California

Adiós a los ultraprocesados: Una nueva ley en California prohíbe la comida menos saludable en las escuelas

La Asamblea Estatal de California aprobó un proyecto de ley para eliminar los alimentos ultraprocesados en las escuelas.

Estudiantes comiendo una opción de almuerzo saludable.
Mike Blake
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La Asamblea Estatal de California aprobó un proyecto de ley (AB 1264), que establece un plan para eliminar los alimentos ultraprocesados en las escuelas. Ahora, la legislación pasará a ser revisada en el senado. Una vez aprobada, el gobernador del estado, Gavin Newsom, debe firmarla para que pueda entrar en vigor.

El primer paso de la legislación es definir qué alimentos ultraprocesados son más dañinos para la salud. Una vez que se defina, las escuelas deberán eliminar gradualmente los ultraprocesados de las comidas escolares. “El proyecto de ley exigiría que las escuelas comiencen a eliminar gradualmente los alimentos ultraprocesados ​​particularmente dañinos a más tardar el 1 de enero de 2028. A partir del 1 de enero de 2032, el proyecto de ley prohibiría que un vendedor ofrezca alimentos ultraprocesados ​​particularmente dañinos a una escuela”, señala el resumen de la legislación.

La propuesta de ley establece que se prohibirá a los distritos escolares, superintendentes escolares de condados o escuelas chárter con kínder o cualquier grado de 1.º a 12.º, ofrecer desayunos o almuerzos que incluyan alimentos ultraprocesados ​​especialmente dañinos. También prohibiría a las escuelas vender alimentos o bebidas que contengan sustancias dañinas.

Aunque primero se debe definir qué alimentos ultraprocesados son más dañinos para la salud, en la lista de sustancias prohíbidas podrían encontrarse aquellas vinculadas con el cáncer, la obesidad, las enfermedades metabólicas o cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o daños al desarrollo o a la reproducción, así como los alimentos que contienen aditivos como emulsionantes, estabilizadores y espesantes, potenciadores del sabor y edulcorantes no nutritivos.

California prohibió algunos aditivos alimentarios

En 2023, California se convirtió en el primer estado del país en prohibir el uso de cuatro aditivos alimentarios encontrados comúnmente en miles de productos en todo Estados Unidos, incluidos cereales, refrescos y dulces.

Noticias relacionadas

La California Food Safety Act (AB 148), que entra en vigor el 1 de enero de 2027, prohibirá a una persona o entidad “fabricar, vender, entregar, distribuir, mantener u ofrecer para la venta, en el comercio, un producto alimenticio para consumo humano que contenga aceite vegetal bromado, bromato de potasio, propilparabeno y el colorante rojo 3.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad