Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
MIGRACIÓN

Así serán las nuevas redadas del ICE en Florida: detenciones diarias y nuevo uso de tecnología

El gobierno de Ron DeSantis firma un convenio con el Departamento de Seguridad Nacional, con el objetivo de reforzar las redadas del ICE en Florida.

El gobierno de Ron DeSantis firma un convenio con el Departamento de Seguridad Nacional, con el objetivo de reforzar las redadas del ICE en Florida.
Carlos Barria
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) continúan extendiéndose por todo el país. Desde que Donald Trump ascendió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, ha implementado un duro plan de inmigración para realizar. lo que promete ser, la mayor deportación de inmigrantes irregulares en la historia de la nación.

Bajo esta línea, el gobierno de Ron DeSantis ha firmado un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para reforzar las redadas del ICE en Florida. Con ello, las autoridades locales trabajarán de la mano con los agentes federales para la detención de inmigrantes. Actualmente, la prioridad del ICE es arrestar a inmigrantes que cuenten con antecedentes penales y criminales en su historial.

También te puede interesar: Filtran próxima redada del ICE en Los Angeles: inmigrantes se preparan y advierten con rodear los operativos

Así serán las nuevas redadas del ICE en Florida: detenciones diarias y nueva tecnología

Para una cooperación eficiente, algunos condados han comenzado a operar bajo el Programa 287(g) del ICE, que da a los oficiales del orden público estatal y local la autoridad de realizar funciones específicas de oficiales de inmigración, bajo la dirección y supervisión de la agencia.

Entre los condados ya se rigen bajo este programa, se encuentra St. Johns, donde, cualquier persona que sea detenida y no pueda proporcionar una identificación válida, será trasladada a un centro de detención, aún si fueron detenidos por alguna infracción de tránsito o cualquier otro imprevisto menor.

“Si alguien es detenido por una infracción de tránsito y no puede proporcionar una licencia válida, nuestros agentes lo llevarán a la cárcel del condado”, explicó para Fox News, Robert Hardwick, sheriff del condado de St. Johns.

Una vez en el centro de detención, las autoridades harán uso de la herramienta IAQ (Immigration Alien Query), que es una tecnología desarrollada para verificar el estatus migratorio de las personas, así como el historial de deportación o cualquier otra orden de arresto. También se hará uso de lectores de placas vehiculares para detectar autos con reportes de robo o que estén vinculados con personas con órdenes de arresto y/o deportaciones.

Noticias relacionadas

“Si tienes una orden de arresto, ya sea que seas un migrante en situación irregular o un ciudadano estadounidense, te encontraremos y te haremos responsable de tus acciones”, advirtió el sheriff. Con ello, Florida se convierte en uno de los estados con las estrategias y políticas migratorias más intensas en todo Estados Unidos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad