se están realizando redadas del ICE actualmente

Las famosas “ciudades santuario” son las principales afectadas. Entre las ciudades en donde se han registrado operativos migratorios, hasta ahora, destacan: Chicago (IL), la Ciudad de Nueva York (NY), Los Ángeles (CA), San Francisco (CA), Filadelfia (PA), Phoenix (AZ), Denver (CO), Miami (FL), Atlanta (GA), Boston (MA), Newark (NJ) y Austin (TX).

Si bien estas han sido las ciudades más afectadas, el plan es que las redadas se extiendan a lo largo de todo el país. La prioridad de los agentes migratorios, según informan las autoridades, son los inmigrantes con antecedentes penales y criminales. No obstante, algunos que no han cometido delitos o cuentan con un permiso de residencia temporal, también han sido arrestados por el ICE.

A medida que los operativos se intensifican, las autoridades y abogados de migración instan a la comunidad a portar todo tipo de documento oficial, o copia certificada, que compruebe su estatus migratorio, ya sea Green Card, pasaporte, acta de ciudadanía o nacimiento, tarjeta del DACA, TPS o visa, según sea el caso.

Noticias relacionadas

Las personas que han sido arrestadas por el ICE pueden ser localizadas a través de la Línea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE ERO al 1 (888) 351-4024 o en el sitio web oficial del Sistema de Localización de Detenidos en Línea.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad