Adiós al pasaporte: Apple revoluciona la forma de pasar los controles fronterizos gracias a su nuevo Digital ID
Apple da un paso más hacia la digitalización. Con el iOS 26, los usuarios podrán usar la función Digital ID para crear una versión digital de su pasaporte.


¿Adiós al pasaporte? Apple revoluciona la forma de pasar los controles fronterizos gracias a su nueva función: Digital ID. A través de su conferencia anual, WWDC, la compañía con sede en Cupertino, California, dio a conocer esta nueva herramienta que estará disponible a partir de su sistema operativo iOS 26.
Así será el Digital ID de Apple
Con esta función, los usuarios de Apple podrán crear y guardar una versión digital de su pasaporte o documento de identidad en sus respectivos iPhones. El principal objetivo de la compañía es dar un paso más hacia la digitalización para pronto poder viajar sin la necesidad de portar la documentación de manera física.
Con ello, los controles fronterizos serán mucho más rápidos y seguros gracias a la tecnología. Pronto, los viajeros podrán mostrar su identidad directamente desde el iPhone, usando métodos como el reconocimiento facial (Face ID) o la huella digital (Touch ID), lo que agilizará el proceso de verificación y reducirá las largas filas en los aeropuertos.
Según explica The Verge, el Digital ID está diseñado para funcionar en colaboración con autoridades de inmigración y aeropuertos. En los últimos meses, Apple ha trabajado directamente con agencias gubernamentales para que esta nueva tecnología cumpla con los estándares internacionales de seguridad. Bajo esta línea, se asegura que la información estará encriptada y solo se compartirá cuando el usuario lo autorice.
US Passport 🇺🇸 in Apple Wallet! iOS 26 with Digital ID where you can use it for name & age verification for domestic travel and more . at WWDC #WWDC2025 #WWDC25 pic.twitter.com/2zqHaTC7Kl
— Shervin Shares (@ShervinShares) June 9, 2025
Su uso se extenderá a otros rubros
El Digital ID no solo servirá para viajar. Según Apple, esta tecnología también podrá usarse en otros contextos, incluidos el alquiler de coches, el registro en hoteles o la verificación de edad en comercios. Todo con el mismo objetivo: reemplazar los documentos físicos en escenarios de la vida cotidiana.
Si bien llevará tiempo para que el Digital ID se use a nivel global, su implementación en los Estados Unidos representa un gran paso en el camino hacia la digitalización.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos