Estados Unidos

Adiós al papel higiénico: la alternativa que triunfa en Asia y podría revolucionar Estados Unidos

Dado el alto consumo de papel higiénico cada año, muchos consideran la opción de instalar un nuevo artefacto en el baño.

Dado el alto consumo de papel higiénico cada año, muchos consideran la opción de instalar una pequeña manguera al lado del urinario.
Actualizado a

Durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, la compra de papel higiénico se convirtió en un símbolo del pánico global. En muchos países, los estantes de los supermercados quedaron vacíos mientras los compradores acumulaban rollos y llenaban sus carritos hasta el borde. Las imágenes de personas luchando por este producto básico se extendieron por todo el mundo, lo que incrementó la sensación de urgencia y escasez.

Si bien el papel higiénico ha sido un producto básico en el hogar durante generaciones, sus orígenes se remontan a 1857, cuando el inventor estadounidense Joseph Gayetty presentó la primera versión comercial. Sin embargo, no fue hasta 1890 que Clarence e Irvin Scott revolucionaron el producto, adoptando la forma que conocemos hoy. Pero ¿podríamos estar presenciando el principio del fin del papel higiénico tal como lo conocemos?

Una creciente preocupación ambiental

¿El problema? El gran volumen de papel higiénico que se consume cada año. En Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental, una persona promedio usa entre 15 y 25 kilos al año. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, el proceso de transformación de la madera en papel tisú es altamente contaminante y requiere una gran cantidad de recursos y tratamientos químicos, especialmente para las variedades perfumadas.

Sergio Baffoni, coordinador sénior de campañas de la Red Ambiental del Papel, señala que, si bien el papel tisú solo representa alrededor del 10 % de la producción mundial de papel, su impacto está creciendo. “No es tan significativo como el de los envases, pero su demanda está aumentando”, explica. Y dado que la mayor parte del papel higiénico se fabrica con pulpa virgen, la preocupación por la deforestación aumenta.

Una alternativa a base de agua

Una posible solución que está ganando terreno es el rociador de bidé portátil comúnmente usado en países del sudeste asiático como Tailandia, Malasia, Singapur e Indonesia. Sus defensores argumentan que no solo reduce drásticamente la necesidad de papel higiénico , sino que también consume mucha menos agua que la producción de papel tisú tradicional.

Incluso Europa está empezando a considerar alternativas. Recientemente, los legisladores de la Unión Europea aprobaron regulaciones que prohíben los productos vinculados a la deforestación, lo que podría afectar la disponibilidad de papel higiénico fabricado con fuentes no sostenibles. El año pasado, activistas ambientales organizaron una protesta en el Parlamento Europeo, cambiando los rollos de papel higiénico por mensajes que condenaban su impacto ambiental.

Noticias relacionadas

¿Podría Estados Unidos seguir el ejemplo? Si bien los estadounidenses han sido fieles al papel higiénico durante mucho tiempo, el cambio de actitud ambiental, así como la creciente conciencia sobre las alternativas sostenibles, podría eventualmente conducir a una gran revolución en el baño.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad